FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Esta disciplina de la ingeniería se encarga de diseñar y programar máquinas que automatizan tareas en distintos sectores.
Los robots pueden ser físicos, como los quirúrgicos o los domésticos, o virtuales, como los que analizan documentos.
Su uso en ámbitos como la industria y la hostelería agiliza los procesos y reduce los riesgos para las personas.
Desde qué éramos niños hemos convivido con la idea de un futuro lleno de robots que nos mejorarían la vida, pero la realidad es que ha sido en los últimos años cuando la robótica, en todas sus vertientes, ha tenido un fuerte desarrollo. Si no sabes qué es robótica y para qué sirve, estás en el lugar indicado para resolver tus dudas. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Antes de explicarte para qué sirve, empecemos por saber qué es la robótica. Se trata de una rama de la ingeniería dedicada al diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de robots.
Hablamos de un campo tecnológico en el que participan especialistas en ingenierías como la mecánica, electrónica, biomédica y de ciencias de la computación. Así pues, nos encontramos con múltiples sectores que trabajan en el desarrollo de la robótica.
En resumen, nos referimos una disciplina que programa máquinas para automatizar una serie de tareas en campos muy diferentes como pueden ser la medicina, el transporte o soluciones para el hogar.
¿Te gustaría adentrarte en la materia y poner rumbo a una trayectoria profesional que se dirija hacia este campo tecnológico? Da tus primeros pasos con el Curso de Robótica de CEAC. Una formación con un completo y actualizado material avalado por la Asociación de Robótica de España y PUE. Acredita tus conocimientos en device configuration & management, computational thinking y artificial intelligence con los certificados IT Specialist.
Ahora que ya sabes qué es la robótica, ¿para qué sirve? Esta tecnología se utiliza en todos los ámbitos de la vida, desde la medicina hasta el hogar, pasando por áreas como la militar, la industrial o la hostelera. En todas ellas se aplica con un propósito claro: el de mejorar la eficiencia y agilidad, así como reducir posibles riesgos para las personas.
De este modo, el uso de la robótica permite automatizar los procesos, así como aumentar la precisión de las acciones y reducir el coste y el tiempo de realización de una determinada labor. Además de facilitar la gestión de determinadas tareas que un ser humano tardaría más en hacer o que, incluso, supondría poner su vida en peligro, la robótica permite también entretener y educar. Veamos a continuación algunos de sus usos. ¡Sigue leyendo!
Lo que antes parecía un sueño futurista, ha pasado a convertirse en parte de nuestra realidad. Cada vez son más los sectores que invierten en el desarrollo de maquinaria inteligente que permita reducir los riesgos humanos e impulsar todo tipo de áreas hacia nuevas oportunidades de negocio.
Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve la robótica, te mostramos algunas de sus aplicaciones en la vida diaria.
¿Qué es y para qué sirve la robótica? ¿Puede ayudarnos en nuestro día a día en casa? ¡Claro que sí! A nivel doméstico un claro ejemplo del uso de esta tecnología son los robots de cocina o los que son capaces de aspirar y fregar solos, aprendiendo con el uso la distribución de la vivienda.
Otro sector en el que los robots aportan mucho valor es en la medicina, y en especial en la cirugía por la alta precisión en los movimientos, cortes y acceso a la zona de operación. Aunque es cierto es que el cirujano/a quien controla el robot, la operación la realiza este último.
Las cadenas de montaje en la industria llevan muchos años usando robots para aumentar la productividad, por su presión en tareas como las soldaduras o por la facilidad para mover grandes piezas y montarlas con rapidez. Profundiza un poco más sobre qué es la robótica industrial pinchando en este enlace.
La industria militar es una de las que más está potenciando la robótica con el uso de aviones autónomos y creación de maquinaria que permita realizar labores de reconocimiento del terreno, traslado de mercancías, desactivación de explosivos o tareas de rescate.
Otro ámbito en el que se está desarrollando la robótica es en su uso social, como los robots de bienvenida en hoteles o restaurantes, y asistencial para el cuidado de personas mayores, aunque en estos ámbitos aún es necesario evolucionar.
Y para no creer que todos los robots son componentes hardwares con programación, también los hay que son simplemente componentes de software capaces de decidir cuándo debe hacerse o deshacerse una determinada acción, como puede ser una inversión en bolsa o analizar documentos de forma automática.
Especializarte en el campo de la robótica merece la pena por diversos motivos. En las siguientes líneas te resumimos algunos de los más destacados. ¡Prepárate con CEAC en el Curso de Robótica y relanza tu carrera profesional!
Seguramente al leer el post sobre qué es y para qué sirve la robótica te haya picado el gusanillo de formarte en la materia. ¿Qué carrera estudiar para hacer robots? ¡Puedes empezar con el Curso de Robótica de CEAC! Un plan de estudios con el que aprenderás los fundamentos de la robótica.
También comprenderás de forma práctica cómo programar un robot basado en una plataforma móvil inteligente sobre el IDE de Arduino, una de las placas más populares para aprender programación de microcontroladores de robots. Descubre qué es y cómo funciona Arduino con nuestro equipo especialista.
En definitiva, si tu pasión es la robótica, puedes iniciarte en ella con CEAC y al finalizar el curso serás capaz de crear tus propios proyectos sobre la plataforma Arduino. ¡Rellena el formulario de contacto, recibe toda la información y apúntate!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.