FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La LOMLOE permite cambiar de modalidad tanto en primero como en segundo, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
En el primer curso, el cambio debe hacerse en los primeros meses para evitar que afecte al aprendizaje.
En segundo, hay que cursar las troncales generales de la nueva modalidad, incluyendo las de primero que no se hayan superado.
El alumnado que esté a punto de matricularse en bachillerato está de enhorabuena. Con la nueva ley de educación se han incluido algunos cambios interesantes en materia de itinerario que beneficiarán especialmente a aquellos estudiantes indecisos sobre qué especialidad elegir o que cambien de opinión una vez iniciada su formación. En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber sobre el cambio de modalidad en bachillerato con la LOMLOE.
Si te encuentras en plena decisión de tipo de bachillerato o estás pensando en matricularte en el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato de CEAC, ¡esto te interesa! No te pierdas nuestro blog y sigue leyendo para descubrir todas las claves sobre este procedimiento.
Aunque conviene que entremos en detalles para darte una respuesta más acertada, podemos adelantarte que sí, es posible hacer el cambio de modalidad de bachillerato con la LOMLOE, ya que es una de las modificaciones más recientes que contempla esta nueva ley.
No obstante, es importante que veamos en detalle las condiciones que es preciso cumplir para hacerlo. En el siguiente apartado vamos a ver cuáles son los pasos que han de seguirse para formalizar el cambio, pero te recomendamos en todos los casos consultar a tu centro de estudios y verificar tanto los requisitos como el procedimiento a seguir.
Algunos centros pueden sugerir al alumnado realizar ejercicios o proyectos de preparación durante el verano previo al cambio de bachillerato, con el objetivo de iniciar el curso lo más preparado posible.
Para explicar cómo se hace el cambio de modalidad de bachillerato según la LOMLOE, lo primero que debes saber es que hay dos opciones disponibles para ello, tal y como se indica en la normativa, según el momento en que se quiera hacer:
De acuerdo con la nueva ley Celaá, en caso de que no estés convencido/a con la elección que has tomado y ya te hayas percatado de que ha sido un error nada más empezar el curso, puedes hacer el cambio sin grandes problemas.
Eso sí, en este caso, deberás cambiarte en los primeros meses del primer curso, para que tu proceso de aprendizaje no se vea afectado por la transición de una modalidad a otra y puedas seguir un itinerario lo más parecido posible al resto de tus compañeros.
El plazo disponible para realizar el cambio dependerá de las condiciones de cada centro, pero suele estar entre el mes y los dos meses desde el inicio del curso.
¿Y si me doy cuenta de que quiero cambiarme de rama cuando ya he completado el primer curso de Bachillerato? ¿Ya sería demasiado tarde para hacerlo? En ese caso, tampoco debería haber problema, ya que puedes solicitar el cambio al hacer el paso a segundo de bachillerato, pero cumpliendo siempre una serie de requisitos.
Cambiar de especialidad en el segundo año de bachillerato puede ser una decisión difícil y crucial. La presión de tomar la decisión correcta puede resultar abrumadora, sobre todo con el peso de las futuras oportunidades académicas y profesionales en juego. No obstante, en muchos casos, dar este paso puede ser la mejor elección para el futuro.
Si estás considerando un cambio de rama en 2º de Bachillerato, aquí tienes algunos aspectos importantes para tener en cuenta:
¿Te ves limitado/a en tu carrera profesional por carecer del título de bachiller? ¿Te gustaría cursar esta formación para acceder a nuevas oportunidades laborales y con mejor remuneración? Si estás fuera de la edad habitual de matriculación en estos estudios y quieres prepararte además con cierta flexibilidad y facilidades para conciliar, tenemos la opción perfecta para ti: prepararte para las Pruebas Libres de Bachillerato.
En CEAC puedes prepararte a tu ritmo para superar los exámenes y conseguir tu título oficial, apoyándote en profesores especialistas que te guiarán paso a paso. Tendrás a tu disposición un programa lectivo adaptado a la rama de especialización que elijas y un montón de recursos didácticos para interiorizar la materia: clases magistrales, videoconferencias temáticas, exámenes reales, ejercicios resueltos, ¡y mucho más!
Si quieres conocer más detalles sobre todo lo que podemos ofrecerte, rellena el formulario con tus datos. Nos pondremos en contacto para despejar todas tus dudas.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.