FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Ya has finalizado el Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia, y ahora estás listo/a para presentarte a los exámenes y obtener tu título. Antes de inscribirte al proceso, asegúrate de que cumples con los requisitos de las Pruebas Libres de ESO. ¿Los tienes todos? ¡Entonces ve a por tu diploma! ¿Tienes dudas? En este caso, sigue leyendo y descubre las condiciones con detalle.
Vamos a echarle un vistazo a los requisitos generales de acceso para presentarte a las Pruebas Libres de la ESO, ¿los cumples? Si tienes dudas, recuerda que en CEAC resolveremos todas tus dudas, ¡tan solo tienes que rellenar el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo! Pero antes, aquí te dejamos el listado con los requisitos:
El proceso para inscribirse en las pruebas libres es sencillo, pero requiere de atención a los plazos y documentación requerida. A continuación, detallamos los pasos:
Es importante prestar atención a la preparación de las Pruebas Libres de la ESO, por lo que te recomendamos elegir una academia que cumpla los siguientes requisitos:
La formación online que ofrecen diversas instituciones educativas, con programas de calidad, facilitan en acceso a los estudios desde cualquier lugar.
En CEAC te ayudamos a conseguir tu título con el Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia. La forma más cómoda y sencilla de sacarse la ESO online.
A grandes rasgos, los requisitos para las Pruebas Libres de ESO son los que ya te hemos enumerado con anterioridad. Si bien es cierto que es posible que a estos se sumen condiciones propias de cada comunidad autónoma. Es importante que cuando publiquen la convocatoria te la leas de arriba a abajo, prestando especial atención al apartado de requisitos, para poder comprobar si hay alguna condición añadida.
Cada comunidad tiene sus particularidades, por lo que deberás prestar atención al detalle de cada convocatoria para observar si hay algún requisito a mayores del territorio. Las comunidades con lengua cooficial son las más susceptibles de tener criterios o requisitos de presentación más diferentes al resto de comunidades.
Sin embargo, el conocimiento de la lengua cooficial no siempre es requisito de acceso, ya que las administraciones correspondientes ofrecen la oportunidad de realizar las Pruebas Libres tanto en castellano como en la lengua cooficial. Se puede dar el caso de que en la estructura de las Pruebas Libres, haya una prueba específica para el conocimiento de la lengua y literatura cooficial, pero demostrar el dominio de esta no es requisito de acceso.
Antes de continuar, ¿sabes quién convoca las Pruebas Libres? Son las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas españolas las entidades encargadas y, por lo tanto, las que fijan la estructura de los exámenes, así como los requisitos con los que todo/a aspirante debe contar. De normal, estos ejercicios suelen tener una periodicidad anual, pudiendo en ciertos lugares celebrarse hasta dos veces al año.
Los ejercicios de la ESO para adultos se organizan en tres módulos:
Uno de los requisitos para aprobar la ESO es la superación de las materias:
Contar con el Graduado de Educación Secundaria Obligatoria te abre las puertas a mayores oportunidades y facilita tu inserción laboral en un mercado que exige cada vez más a nivel académico: según el diario El Mundo, basándose en los datos de Eurostat, un 46,5% de los jóvenes que encontraron empleo estaban graduados en ESO.
Además, también te facilita la continuación de tus estudios al poder acceder a otras enseñanzas de carácter postobligatorio: Bachillerato y Formación Profesional.
Es una titulación académica obligatoria y básica, que incluso te permite presentarte a ciertas oposiciones (Grupo C). Conseguir una plaza de funcionario es la garantía de una máxima estabilidad laboral.
Ahora que sabes que tienes los requisitos para las Pruebas Libres de ESO, prepárate para ellas con el curso a distancia de CEAC. Estudia a tu ritmo, marcándote tus propios objetivos y los plazos para cumplirlos. ¡No lo harás solo/a! Contarás con el apoyo de un cuadro docente especializado en estos exámenes, que te los hará más fáciles y amenos.
Una vez te inscribas en la formación tendrás la posibilidad de consultar un temario completo adaptado al programa oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, aprenderás divirtiéndote con el juego de preguntas de la App TriviESO.
¡Derriba los muros con los que te encontrabas por no tener esta titulación y sigue ampliando tus horizontes!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.