FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El programador back-end crea la lógica del servidor, gestiona bases de datos y asegura la comunicación entre sistemas.
Dominar lenguajes como Java, Python, PHP o Node.js y manejar bases relacionales (SQL) y no relacionales (NoSQL) es imprescindible.
Saber configurar servidores, usar APIs y seguir buenas prácticas de organización y rendimiento marca la diferencia.
Todo desarrollo de una web o de una aplicación está compuesto de dos componentes de desarrollo que, aunque diferenciados, dependen él, uno del otro. Por un lado, está la parte de desarrollo de la interfaz de usuario y por el otro todo lo relacionado con la lógica del lado del servidor, incluyendo base de datos.
Estos dos tipos de desarrollo son bastante diferentes y los programadores suelen especializarse en una de estas partes o en la otra, aunque también los hay especialistas en ambas partes o lo que es llamado programador full-stack. Los programadores de la parte de interfaz de usuario son los programadores de front-end y los del lado del servidor los de back-end.
El programador back-end es aquel que se encarga de crear la base de todo el desarrollo de una web o aplicación desde la parte del servidor.
No desarrolla interfaces de usuario y se centra en desarrollar toda la lógica asociada que debe ejecutarse en la parte del servidor, incluyendo los accesos a la base de datos que va a soportar el desarrollo.
Si bien el aspecto visual de una web es importante y recae en la parte del programador front-end, esto no serviría de nada sin un buen desarrollo del back-end, de ahí que la importancia de este tipo de programadores es fundamental sobre todo en proyectos con un alto nivel de personalización del desarrollo
Las responsabilidades de un programador back-end son múltiples y precisan de ciertas habilidades especiales
Podemos decir que sus principales responsabilidades se pueden agrupar de la siguiente manera:
En definitiva, estas responsabilidades conllevan una serie de habilidades especialmente interesantes que pueden hacer que un programador back-end sea exitoso. En concreto estas habilidades son:
[productos_relacionados identificador=»64ca3d961268d» titulo=»Puedes estudiar estas FPs para ser programador back-end»]
Para poder llevar a cabo las funciones anteriormente mencionada, un programador back-end debe tener unos conocimientos indispensables sin los cuales no podría realizar su trabajo.
Los conocimientos que debe adquirir un programador back-end pueden clasificarse en distintos ámbitos:
Si tenías el dilema sobre especializarte en front-end o en back-end, espero que con el post de hoy al menos tengas claro lo que supone ser un programador back-end
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.