FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Cuando un niño omite o sustituye sonidos sin que haya problemas mayores del habla o del lenguaje, hablamos de un trastorno específico de pronunciación.
Aunque suele desaparecer de forma espontánea si afecta a pocos fonemas, entre los 8 años requiere intervención profesional.
La logopedia es el tratamiento más efectivo, sobre todo cuando el trastorno dificulta la comunicación, la autoestima o el rendimiento.
Como comentamos hace unas semanas, vamos a hablar del primero de los Trastornos específicos del habla y del lenguaje que mencionamos en este . Cuando hablamos de Trastorno específico de la pronunciación nos referimos a aquellas ocasiones en que el niño omite o pronuncia los fonemas de forma inadecuada (distorsiones, sustituciones) para su edad mental aunque tenga un nivel normal para el resto de las funciones del lenguaje.
Este trastorno se ha llamado a lo largo de los años de diferentes formas: dislalia, trastorno del desarrollo fonológico, trastorno funcional de la articulación del lenguaje, trastorno del desarrollo de la articulación del lenguaje.
¡Atento a estas patologías!
La recuperación suele ser espontánea, sobre todo cuando la afectación es de unos pocos fonemas (eso sí, a partir de los 8 años es rara la recuperación espontánea y si el problema persiste debe tratarse).
La logopedia es el mejor tratamiento, especialmente cuando:
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.