FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Domina fundamentos de electrónica, programación, control automático y mecánica para dar forma a robots funcionales.
Aprende sobre sensores, actuadores, sistemas embebidos y comunicación inalámbrica para que tus robots perciban y actúen.
Sumérgete en inteligencia artificial, visión por computador y simulación para que tus creaciones sean cada vez más autónomas.
La robótica sigue siendo uno de los sectores con más auge en los últimos años. Año a año los avances dentro de este sector son mayores y pronto llegará el día en que la mayor parte de los trabajos rutinarios, pesados o de precisión sean realizados exclusivamente por robots. Si te estás planteando estudiar una carrera para hacer robots de manera profesional, en este artículo te contamos todas las opciones formativas que existen actualmente. ¡No te lo pierdas!
Desde qué éramos niños, hemos convivido con la idea de un futuro lleno de robots que nos mejorarían la vida, pero la realidad es que ha sido en los últimos años cuando la robótica en todas sus vertientes ha tenido un fuerte impulso de desarrollo. Tanto es así que, para personas apasionadas de la tecnología, puede resultar bastante atractivo el profesionalizarse dentro de esta área, ya que las perspectivas profesionales de la robótica son muy interesantes.
Si este es tu caso y te estás planteando iniciar una carrera para hacer robots, estás de enhorabuena. Actualmente, existen diversas opciones formativas en función del nivel de estudios que tengamos. Esta oferta formativa abarca desde grados especializados, pasando por másteres, carreras más genéricas o curso específicos. ¡Vamos a conocerlos en detalle!
Una de las opciones más específicas que puedes estudiar en caso de elegir una titulación universitaria es el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica. Son estudios de relativa reciente creación y los más específicos y completos. En ellos se enseña el diseño de dispositivos electrónicos, el modelado y simulación de sistemas, la construcción de robots industriales y el mantenimiento de equipos electrónicos y robóticos.
Otro título universitario algo menos concreto, pero que también abarca temas de robóticas, es el Grado en Ingeniería Industrial Electrónica y Automática. Son estudios de ingeniería industrial que, en la segunda mitad de los mismos, incorporan la formación de sistemas robotizados, aunque no hace tanto énfasis como el grado anteriormente mencionado.
Existen igualmente otras carreras técnicas que en sus planes de estudio incluyen asignaturas orientadas a la robótica, pero menos especializadas que los dos grados anteriores. Hablamos, por ejemplo, de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Mecánica.
La mecatrónica combina conceptos de las cuatro ingenierías necesarias para la robótica, como son la Electrónica, la Informática, la Mecánica y la de Control.
Otra opción, si ya tenemos unos estudios técnicos superiores como los grados universitarios que acabamos de conocer y nos interesa especializarnos en el ramo de la robótica, puede ser el realizar alguno de los másteres existentes orientados al mundo de la robótica. En España ahora mismo podemos encontrar másteres orientados a robótica y automatización, en cibernética o en mecatrónica.
Si tenemos dudas sobre cuál hacer, debemos tener en cuenta que el Máster de Robótica y Automatización está más orientado a la robótica industrial y de servicios. Se trata de un máster eminentemente práctico, pero cuenta con el requisito de haber cursado estudios previos en las áreas de ingeniería industrial, telecomunicaciones o informática.
Por otra parte:
Que no tengamos estudios superiores no significa que no podamos formalizar una carrera para hacer robots. Una buena alternativa a la que podemos optar en este caso son los cursos de formación técnica que cada vez proliferan más en programación. Estos suelen estar orientados a la inteligencia artificial, un área clave para el funcionamiento de robots.
También hay una amplia oferta de cursos de iniciación a la robótica ya sean presenciales u on-line. Muchos de estos cursos están incluso orientados para los más pequeños de la casa. Si nos plantemos iniciar nuestros estudios por este camino, nosotros podemos ayudarte con nuestro Curso de Robótica. ¡No dudes en solicitar más información!
[productos_relacionados identificador=»64ca2b1d316a8″ titulo=»Otras opciones si te gustan los robots: ¡estas formaciones son para ti»]
Como ya habrás podido intuir en este artículo, los ámbitos profesionales de la robótica son diversos según el nivel de especialización y conocimiento que podamos tener. Si nuestra meta es contar con una carrera para hacer robots o trabajar en relación directa con estos, podemos elegir entre alguno de estos perfiles profesionales:
Comienza tu trayectoria profesional con nosotros cursando nuestro Curso de Robótica, una formación flexible y a distancia en la que podrás marcar el ritmo de tu avance. Para facilitar tu aprendizaje y hacerlo más dinámico, ponemos a tu disposición un amplio abanico de recursos: un kit de robótica con todas las herramientas para crear tu androide, videoconferencias, videotutoriales y un curso de sostenibilidad gratuito.
Además de conocer los fundamentos de la robótica y adquirir las técnicas y conocimientos necesarios para adentrarte en esta área profesional, al completar con éxito todo el programa obtendrás el diploma propio de CEAC.
En CEAC queremos ofrecerte un plan de estudios riguroso y de calidad, así que nos apoyamos en avales expertos como la Asociación de Robótica y Domótica de España (ARDE) y PUE Academy.
Asimismo, tendrás la oportunidad de demostrar tu competencia en Artificial, Intelligence, Computational Thinking, Device Configuration & Management y conseguir la certificación IT Specialist.
Conoce todavía más detalles sobre esta formación rellenando el formulario de contacto. ¡Nuestro equipo de asesores te espera para resolver todas tus dudas!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.