FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El bachillerato abre el camino hacia la universidad y ofrece una formación general más teórica.
El grado medio se enfoca en la práctica, enseña competencias técnicas y tiene una alta inserción laboral.
La decisión depende de tus metas, intereses y de qué tipo de formación te motive más.
Tanto si acabas de terminar la ESO como si obtuviste el título hace tiempo y estás pensando en retomar los estudios, seguro que te estás preguntando: ¿Y ahora qué? ¿Bachillerato o grado medio? Esta decisión puede suponer toda una encrucijada en la que deberás tener en cuenta diversos factores. Si te sientes perdido/a, no te preocupes, estamos aquí para orientarte en este camino. Lee este artículo para conocer los pros y contras de cada una de estas opciones y encontrar la mejor para ti. ¡Empezamos!
Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que te hayas preguntado más de una vez cómo puedes elegir entre estudiar bachillerato o grado medio, y cuál de estas opciones es la más conveniente para ti. Aunque nos gustaría responder a esta cuestión en una sola frase, la realidad es que no existe una única respuesta. A continuación, veremos por qué.
La cuestión de qué es mejor estudiar después de la ESO requiere de cierta elaboración.
Atendiendo a todos estos aspectos, es posible tomar una decisión informada y coherente con los deseos y la trayectoria profesional que aspire a seguir cada persona.
Como ya te adelantamos, nuestro objetivo es ayudarte a que encuentres una opción ajustada a tus necesidades; por eso, a continuación, te detallamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada opción. ¿Bachillerato o grado medio? ¡Vamos allá!
Sacarte el título de bachillerato es uno de los caminos que se abrirán ante ti una vez termines la ESO, y las razones que te podrían llevar a elegir esta opción son muy numerosas. Según un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un 28% de los jóvenes entre 25 y 34 años carece de un título de Educación Secundaria superior. Esto quiere decir que, con un título como este, contarás con una ventaja competitiva a la hora de postular a muchas posiciones laborales.
¡Pero esta no es la única ventaja de optar por el título de bachiller! A continuación, te contamos otros beneficios a tener en cuenta:
En el lado negativo, nos encontramos con una serie de inconvenientes que debes considerar a la hora de tomar esta decisión:
Un grado medio en FP es un programa educativo que se centra en proporcionar habilidades y conocimientos específicos para una carrera técnica. Está diseñado para preparar a las personas para roles prácticos en diversos campos, como tecnología, salud, administración y más. Uno de sus principales atractivos es que los diferentes títulos de este nivel educativo disfrutan de una excelente empleabilidad.
La tasa de desempleo de los graduados en FP Media es de 11,8%, muy por debajo de las cifras de paro juvenil en nuestro país. ¡Es una opción ideal para trabajar en áreas con mucha salida!
Sin embargo, sus fantásticas cifras en términos de inserción laboral no son sus únicas ventajas. Veamos cuáles son las demás:
Aunque sus ventajas son numerosas, también es preciso que tengas en cuenta algunos inconvenientes de elegir el grado medio frente al bachillerato, antes de tomar esta decisión.
Tomar decisiones de vital importancia como esta puede resultar abrumador, pero debes recordar que, elijas la opción que elijas, todo irá bien. Al fin y al cabo, te decantes por bachillerato o grado medio, estarás apostando por tu formación y dando un impulso a tu empleabilidad. ¡Toda decisión será la correcta!
En caso de que necesites una ayuda extra para elegir, en CEAC estamos preparados para asesorarte y acompañarte durante todo el proceso. Además, recuerda que contamos con un Curso de Pruebas Libres de Bachillerato y un amplio repertorio de formaciones de Grado Medio. De manera que, si quieres formarte con nosotros, ¡tendrás mucho donde escoger!
¿A qué esperas para iniciar esta travesía? Rellena el formulario con tus datos para que nuestro equipo de asesores contacte contigo lo antes posible.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.