FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
¿Te apasionan las plantas, te sientes muy a gusto en parques y jardines, y siempre te han dicho que tienes un excelente gusto estético? Entonces, quizá hayas considerado trabajar como paisajista, una profesión que cobra cada vez más relevancia por la necesidad de incorporar medidas sostenibles en el diseño de paisajes exteriores. En el artículo de hoy definiremos qué es paisajista en todo detalle, explorando sus diferencias con otros profesionales y analizando si merece la pena adentrarse en este campo laboral. ¡No te lo pierdas!
Además, al terminar, dirígete a nuestro catálogo de formaciones a distancia y explora el Curso de Jardinería y Paisajismo. En CEAC te acercamos un curso de 800 horas lectivas que mejorará tus oportunidades laborales con un programa diseñado e impartido por expertos. ¡Infórmate!
El sector de la jardinería en España no deja de crecer. Durante el último año, las empresas facturaron un 8% más que en el año anterior, superando los 1.075 millones de euros. Estas cifras evidencian la importancia de un campo profesional que cada vez genera más puestos de empleo y que, a su vez, demanda expertos cualificados en el mantenimiento de jardines y el diseño de paisajes atractivos y sostenibles.
Si estás considerando adentrarte en este campo, lo primero que debes tener claro es qué es un paisajista y en qué consiste exactamente esta profesión. Para ofrecerte una explicación lo más acertada y actual posible, nos apoyamos en la información de la Asociación Española de Paisajistas (AEP), que recoge en su página la definición elaborada por la International Federation of Landscape Architects (IFLA) del concepto de paisajista como aquel profesional que “estudia, planifica, diseña y gestiona paisajes urbanos, rurales y naturales en el tiempo y en el espacio basándose en las características propias y en los valores históricos y culturales del lugar, utilizando técnicas apropiadas y materiales naturales y/o artificiales, guiándose de principios estéticos, funcionales, científicos y de planificación”.
Por lo tanto, podemos acotar esta definición y decir que el paisajista es, en pocas palabras, el profesional encargado de diseñar y mantener espacios exteriores, creando ambientes que resulten agradables desde un punto de vista estético, pero también funcionales.
Para ejercer su labor, un paisajista debe tener conocimientos sobre plantas, jardineras, tiestos, macetas, materiales de obra, revestimientos, piscinas y más.
Cuidar y mantener los jardines y paisajes de nuestras cuidades en buen estado es una labor que implica a varios tipos de profesionales diferentes, cada uno de ellos con sus propias responsabilidades, tareas y enfoques de trabajo. Sin embargo, es bastante frecuente que se generen confusiones en torno a los roles específicos de estos, utilizándose de manera intercambiable términos como paisajista, jardinero o arborista, por ejemplo.
Y es que, pese a que están muy relacionadas entre sí, estas salidas profesionales no son iguales. Veamos en el siguiente listado cuáles son las definiciones de cada uno y sus diferencias más notables. ¡Toma nota!
En este punto, quizá tengas ya claro que ser paisajista es para ti. En ese caso, una de las preguntas que te estarás planteando es si realmente es inteligente decantarse por esta trayectoria profesional.
Desde nuestro punto de vista, creemos que cualquier persona con la debida formación y talento puede triunfar en el campo profesional que elija. Además, consideramos que hay varios motivos por los que merece especialmente la mena especializarse en paisajismo. ¡Echa un vistazo!
Ahora que ya conocemos qué es paisajista y tenemos claras las diferencias con otras profesiones relacionadas, es probable que te sientas atraído/a hacia esta fascinante salida laboral y quieras saber cómo ser paisajista profesional. Te adelantamos que, para ser paisajista de éxito, lo más importante es, sin duda, hacerte con una buena formación especializada.
En CEAC tenemos justo lo que necesitas. Nuestro Curso de Jardinería y Paisajismo, impartido por docentes especialistas y en una modalidad flexible a distancia, te acercará a los fundamentos de la botánica, el diseño y la creación de paisajes y arreglos florales.
Tendrás acceso a un repertorio amplio de recursos didácticos, desde videotutoriales y videoconferencias, hasta una licencia de Lands Design y AutoCAD para realizar tus propios diseños y poner en práctica tu arte elaborando paisajes alucinantes.
¿Quieres saber más sobre el curso? Cubre tus datos en el formulario de contacto y te llamaremos para contarte todos los detalles. No esperes más para dedicarte al creativo mundo del diseño de paisajes y jardines.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.