FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
En el entrenamiento para perros existen diferentes corrientes: descubre los tipos de adiestramiento canino, sus principales técnicas y por qué es importante para mejorar su relación con los humanos. ¡Escoge la tuya!
¡Fórmate con el Curso de Adiestramiento Canino de CEAC para dedicarte por entero a mejorar la calidad de vida de estos animales! Recurre a una metodología diseñada por expertos para profesionalizarte.
Las corrientes definen los tipos de entrenamiento canino y cada una tiene sus propias características. A continuación haremos un repaso sobre las principales técnicas que encontrarás en el universo del adiestramiento a estos animales de cuatro patas.
Entre los tipos de adiestramiento canino se encuentra el refuerzo positivo, uno de los más indicados en la práctica profesional y a la hora de fortalecer el vínculo amo-mascota. Esta es la base en la que se sustenta: cuando el perro realiza un comportamiento deseado, se le da un premio.
La recompensa que recibe el perro puede ser una chuchería, una muestra de afecto física o un pedazo de su comida preferida. Así, al darle instrucciones y obedecerlas, se le facilitará inmediatamente. Si no las lleva a cabo, se omite entregárselas para que no lo asocie como un premio a su comportamiento.
Con una premisa tan sencilla, se abre la puerta a una serie de beneficios que repercuten en la salud física y psicológica del perro. Son los siguientes:
Entre los tipos de adiestramiento canino, el método tradicional es uno de los más discutidos. Fue originado en la Primera Guerra Mundial, hace más de un siglo, para entrenar a los perros para que sirvieran en este conflicto bélico. Sus técnicas continúan presentes hoy en día y podrían considerarse el polo opuesto al refuerzo positivo: consiste en castigar al perro cuando tiene una conducta indeseada.
El método tradicional puede despertar ansiedades, agresividad y romper un vínculo sano entre el perro y el núcleo familiar.
El castigo al animal puede emplearse a través de contacto físico, collares especiales para infligir daño a la mascota o con gritos. Todas estas conductas, según señalan los defensores del método tradicional, agilizan el adiestramiento canino. Sin embargo, varios estudios han demostrado que puede repercutir negativamente en la salud emocional de la mascota y pueden despertarle ansiedades.
Puede que el refuerzo positivo sea insuficiente para ciertos perros con una personalidad más problemática, que muchas veces se origina en haber sufrido maltratos previos o situaciones de estrés continuado.
Los castigos se emplean puntualmente para señalar conductas negativas y se realizan con técnicas desvinculadas con el adiestrador, como pueden ser los collares antiladridos.
Aunque emplear exclusivamente el método del adiestramiento tradicional pueda resultar excesivo, combinado con el refuerzo positivo puede ser el acercamiento apropiado para tratar con los perros que manifiestan una agresividad excesiva.
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de adiestramiento canino? Te las contamos:
¿Cuáles son los inconvenientes? Te los facilitamos
Todo depende del perro y de cómo se lleven a cabo las conductas por parte de los adiestradores, pero los métodos que han probado ser más eficaces son el refuerzo positivo y el mixto, en perros con algún tipo de problemática para el que sea necesario el castigo excepcional.
De lo que no hay duda es la importancia de un adiestramiento canino adecuado para favorecer las relaciones familiares con el animal.
Además, es la vía para que el perro experimente su vida de una forma saludable. Así se fortalecen los vínculos afectivos del perro tanto con humanos como con otros animales de su misma especie o la convivencia con otras mascotas.
¿Te gustaría impactar positivamente en la vida de las familias, mejorando la relación con sus perros? ¡Fórmate para aprender las técnicas e implementarlas día a día! Cerca de 7 millones de perros te están esperando para ser ayudados.
Con el Curso de Adiestramiento Canino de CEAC podrás adentrarte en una profesión centrada en ayudar a estos animales de cuatro patas a ser su mejor versión. Fórmate de la mano de profesionales y adéntrate en un sector con una demanda que aumentó un 80% en 2021.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.