¿Qué son las TIC en la Educación?

👉Puntos clave

Las TIC transforman el aula al conectar recursos digitales y métodos interactivos.

Con herramientas como plataformas, nubes y apps se facilita la comunicación entre docente y alumno.

Aplicar las TIC bien potencia motivación, autonomía y competencias digitales en el aprendizaje.

iconoCategoriaPost
Educación
iconoCategoriaPost
10 de mayo de 2023
iconoCategoriaPost 6 minutos

Los profesionales de la Educación se encuentran en una continua búsqueda para encontrar nuevos y mejorados recursos con los que optimizar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad, uno de los recursos más valiosos de que disponen estos profesionales son las herramientas TIC. En este artículo te contamos por qué son tan importantes y qué ventajas ofrecen, tanto para docentes como para alumnos.

¿Estás pensando en cursar el Grado Superior en Educación Infantil de CEAC Formación Profesional Oficial para hacerte con un título 100% oficial? Entonces, no debes perderte este artículo. ¡Lee con atención!

TIC en Educación: qué son y su importancia

¿Crees que el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo se limita a facilitar tablets y proveer de conexión a internet al alumnado? ¡Nada más lejos de la realidad! Para favorecer un correcto uso de las tecnologías, los profesionales de la docencia deben asegurarse de ofrecer un tipo de aprendizaje que permita a los alumnos desarrollar las ya imprescindibles competencias digitales. Es en este punto donde entran en juego las TIC.

Las siglas TIC se corresponden con “Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Son las herramientas más utilizadas en multitud de ámbitos profesionales y tienen cada vez más peso en el entorno educativo.

Las TIC son herramientas de naturaleza tecnológica que, aplicadas al entorno de la Educación, permiten facilitar, favorecer y agilizar los procesos de adquisición de conocimiento y trabajo colaborativo, a través de toda clase de aplicaciones, programas y dispositivos.

Su principal función es la de servir de apoyo al personal docente y lograr una mejora en la calidad del aprendizaje que recibe el alumnado. Además, destacan por su alta flexibilidad y versatilidad, al poder encontrarse en diferentes formativos y dispositivos.

También se recomienda su empleo en las aulas porque favorece la interacción entre alumnos, y ayuda a crear una conexión más directa y cercana entre docente y alumno, como veremos más adelante.

Las herramientas TIC más usadas en el aula

El uso de las TIC en los centros de enseñanza ha cambiado por completo la forma en que se imparte conocimiento y se desarrolla el aprendizaje, hasta el punto de que, en la actualidad, no se concibe una Educación completa y actual sin algunas herramientas fundamentales.

Estas herramientas pueden tener una naturaleza muy diversa y perseguir diferentes finalidades. Algunas incluso están concebidas para ser de utilidad en más de una área; por ejemplo, los espacios de almacenamiento de documentos que permiten interactuar al alumnado a través de un chat interno y protegido.

Veamos a continuación algunos ejemplos interesantes de las herramientas que más se utilizan en el ámbito educativo, y concretamente en los niveles académicos de Educación Infantil y Educación Primaria.

Herramientas para compartir archivos

Uno de los usos más atractivos de las TIC es el de almacenar archivos e información en la nube, de manera cómoda y accesible. Por ello, existen herramientas que permiten al alumnado acceder a todos los contenidos de aprendizaje en un entorno seguro y emplear recursos interactivos.

Ejemplos de herramientas TIC de este tipo son Office 365 en su versión educativa, Google Classroom y Google Drive, dos plataformas con una gran adaptabilidad y recursos para docentes, o Dropbox: herramientas en la nube que destacan por su alta seguridad y posibilidades de organización.

Herramientas de comunicación

Otra de las aplicaciones más interesantes de las TIC consiste en facilitar la comunicación y la interacción entre los alumnos, pero también entre alumno y docente.

Las herramientas a utilizar en este caso pueden ser de lo más variadas, pero se recomienda apostar por entornos seguros y plataformas que destacan por su calidad, como Zoom o Google Meet, o los portales especializados en docencia, como ClassDojo o GoConqr.

Herramientas de gamificación

Quizá ya conozcas el concepto de gamificación, una técnica de aprendizaje centrada en trasladar la mecánica de los juegos -tradicionales o tecnológicos- al ámbito educativo. En la actualidad, las herramientas de esta naturaleza son algunas de las más populares entre las TIC de Educación, ya que ofrecen unos estupendos resultados a la hora de motivar al alumnado y mejorar su implicación en el proceso de aprendizaje.

Algunos ejemplos reales de este tipo de herramientas gamificación son el portal Villaplanet, con actividades para jugar y desarrollar habilidades de comunicación y matemática, o Ta-tum, una plataforma en forma de juego diseñada para promover la lectura.

Beneficios de aplicar las TIC en Educación

Uno de los aspectos más positivos del uso de las TIC en el ámbito educativo son las múltiples aplicaciones y posibilidades de utilización que ofrecen. No obstante, esta no es su única ventaja.

A continuación, enumeramos los principales beneficios de aplicar herramientas TIC en Educación. ¡Toma nota!

  • Aumentan la motivación de los alumnos por el aprendizaje, al encontrar herramientas más atractivas para hacer frente a los diferentes retos que se les presentan en el aula.
  • Facilitan la comprensión y memorización de conceptos, ya que son herramientas en las que los contenidos tienen una asimilación más sencilla.
  • Contribuyen a desarrollar la creatividad de los alumnos, que deben emplear su imaginación y pensamiento original para resolver situaciones y ejercicios.
  • Sirven de gran ayuda a la hora de integrar a personas con necesidades especiales o discapacidades físico-cognitivas.
  • Ofrecen una mayor autonomía en el estudio, puesto que los alumnos aprenden a trabajar con las herramientas, a resolver de manera autónoma los problemas que puedan surgir durante su uso y a pedir ayuda cuando lo necesitan.
  • Favorecen el trabajo colaborativo, ya que las interacciones entre alumnos son realmente sencillas y cómodas en el entorno tecnológico.
  • Promueven un aprendizaje más flexible, ofreciendo materiales y recursos adaptados a las necesidades o el ritmo de aprendizaje de cada alumno y cada caso concreto.
  • Permiten el desarrollo del pensamiento crítico y la tolerancia, al ofrecer puntos de vista diferentes y aportar conocimientos y opiniones provenientes de diferentes culturas.
  • Preparan al alumnado para trabajar en el ámbito tecnológico, facilitándoles la adquisición de competencias digitales, que serán muy valoradas en el entorno laboral que les depara el futuro.

¡Fórmate con una FP en Educación Infantil!

Ahora que ya lo conoces todo sobre las TIC y la relevancia de enseñar competencias digitales al alumnado, ¿a qué esperas para formarte en esta área apasionante y esencial para nuestra sociedad?

Desde CEAC Formación Profesional Oficial te acercamos el Grado Superior en Educación Infantil, una formación que busca introducirte en la profesión de docente con garantías. Te formarás junto a un profesorado experto, apoyándote en recursos de aprendizaje didácticos y valiéndote de nuestra metodología de enfoque práctico, Learning by Doing.

Además, si necesitas mayor flexibilidad y prefieres estudiar desde cada o donde tú decidas, puedes cursar la FP de Grado Superior en Educación Infantil a distancia. ¡Supera los exámenes y obtendrás también un título 100% oficial y homologado!

¿Todavía tienes dudas? ¿Necesitas tener en tu mano todos los datos antes de decidirte? Entonces, rellena el formulario de contacto o visita nuestros centros presenciales.

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama