FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Se trata de una 2ª oportunidad para mejorar nota o aprobar, pensada para quienes no lograron los resultados deseados.
Permite volver a examinarse de todas o algunas materias de la convocatoria ordinaria, sean troncales o específicas.
Las fechas de evaluación varían según la comunidad autónoma, aunque la mayoría se celebran en julio.
La EBAU extraordinaria es una segunda oportunidad para aquellas personas que en la convocatoria ordinaria de las pruebas de evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad no han conseguido los resultados esperados. Los nervios del examen, ese tema que no te habías preparado o aquella pregunta que no has acabado de entender. ¡Todo tiene solución! Conoce las características de esta segunda convocatoria para conseguir la nota que necesitas.
Junio trae cada año consigo la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad. Un conjunto de pruebas que se celebran en todas las comunidades autónomas españolas y que tienen como objetivo examinar los conocimientos del alumnado para entrar en los diferentes grados universitarios. ¿Qué es la EBAU extraordinaria? Esta es la segunda oportunidad para aquellas y aquellos que hayan suspendido la primera convocatoria o que necesiten más nota para poder matricularte en aquella carrera con la que llevan soñando todo este tiempo.
Sí, una segunda oportunidad, ¡pero no la única! ¿Qué hacer si no me da la nota de corte para la Universidad? La Formación Profesional puede ser también otra de las alternativas perfectas para entrar a la Universidad. Realizar un Grado Superior no solo puede darte acceso a la carrera, sino que también te permite acudir a ella con una mayor preparación, contando con conocimientos base en los que apoyarte. Fórmate en los centros de CEAC Formación Profesional Oficial, situados en Madrid y en Barcelona o con nuestra opción a distancia. ¡Ponte en marcha y comienza el camino hacia tu especialización!
Volviendo a la EBAU, hay un tercer motivo para presentarte a la convocatoria extraordinaria: acudir mejor preparado/a. Aquellas personas que necesiten un poco más de tiempo para interiorizar el temario de las diferentes asignaturas, podrá dejar pasar la primera llamada y acudir a la segunda.
En la EBAU extraordinaria podrás volver a examinarte en las materias de la primera convocatoria, presentándote a todas o a aquellas en las que quieras mejorar nota atendiendo a la normativa vigente:
También permite a aquellas que no han podido asistir a la ordinaria por otros motivos (enfermedad o incidentes varios), tener la oportunidad de realizar los exámenes
Las fechas en las que deben efectuarse las dos convocatorias anuales de la EBAU del curso 2024-2025 figuran en la Orden PCJ/39/2024, de 24 de enero, por la que se determinan sus características, diseño y contenido de evaluación.
En este 2023, la primera convocatoria, denominada como ordinaria, se realiza entre el 5 y el 15 de junio. Con la llegada de las notas, empieza la preparación para la segunda convocatoria, la extraordinaria, que tiene previsto el siguiente calendario en las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. ¡Echa un vistazo a la tabla!
Comunidad | Fechas convocatoria extraordinaria |
Andalucía | 2, 3, 4 de julio |
Aragón | 2, 3, 4 de julio |
Asturias | 8,9, 10 de julio |
Cantabria | 3, 4, 5 julio |
Castilla La Mancha | 1, 2, 3 julio |
Castilla y León | 8, 9, 10 julio |
Cataluña | 3, 4, 5 septiembre |
Ceuta | 2, 3, 5 de julio |
Comunidad Valenciana | 2, 3, 4 de julio |
Extremadura | Pendiente de aprobar |
Galicia | 2, 3, 4 julio |
Islas Baleares | 9, 10, 11 julio |
Islas Canarias | 3, 4, 5 julio |
La Rioja | 3, 4, 5 julio |
Madrid | 8, 9, 10 julio |
Melilla | 2, 3, 4 de julio |
Murcia | 3, 4, 5 julio |
Navarra | 26, 27, 28 junio |
País Vasco | 3, 4, 5 julio |
Como puedes ver, la mayor parte de convocatorias extraordinarias se realizan en julio, habiendo casos en los que se realizan a finales de junio, como es el de Navarra, o en septiembre, como en Cataluña. Y es que, según la normativa de la Orden PCJ/39/2024, de 24 de enero, las pruebas de la segunda convocatoria deben realizarse:
Tener el título de una Formación Profesional de Grado Superior puede darte acceso a tu carrera, pero, aun así, fíjate en la nota del grado universitario al que quieres entrar y, si vas muy raspado/a, preséntate a la EBAU para subirla. Ahora que ya sabes qué es la EBAU extraordinaria también podrás acudir a los exámenes sin la presión de no tener más oportunidades. La fase específica de esta prueba puede hacer que tu media suba 4 puntos más y, además, una vez consigas tu plaza en estos centros de estudios, podrás hacer convalidaciones entre FP y Universidad.
Consulta el amplio catálogo formativo que te ofrecemos en CEAC Formación Profesional Oficial en nuestros espacios vanguardistas de Madrid y Barcelona. Si no tienes tiempo para especializarte de forma presencial, estudia una FP a distancia, ve a tu ritmo y no te estanques.
Ya sea a distancia o presencial, cursar una FP te permitirá obtener un perfil más atractivo en el mercado laboral y hará de ti un alumno/a más competente una vez entres a la universidad al disponer de conocimientos base que sustentarán tus nuevas competencias. ¡Ve a por todas!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.