FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Europa usa el código ATC, que clasifica las medicinas según el grupo anatómico, terapéutico y químico al que pertenecen.
Otros sistemas de organización valoran aspectos como el principio activo, el volumen de ventas o la vía de administración.
Además de los excipientes y la caducidad, los envases incluyen símbolos que indican si requieren receta o si son genéricos.
El sistema de clasificación de medicamentos en la farmacia es fundamental para que los profesionales que trabajan en ella puedan encontrar lo que buscan de forma ágil y precisa. ¿Alguna vez te has preguntado como funciona esta mecánica? En las siguientes líneas te contamos todo acerca de la información básica recogida en los medicamentos, así como la forma de categorizarlos. Esto es un pequeño adelanto de lo que aprenderás en el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia de CEAC FP. Una formación que te habilitará para desempeñarte a nivel profesional en el ámbito sanitario.
En España hay más de 22.000 farmacias, ¡encuentra tu puesto en una de ellas! Si buscas realizar tu FP de forma más flexible, tenemos la mejor alternativa para ti: ¡el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia a distancia! La oportunidad de hacerte con un ciclo 100% oficial a tu ritmo. ¡Confía en un equipo que lleva más de 75 años trabajando por el empleo!
¿Cómo trabajar en una farmacia? Formarte en el área es el primer paso. Una especialización en la que comprenderás el método de clasificación de medicamentos en la farmacia, así como todos los conceptos necesarios para atender al público y ofrecer el mejor servicio. En este blog queremos darte unas primeras nociones para que empieces tu aprendizaje con un poco más de información acerca de los métodos estipulados para que los profesionales de la farmacia consigan ubicar cualquiera de sus productos.
Quizás no lo sabías, pero las regulaciones fundamentales en relación con los medicamentos derivan de la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. En la parte exterior del embalaje de cada medicamento, solemos ver impresa una gran cantidad de información básica de utilidad. Unos datos que actúan como una especie de DNI del fármaco, y en que se suelen recoger los siguientes elementos:
Además, en la información básica del medicamento también podrás encontrarte con una serie de siglas y símbolos. A continuación, compartimos contigo algunos de los más comunes, ¡echa un vistazo!
Símbolo/sigla | Significado |
Medicamento con receta médica para su dispensación | |
Hace falta receta de estupefacientes (morfina, etc.). | |
Hace falta receta de psicótropos (tranquilizantes, antidepresivos, etc.). | |
Se debe conservar en el frigorífico (no congelar). | |
Medicamentos que pueden reducir la capacidad de conducción o el manejo de maquinaria peligrosa. | |
Medicamentos que pueden producir foto sensibilidad | |
ECM | Medicamento de especial control médico |
EFP | Medicamento publicitario. Se permite su publicidad y no necesita receta para ser dispensada en farmacias |
EFG | Medicamento genérico |
H | Medicamento de uso hospitalario. Se dispensa únicamente a las farmacias de los centros hospitalarios |
DH | Medicamento de diagnóstico hospitalario. Debe ser prescrita por especialistas adscritos a un hospital |
TLD | Medicamento de dispensación renovable. Para tratamientos de larga duración |
Medicamento homeopático | Estos tipos de medicamentos deben indicar esta leyenda |
La clasificación de medicamentos en la farmacia no se realiza de una única manera. La disposición de estos productos en los almacenes puede efectuarse atendiendo a la categoría, el principio activo, el volumen de ventas, la vía de administración o de forma alfabética. Su organización también atiende a las principales normativas que estipulan el método de conservación de este tipo de elementos. Presta atención, porque en los siguientes puntos vemos más en detalle estos diferentes formatos organizativos. ¡Allá vamos!
Este tipo de clasificación de medicamentos en la farmacia se basa en el código ATC o Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química. Hablamos de un índice de sustancias farmacológicas y medicamentos, organizados según grupos terapéuticos. Este sistema fue instituido por la OMS y ha sido adoptado principalmente en Europa, aunque también se utiliza en otros países.
La clasificación de los principios activos no es más que la continuación de la codificación de los subgrupos terapéuticos hasta el nivel del principio activo. Este término hace referencia a una sustancia o asociación de ellas, que suponen la composición considerada como un todo de una especialidad farmacéutica, usada para una finalidad concreta. De este modo, los productos también puede ser almacenados atendiendo a este aspecto.
Se clasificarán por orden de más ventas a menos ventas, siendo siempre los más vendidos los que tengan un acceso mucho más sencillo. Utilizar este criterio para la clasificación de medicamentos en la farmacia hará que el personal que trabaje en la instalación sepa dónde se encuentran algunos de los compuestos más utilizados por su clientela y, de este modo, lo adquirirá de forma mucho más rápida y eficiente, ofreciendo una atención al cliente de calidad.
Sabrás de sobra que, los medicamentos pueden administrarse de formas diversas. Por ejemplo, vía oftálmica, nasal, oral, tópica, parentenal, rectal, vaginal… Así pues, otro de los métodos utilizados en las farmacias es disponer sus productos según la forma en la que se utilicen.
Es la clasificación más antigua y más utilizada, se ordena por orden alfabético de la A a la Z, sin tener en cuenta ninguna clasificación del medicamento solo su nombre. Es muy útil a la hora de ubicar medicamentos sin saber para qué se utilizan, lo que permite a farmacéuticos y farmacéuticas actuar de forma mucho más rápida, sin tener que comprobar con anterioridad su clasificación terapéutica.
Ahora que ya conoces la clasificación de medicamentos de las farmacias, ¡es el momento de especializarte y empezar a trabajar en una! En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos tu Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia tanto online como presencial, para que escojas la opción que más encaje contigo. Aprende haciendo con nuestra metodología Learning By Doing. Combinamos teoría y práctica para que aprendas experimentando y sin miedo a cometer errores.
Nuestro itinerario sigue la hoja de ruta marcada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que te permitirá, al finalizar satisfactoriamente el ciclo, recibir un título 100% oficial que te habilite para salir al mercado con la mejor preparación. Contacta con nosotros a través del formulario e infórmate sobre los pasos previos a empezar con la formación que te llevará a un futuro con grandes perspectivas laborales.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.