Auxiliar de Educación Especial: sus funciones

auxiliar-educacion-especial-funciones
iconoCategoriaPost
Cursos de Educación
iconoCategoriaPost
20/08/2024
iconoCategoriaPost 5 minutos

Cerca de 1 millón de alumnos con necesidad específica de apoyo educativo se benefició de algún refuerzo en el curso 2022 – 2023, según un estudio publicado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. ¿Te gustaría facilitar la inclusión educativa y que los estudiantes alcancen su máximo potencial? Saber cuáles son las funciones del auxiliar de educación especial te permitirán comprender la importancia de este perfil profesional.

Si quieres formar parte de una comunidad educativa integradora, que vele por el bienestar de cada alumno y alumna, el Curso en Educación Especial de CEAC está hecho para ti. Entiende las necesidades del alumnado y ofrece una respuesta acorde con un programa de calidad, avalado por la Fundación Juan XXIII. ¡Te estamos esperando!

¿A qué se dedica un especialista en educación especial?

Las funciones de un/a auxiliar de educación especial son clave para fomentar la autonomía de las personas, así como para impulsar un entorno integrador en el que se facilite el desarrollo educativo y personal. Si quieres desempeñarte en el ámbito, en las siguientes líneas hacemos un repaso de las tareas que realizarás una vez ocupes el puesto. ¡Quédate a leer!

Inclusión educativa

Los centros de estudio cuentan con planes formativos establecidos. Será misión de los auxiliares de educación especial adaptar estas hojas de ruta a las necesidades de cada alumno y alumna, ofreciéndole todas las herramientas necesarias para su crecimiento.

Además de facilitar la participación del alumnado en todo tipo de actividades, los auxiliares también se encargarán de impulsar la inclusión social de los estudiantes, tanto a la entrada y a la salida de las clases como en los momentos de descanso del recreo.

Apoyo a la autonomía

Facilitar el desarrollo y la autonomía del alumnado es uno de los objetivos de todo auxiliar de educación especial. Por eso entre sus funciones figuran las labores de apoyo a cuestiones de la vida diaria, como pueden ser el cuidado persona, la higiene, el vestido o la seguridad.

Estos especialistas también facilitarán la movilidad de las personas con dificultades motoras dentro y fuera del entorno educativo, con el fin de que todas puedan participar en las diferentes actividades que se programen, así como para fomentar hábitos de autonomía.

Colaboración con el profesorado y otros profesionales

Puede parecer una tarea secundaria, pero no lo es. Entre las funciones del auxiliar de educación especial se encuentra el diálogo constante con profesores y otros profesionales como personal sanitario. De este modo, el/la auxiliar contará con mayor información acerca de las necesidades del alumnado en cuestión, facilitando de este modo el seguimiento del mismo por parte de un equipo multidisciplinar.

En CEAC puedes especializarte en la materia a través de nuestro Curso en Educación Especial. Dótate de las competencias necesarias para ofrecer el mejor apoyo educativo a alumnos y alumnas con necesidades de estudio especiales. Además, una vez interiorices la teoría, podrás dar tus primeros pasos gracias a nuestro servicio de prácticas. Completa tu perfil profesional con una formación flexible que te dará acceso a nuevos puestos de trabajo.

Asistencia fuera del horario lectivo

El apoyo que ofrecen los auxiliares de educación especial no solo se restringe a las aulas, sino que va mucho más allá. Por ejemplo, en centros en los que el alumnado reside, estos profesionales se encargan de realizar tareas de vigilancia con el objetivo de asegurar el bienestar de todas las personas. A su vez, también colaboran en el comedor, cuidando de los hábitos saludables en materia de alimentación.

Diálogo con los familiares

En colaboración con otros educadores y profesionales sanitarios, el auxiliar de educación especial facilita información de utilidad a los familiares del alumno/a. De este modo, se crea un entorno muy conectado, conocedor de la situación y facilitador del aprendizaje y, como consecuencia, del crecimiento personal del alumno/a.

Diseño y adaptación de programas

Los auxiliares también participan, junto con otros profesionales, en la elaboración de programas específicos que, siguiendo las directrices marcadas en el ámbito educativo, se amolden a las particularidades de cada persona y fomenten su autonomía y aprendizaje.

Así pues, siguiendo las directrices marcadas por el/la tutor/a del alumno/a, el personal auxiliar podrá modificar ciertos aspectos y utilizar herramientas asistenciales, como puede ser el uso de lenguajes adaptados, con el objetivo de facilitar la interiorización de los conceptos.

Como puedes ver, las funciones del/a auxiliar de educación especial se desarrollan en las aulas, pero también fuera de ellas, en labores de asistencia fuera del horario lectivo, así como en el trabajo y contacto que se lleva a cabo con otros profesionales y con las familias del alumnado.

¡Especialízate ahora en Educación Especial!

Aporta tu grano de arena a la comunidad educativa ocupando un puesto de trabajo que facilitará el aprendizaje de miles de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Especialízate con el Curso de Educación Especial de CEAC y prepárate con un completo material avalado por profesionales del sector.

Disfruta de recursos como:

  • Videoclases semanales: refuerza el temario y resuelve cualquier duda.
  • Contenidos a tu alcance las 24 horas: nuestro campus online te facilitará el acceso a todo el material cómo y cuándo quieras.
  • Mantente al día: no te perderás ninguna noticia relacionada con el sector educativo.
  • Siempre acompañado/a: a distancia no significa solo/a. Nuestro profesorado estará a tu disposición en todo momento.

Rellena el formulario de contacto, recibe toda la información e inscríbete, ¡te estamos esperando!

📞 Llama