FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Esta técnica de rescate permite extraer a personas atrapadas en vehículos o espacios confinados sin agravar sus lesiones.
Se basa en evaluar la situación, estabilizar el vehículo, acceder al paciente, inmovilizarlo y trasladarlo de forma segura.
Aunque lo ideal es que la maniobra la realicen cuatro profesionales, puede ejecutarse con solo dos o incluso uno.
En el día a día, el Técnico de Emergencias Sanitarias (TES) se enfrenta a situaciones de emergencia de todo tipo. Una parte de su labor consiste en ofrecer asistencia sanitaria en la carretera, cuando se producen accidentes en lo que se pone en peligro la salud o incluso la vida de las personas. Para movilizar correctamente a los pacientes, el TES debe conocer y saber ejecutar una medida conocida como maniobra de Rautek. Hoy vamos a conocer todas las claves para realizarla correctamente.
Según el Balance de Siniestralidad Vial de la Dirección General de Tráfico, durante el último año se produjo un total de 1.048 accidentes mortales en las carreteras españolas. Aunque las medidas para prevenir un fatal desenlace en este tipo de accidentes son muy amplias, una de las más importantes es la correcta atención de los técnicos sanitarios a la hora de socorrer a los pacientes en el propio lugar de la emergencia.
Si estás pensando en estudiar la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias de CEAC Formación Profesional Oficial para convertirte en TES, uno de los elementos con los que deberás familiarizarte son las diferentes técnicas y maniobras para atender, movilizar o rescatar a las personas en accidentes viales, y entre estas destaca una fundamental: la maniobra de Rautek.
Esta maniobra se centra en la extracción de la víctima de lugares de difícil acceso o confinados, como vehículos accidentados. La eficacia del método radica en la combinación de movimientos coordinados que permiten un traslado seguro y rápido del paciente, sin por ello comprometer su salud o aumentar el riesgo de que surjan lesiones.
La maniobra de Rautek es ampliamente utilizada en situaciones de emergencia que van más allá de los accidentes de tráfico, como situaciones de derrumbe o incendios en los que los pacientes quedan atrapados bajo estructuras colapsadas.
Las características principales de esta maniobra son las siguientes:
Esta maniobra debe su nombre al creador de la misma, Franz Rautek. Este ingeniero, bombero e instructor de artes marciales austríaco, nacido en 102, dedicó parte de su vida a mejorar las técnicas de rescate, sobre todo en accidentes automovilísticos.
Rautek diseñó la maniobra como respuesta a los desafíos que enfrentaban los equipos de rescate cuando intentaban liberar a personas atrapadas en los vehículos en situaciones de accidente o emergencias varias. Al aportar un enfoque versátil y eficaz, esta técnica se extendió rápidamente por todo el mundo, hasta convertirse en una herramienta clave para el trabajo de los TES.
Realizar la técnica de Rautek para socorrer a personas heridas en situaciones de emergencia requiere de algunas cualidades importantes: fuerza física, resistencia, coordinación y habilidades para el trabajo en equipo. En caso de contar con todas ellas, la maniobra no resultará especialmente difícil de efectuar, siempre que se sigan las instrucciones necesarias.
En el siguiente listado, explicamos el procedimiento a seguir paso a paso para realizar la maniobra de Rautek. ¡Toma papel, boli, y anota!
De manera ideal, la maniobra de Rautek debería ser realizada por cuatro sanitarios especializados, pero lo habitual es que esta se ejecute entre dos. En situaciones de emergencia, no obstante, una persona puede efectuarla y salvar la vida a la persona accidentada.
Ahora que ya conoces la maniobra de Rautek y cómo se realiza, ¿te ves capaz de realizarla? Si la respuesta es no, no debes preocuparte, porque en CEAC Formación Profesional Oficial aprenderás a hacerlo como un/a profesional durante tu formación en la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias.
Gracias a nuestra metodología Learning by Doing, disfrutarás de un aprendizaje teórico-práctico en el que descubrirás las claves para facilitar atención sanitaria y psicológica en situaciones de emergencia sanitaria o catástrofes. Aprenderás a hacer la maniobra de Rautek y otras técnicas fundamentales de la mano de docentes especialistas con años de experiencia en el sector.
Además, al completar tu formación y superar todos los exámenes, obtendrás un título 100% oficial y homologado que te capacitará para ejercer como TES en todo el territorio nacional, trabajando en transporte sanitario, teleasistencia o centros de coordinación de emergencias.
¡Haz crecer tu carrera con nosotros y cumple tu vocación! Rellena el formulario de contacto para conocer cómo dar tus primeros pasos.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.