FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
¿Te espanta pensar en enfrentarte a tu proyecto final del Grado Superior en Marketing y Publicidad? ¿No se te ocurren ideas, o crees que las que se te ocurren están ya muy trilladas? O tal vez se te venga el mundo encima cuando piensas en la cantidad de horas que tendrás que meter… Pues arriba ese ánimo: hay una serie de “armas secretas” que te ayudarán a afrontar esta tarea con todas las ganas. Y si todavía no has empezado tu formación y estás valorando cursar este grado, este artículo te servirá para ver cómo será el proyecto con el que rematarás tus estudios.
Vayamos por partes. En primer lugar, veamos qué es exactamente un PFG o proyecto de fin de grado. Se trata de un escrito detallado, completo y profundo, destinado a que el alumno o alumna demuestre que sabe poner en práctica lo aprendido a lo largo de la formación. Es decir: no importa tanto el conocimiento teórico como el práctico, aunque ambos son clave para desarrollar un proyecto de calidad.
Suelen ser trabajos de gran extensión (entre 50 y 60 páginas o incluso más), con una estructura definida. Atendiendo a esto, tu proyecto final de Grado Superior en Marketing y Publicidad debería estar formado por los siguientes capítulos o similares:
Por supuesto, aunque estas secciones suelen articular la mayoría de los proyectos, merece la pena apostar por la originalidad. ¿Quieres añadir un canal propio de YouTube? ¿Tal vez un blog? Todo lo que aportes de nuevo será bien valorado, siempre que sea relevante y esté perfectamente fundamentado.
Antes de empezar a investigar, hay algo que debes tener muy claro. Si afrontas tu proyecto final como una tarea aburrida y te dedicas a procrastinar, dejándolo siempre para mañana, tendrás que cambiar el chip. Si no lo haces, al final presentarás un proyecto pobre que difícilmente te ganará la titulación, y mucho menos un buen expediente (a tener en cuenta, por ejemplo, si te quieres presentar a una oposición).
Con esta pequeña guía, por lo menos ya te puedes hacer una idea de cómo es un proyecto de estas características y cómo afrontarlo. Pero que se te ocurran ideas buenas, diferentes e interesantes para el tuyo… Puede parecer otro cantar. No es así: hay muchísimos temas por investigar, analizar y proponer soluciones. Y aunque elijas un tema ya planteado, siempre puedes buscar nuevas perspectivas para afrontarlo. Quédate con estas propuestas:
Vamos paso a paso. Anímate a rellenar el formulario que aparece en nuestra web y te daremos toda la información sobre este grado, que se imparte de forma presencial. Un curso oficial, 100% homologado y con toda la calidad que avalan los 75 años de experiencia de CEAC. Te proporcionará una titulación que te abrirá las puertas de la empresa privada y pública, y te permitirá continuar tus estudios (si lo deseas) en la universidad. Puede ser el inicio de una trayectoria laboral imparable: anímate a tomar las riendas, ¡y a por todas!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.