¿Cuánto gana un adiestrador canino en 2025?

adiestrador canino sueldo
iconoCategoriaPost
Cursos de Veterinaria
iconoCategoriaPost
11/10/2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

¿Combinar tu pasión por los animales con el trabajo es posible? Por supuesto que sí, ¡y te lo vamos a confirmar con datos! Si te gustaría trabajar educando a nuestros compañeros peludos, en este artículo te desvelamos cuánto gana un adiestrador canino: conoce las cifras promedio del sector y los factores que influyen en ellas. 

Una vez aclares tus dudas, será el momento de tomar las riendas de la situación y ojear carreras y cursos relacionados con los animales. Prepárate para asaltar el mercado laboral con el Curso de Adiestramiento Canino de CEAC. Aprende con un completo material avalado por la Asociación GosS.O.S K9. A lo largo de las 600 horas didácticas conocerás todo sobre el cuidado de estos animales, así como sobre su conducta. Te formarás de forma flexible y a distancia, contando también con el TalentLab de Nacho Sierra, adiestrador profesional. ¡Apúntate ya!

Sueldo de un adiestrador canino: todos los detalles

Cada vez son más las familias que deciden apostar por el trabajo de profesionales para educar a sus perros y conseguir que muestren una conducta disciplinada que permita garantizar una buena convivencia entre todos los integrantes de la unidad doméstica. ¿Cuánto gana un adiestrador canino? La retribución de estos especialistas está regulada en el Convenio colectivo de centros y servicios veterinarios, en el que se estipula su pertenencia al nivel III de la clasificación profesional.

Atendiendo a este documento, la retribución mínima a percibir por los adiestradores se sitúa en los 16.541,48 euros brutos al año. Como puedes ver, esta es la base, pero el salario de cada profesional varía en función de su experiencia, especialidad u horario, entre otros aspectos determinantes. ¡Sigue leyendo para conocer estos factores de forma más desgranada!

El sueldo mínimo de un adiestrador canino es de 16.541,48 euros brutos anuales, según el convenio.

¿Cuál es el salario medio de un adiestrador canino en España?

Según la información trasladada por los portales de empleo Jooble y Jobted, la media salarial de estos profesionales se mueve en una horquilla que va de los 24.000 a los 26.000 euros al año. Estas cifras te permitirán tener una referencia acerca de las retribuciones en la actualidad. También hay que tener en cuenta que hay muchos adiestradores caninos que se dedican al oficio de forma autónoma. En este caso, las tarifas por hora se encuentran entre 30 y 40 euros la hora.

¿De qué depende el sueldo de un adiestrador canino?

El sueldo de adiestrador canino varía atendiendo a cuestiones como la experiencia, especialidad, horas extraordinarias… Por este motivo, estipular una cifra única cifra universal es imposible, dado que las retribuciones de estos profesionales dependen de sus propias características y del puesto en sí. Veamos algunos de los factores que influyen en su salario, ¡toma nota!

Formación académica

Contar con una formación académica con reconocimiento y garantías de profesionalidad es clave para que los clientes sientan confianza con el adiestrador canino. Y es que es algo fundamental, ya que estarán dejando en manos de este profesional la educación de sus perros. Cuánto más completo y versátil sea el perfil de este experto, mejor valorado será en el mercado, pudiendo acceder a sueldos más atractivos. 

En CEAC te ofrecemos nuestro Curso de Adiestramiento Canino, una formación con la que podrás alcanzar los conocimientos necesarios para modular la conducta de los canes y fomentar una convivencia correcta con sus dueños. 

Experiencia

La experiencia es un grado y esto se aplica tanto a nivel de conocimientos y profesionalidad como a nivel salarios. Cuanta más experiencia laboral tengas ejerciendo de adiestrador canino, más elevado podrá ser tu sueldo. Así que no desesperes, el primer paso es formarse para poder adentrarte en el sector y, poco a poco, ir creciendo profesionalmente. 

Especialidad

No todos los adiestradores caninos se dedican a las mismas actividades. Y es que dentro del mundo de la disciplina canina existe una amplia variedad de especialidades:

  • Conducta y convivencia familiar de los perros. Los adiestradores caninos que se dedican a educar a los perros para que estos se comporten correctamente en entornos domiciliarios y públicos se encuentran entre los especialistas del sector con sueldos más elevados. Se trata de una especialización base a la que se aplica la ley de la oferta y la demanda. Son muchos los adiestradores caninos que están enfocados en esta labor, por lo que los precios son competitivos, lo que se traduce directamente en cuánto cobrarán a final de mes.
  • Adiestramiento para competiciones. Se dedican a competir con perros y también se encuentran entre los mejor pagados.
  • Adiestrador de perros para necesidades especiales. Otra de las especializaciones con salario más elevado es la centrada en educar a perros para prestar servicios a personas con necesidades. El ejemplo más claro es el adiestramiento de perros-guía, pero tampoco podemos dejar en el olvido el entrenamiento que reciben los perros policía.

Horario

Entre los aspectos que determinan cuánto gana un adiestrador canino también se encuentran los horarios en los que este ejerce su profesión. Así pues, según se recoge en el Convenio colectivo de centros y servicios veterinarios, las horas extraordinarias que realice el profesional se pagan a 13,94 euros.

Cómo mejorar el sueldo como adiestrador canino: consejos

El sueldo que vayas a percibir como adiestrador canino estará supeditado a tu perfil profesional, así como a las características del puesto al que aspires. Aun así, hay ciertos consejos que te permitirán apuntar a aquellas ofertas en las que las condiciones sean mejores:

  • Dótate de conocimientos en especialidades que se encuentren entre las mejor remuneradas, como puede ser el adiestramiento canino para competiciones.
  • Apunta a grandes entidades de referencia en el sector. Estas tenderán a contar con salarios más atractivos que aquellas pequeñas instituciones que acaben de empezar su andanza.
  • Ten en cuenta el área geográfica. Hay lugares en los que se cobra más que en otros. Ejemplo de esto pueden ser provincias como Madrid o Barcelona. También cabe destacar que, aunque en ellas disfrutarás de mejores retribuciones, también tendrás que hacer frente a un nivel de vida más elevado.
  • Intenta permanecer en la misma empresa varios años y benefíciate de los incrementos salariales relacionados con la antigüedad.
  • Fórmate para ascender a cargos con mayores responsabilidades y, por consiguiente, con condiciones mucho más interesantes.

Como puedes ver, aunque los sueldos del sector son lo que son, es interesante que pongas este tipo de consejos en práctica si quieres acceder a oportunidades más jugosas y empezar a trabajar como adiestrador canino con las mejores condiciones posibles.

¡Hazte experto en Adiestramiento Canino este 2025!

Si estos sueldos te parecen atractivos, no dejes pasar la oportunidad de formarte en una profesión llena de oportunidades laborales. ¿Qué se necesita para ser entrenador de perros? El Curso de Adiestramiento Canino de CEAC es una completa formación con la que tendrás acceso a los contenidos más actualizados para convertirte en un instructor de éxito.

Aprende a distancia y de forma flexible a través de un contenido de calidad avalado por la Asociación Gos S.O.S K9. Esta formación te permitirá aprender la profesión con el respaldo de instituciones del sector.

📞 Llama