FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La electricidad estática es la carga eléctrica que se acumula cuando un objeto gana o pierde electrones.
Se genera por fricción, presión, calor o inducción, y esa carga acumulada puede descargarse cuando entra en contacto con otro objeto.
Aunque pequeñas descargas son inofensivas, la estática puede usarse con fines útiles (como impresoras o pintura) o resultar peligrosa en ambientes explosivos.
Hoy en día, todos necesitamos la electricidad, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, la utilizamos para realizar las tareas más básicas.
En este post queremos hablaros sobre un tipo específico: la electricidad estática. Su definición teórica indica que es la acumulación de un exceso de carga eléctrica en un objeto, que puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
Pero, ¿Por qué se produce la electricidad estática?
A continuación os proporcionamos la explicación científica: todos los cuerpos u objetos están formados por átomos. Estos átomos tienen protones, electrones y neutrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva, los electrones con la misma carga eléctrica que los protones, pero negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica.
Los átomos de un cuerpo son eléctricamente neutros, es decir, la carga negativa de sus electrones se anula con la carga positiva de sus protones. Un átomo tiene el mismo número de protones con carga positiva que de electrones con carga negativa, por eso los átomos son neutros eléctricamente. El problema viene cuando estas cargas eléctricas se descompensan. Podemos cargar un cuerpo positivamente, si le robamos electrones a sus átomos (le quitamos cargas negativas). En este caso el cuerpo quedará con carga eléctrica positiva. Podemos cargarlo negativamente si le añadimos electrones (le añadimos cargas negativas). En este caso el cuerpo quedará con carga negativa. Cuando los objetos se frotan uno contra el otro, algunos objetos son propensos a perder algunos electrones, mientras que otros objetos son propensos a ganar electrones. Esta acumulación o exceso de carga (positiva si pierde electrones o negativa si los gana), es lo que se llama electricidad estática. Esta carga estática o acumulación es temporal. El exceso de carga normalmente se pierde a través de una descarga (corriente eléctrica), sobre todo cuando el objeto está cerca de un objeto conductor (como la carrocería de un coche).
Existen diferentes maneras de generar electricidad estática:
En el día a día, se producen numerosas situaciones en las que podemos observar los efectos de la electricidad estática, o recibir pequeñas descargas por su causa. Por ejemplo, los típicos calambres al tocar a otra persona al pasear por una moqueta o llevar prendas de ropa confeccionadas con nylon, lana, …, ver como se encrespa el cabello al cepillarlo, … Estas pequeñas descargas son molestas, pero no suponen ningún tipo de riesgo para nuestra salud.
En el entorno laboral, si se trabaja con determinadas sustancias inflamables o explosivas, la electricidad estática puede originar incendios o explosiones. Hay que tener en cuenta que la electricidad estática no solo tiene desventajas, también se utiliza en determinadas aplicaciones, como por ejemplo, las impresoras láser y fotocopiadoras la utilizan para construir tinta sobre un tambor y su transferencia al papel. La pulverización de cultivos también depende de la electricidad estática para ayudar a herbicidas que se adhieren al follaje de las plantas y se distribuyen de manera uniforme sobre las hojas. La aplicación de pintura a través de robots emplea un truco similar para asegurar que las gotas de pintura se sientan atraídas por las carrocerías de metal de los coches. En muchas plantas de energía y fábricas de productos químicos, la electricidad estática se utiliza en chimeneas para depurar la contaminación.
Existen algunas medidas que se pueden adoptar para limitar la generación de electricidad estática o evitar sus riesgos son:
Espero que estos últimos consejos os sirvan para evitar esas molestas descargas debidas a la electricidad estática.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.