FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Si deseas trabajar en un hospital público o un centro privado de consultas realizando diagnósticos y pruebas médicas de alta precisión como son las radiografías, seguramente el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, o Técnico de Rayos como se conoce comúnmente, sea una opción más que acertada para ti.
Si la formación presencial no se adapta a tus necesidades, no te pierdas las Pruebas Libres de FP Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear con las que podrás marcar tus horarios y seguir tu propio ritmo.
A continuación, te contaré dónde estudiar imagen para el diagnóstico y todo lo que debes aprender para convertirte en técnico superior en imagen para el diagnóstico.
La especialidad de radiología es la rama médica que se encarga de obtener registros gráficos, morfológicos y funcionales del cuerpo humano para diagnosticar enfermedades o desarrollar terapias a través de rayos X, ultrasonidos o campos magnéticos. Para poder ser Radiólogo es necesario completar la carrera de medicina y hacer esta especialización médica. No obstante, la formación profesional te acerca una opción académica válida para realizar funciones relacionadas con las imágenes de diagnóstico.
Los tipos de especialidades en radiología, según la Sociedad Española de Radiología Médica, los tipos de radiólogos son las que enumeramos en el listado:
Las funciones de los radiólogos son muy importantes, repasemos las más relevantes:
Cada uno de los tipos de radiólogos mencionados con anterioridad tiene un papel crucial en la atención médica, con funciones que cambian según las condiciones de su trabajo, pero todos buscan garantizar la salud integral de los pacientes que atienden.
El ciclo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es un grado de formación profesional de 2.000 horas de duración impartidas en 2 cursos académicos compuesto por 14 módulos profesionales que contienen las competencias necesarias para convertir en técnico superior de rayos. Los módulos son:
Algo muy importante en esta especialidad de imagen para el diagnóstico es el trato humano con los pacientes, con los cuales aplicarás las habilidades empáticas adquiridas necesarias para asistirlos y acompañarlos durante su estancia. Además, hay que saber y aplicar todos los protocolos para exponer al paciente solo lo justo y necesario al tratamiento radiológico.
Como podemos ver, también existe un módulo que corresponde a la orientación laboral emprendedora para impulsar tu parte más emprendedora y empresarial para que, llegado el caso, sepas como manejarte trabajando por tu propia cuenta como autónomo.
Además, según el centro formativo que elijas, este podrá incluir en el temario competencias complementarias como inglés técnico para grado superior, tan necesario y requerido en la actualidad.
Si sientes que esta especialidad en sanidad es la adecuada para ti, te interesará conocer los dos campus que hay en Madrid y Barcelona de CEAC Formación Profesional Oficial donde se imparte el FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear 100% homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Su misión es garantizar la alta empleabilidad en sus alumnos al finalizar la formación de técnico superior en radiología. Para lograr eso, estos centros formativos están equipados con instalaciones y material de radiología de última generación con profesores que ejercen su profesión y son expertos en sus áreas. Además, todos los ciclos de CEAC FP disponen de su propia bolsa de trabajo.
Ambos campus están equipados con laboratorios de radiología, radiofarmacia y tomografía. Cuentan con herramientas como equipos de mamografía, radiología digital, negatoscopios, estaciones de trabajo para imagen digital, reveladoras, etc.
Otra opción interesante sería valorar la posibilidad de preparar las Pruebas Libres de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, a tu ritmo. ¡Infórmate!
Para empezar una trayectoria profesional como radiólogo se necesitan una serie de habilidades que te permitan sacar adelante el trabajo, continuando aplicando todo lo aprendido después de la Formación Profesional:
En todos los centros de CEAC FP Oficial apuestan por la metodología Learning by Doing basada en una formación presencial enfocada hacia la práctica en aulas y talleres que recrean los espacios reales de trabajo.
Con este método te desenvolverás con soltura en el mundo laboral desde el primer minuto, puesto que te habrás entrenado tanto en clase como en prácticas con empresas. Estás son sus características:
Suena bien, ¿verdad? Pues, ven a ver los centros de Madrid y Barcelona y pregunta todo lo que quieras a nuestros asesores pedagógicos. También puedes rellenar el formulario y uno de ellos te llamará para resolver todas tus dudas. Comienza tu nueva carrera profesional en CEAC Formación Profesional Oficial.
¡Te estamos esperando!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.