FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Descubre esta rama farmacéutica que trabaja con los pacientes dentro de los hospitales.
Un servicio esencial para la seguridad de los pacientes y la administración de tratamientos.
Sus profesionales son Técnicos titulados que combinan ciencia, salud y atención directa.
Si tienes claro que tu futuro laboral se encuentra en la rama sanitaria, es importante que conozcas todas las opciones profesionales a las que puedes aspirar en el ámbito. En este blog queremos explicarte qué es la farmacia hospitalaria, sus características y sus diferencias con respecto a la farmacia convencional. ¡Sigue leyendo para conocer una de las salidas profesionales de Farmacia y Parafarmacia!
La farmacia hospitalaria es la especialización farmacéutica encargada de seleccionar, preparar, adquirir, controlar y dispensar medicamentos dentro del entorno hospitalario con el objetivo de beneficiar y sanar a las personas que se encuentren ingresadas. Ahora que hemos respondido a tu pregunta sobre qué es la farmacia hospitalaria, vamos a profundizar en sus características. ¡Toma nota!
Este tipo de farmacéuticos/as trabaja mano a mano con médicos/as, enfermeros/as y otro tipo de profesionales de la salud para tratar a través de terapia medicamentosa las enfermedades de las personas que se encuentren en el hospital.
¿Te gustaría desempeñar las funciones de un Técnico en Farmacia en el entorno hospitalario? Prepárate con la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia de CEAC Formación Profesional Oficial y conviértete en una pieza clave para garantizar una buena atención y el bienestar del paciente.
Como hemos visto, dentro de la farmacia hospitalaria se engloba toda la actividad relacionada con los tratamientos que reciben los/as pacientes durante su estancia en el hospital. ¿Cuáles son las características de este puesto? ¿En qué consiste ser técnico en farmacia hospitalaria? Atendiendo a la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, las tareas a desempeñar en esta área son:
Ya sabes qué es la farmacia hospitalaria, pero ¿qué hay de la comunitaria? La farmacia convencional, o farmacia de la comunidad, es la más conocida por la ciudadanía. Y es que este término hace referencia a los establecimientos que visitas cuando, por ejemplo, tienes un catarro y necesitas algo que rebaje el malestar recomendado por un/a farmacéutico/a. ¿Te gustaría conocer las principales diferencias entre este tipo de farmacia y la hospitalaria? ¡Las desgranamos!
La farmacia comunitaria ofrece una atención más genérica, a cualquier persona que entre en el establecimiento y necesite algún tipo de medicación o asesoramiento, mientras que la hospitalaria está más especializada, muy centrada en la patología del paciente ingresado.
La farmacia convencional es accesible a cualquier persona y se encuentra en las calles de los diferentes pueblos y ciudades. Mientras que, la hospitalaria sólo está presente en entornos hospitalarios y presta atención únicamente a las personas que se encuentran ingresadas en estos.
En el caso de las farmacias convencionales, los profesionales que prestan atención se encargan de dispensar productos y medicamentos, asesorando sobre su correcta utilización. Por su parte, la hospitalaria centra sus labores en la farmacovigilancia, preparación de medicamentos y control de estos durante su administración al paciente.
Las personas que trabajan en farmacia hospitalaria lo hacen en un espacio de cooperación interdisciplinar, realizando sus tareas de forma conjunta junto con profesionales de la medicina y la enfermería, entre otros. Por su parte, en la farmacia comunitaria los farmacéuticos/as no están tan en contacto tan directo con este tipo de especialistas.
Ya sabes qué es la farmacia hospitalaria, ahora ha llegado el momento de prepararte para desempeñar un puesto de trabajo clave para el sistema sanitario con la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia. En CEAC Formación Profesional Oficial podrás especializarte en nuestras vanguardistas instalaciones situadas en Madrid, Barcelona y Valencia. Desempeña tus funciones en farmacia hospitalaria, o como personal auxiliar en farmacias convencionales, en un almacén de medicamentos o en establecimientos de parafarmacia.
Si necesitas un plan de estudios más flexible, con el que puedas compatibilizar tu vida profesional con el aprendizaje de nuevos conocimientos, también podrás prepararte en el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia a distancia. Escojas la opción que escojas, ten claro que te formas con los mejores recursos y con profesionales en activo que te permitirá destacar una vez salgas al mercado laboral. ¡Fórmate para empezar a velar por el bienestar de las personas!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.