FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Formar parte de las filas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado implica estar en buena forma. De hecho, si quieres presentarte a las oposiciones de alguno de estos puestos, tendrás que realizar un reconocimiento para verificar que cuentas con las capacidades necesarias. ¿Sabes cuáles son las pruebas físicas de la Guardia Civil? Deberás conocerlas en detalle para obtener la mejor preparación para el examen.
Transformamos la manera en que se preparan las oposiciones. En CEAC Oposiciones, no somos solo una academia; nuestro enfoque personalizado y el Método Avanza garantizan que cada alumno esté bien preparado. Descubre nuestro centro formativo online para las Oposiciones de Guardia Civil, donde priorizamos tu éxito con métodos que van más allá de lo tradicional.
Amplía tu información sobre las pruebas físicas que tendrás que realizar si quieres conseguir tu placa. ¡Empezamos!
La estructura de la oposición a Guardia Civil contempla tres bloques diferenciados. El primero de ellos se basa en pruebas teórico – prácticas. En ellas desplegarás tus conocimientos generales, así como tus dotes en un idioma extranjero: el inglés.
El segundo módulo consistirá en una prueba psicotécnica, en la que demostrarás que cuentas con las aptitudes intelectuales y un perfil de personalidad adecuados para poder desempeñar el trabajo de Guardia Civil.
La estructura de la oposición a Guardia Civil contempla tres bloques: teórico-práctico, prueba psicotécnica y aptitudes psicofísicas.
Por último, en el tercer bloque, se analizan las aptitudes psicofísicas con pruebas que estudiarán tus competencias físicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de las pruebas físicas para Guardia Civil!
Una de las pruebas físicas para Guardia Civil es la de resistencia. Para comprobar tu fortaleza muscular deberás correr a lo largo de 2.000 metros en una pista de superficie dura.
Cuando realices este ejercicio, hay dos cosas que debes tener en cuenta:
A continuación, te mostramos una tabla con los tiempos máximos permitidos para superar la prueba con éxito, según diferentes casos:
Categoría | Tiempo máximo para realizar la prueba |
Hombres menores de 35 años | 9 minutos 25 segundos |
Mujeres menores de 35 años | 11 minutos 14 segundos |
Hombres de 35 a 39 años | 9 minutos 48 segundos |
Mujeres de 35 a 39 años | 11 minutos 35 segundos |
Hombres mayores de 40 años | 10 minutos 33 segundos |
Mujeres mayores de 40 años | 12 minutos 49 segundos |
Dentro de las pruebas físicas de la Guardia Civil se encuentra el circuito de agilidad y coordinación. Un ejercicio en el que tendrás que superar una serie de obstáculos en un tiempo determinado. Tendrás un total de dos intentos, que podrás realizar con cierto periodo de tiempo entre un intento y el otro, con el objetivo de recuperarte del primer esfuerzo y estar en las mejores condiciones para el segundo.
El ejercicio será declarado como nulo en el caso de que la persona candidata a la plaza:
Echa un vistazo a los tiempos que tendrás que alcanzar para superar la prueba en la siguiente tabla en la que recogemos los diferentes supuestos:
Categoría | Tiempo máximo para realizar la prueba |
Hombres menores de 35 años | 14 segundos |
Mujeres menores de 35 años | 16 segundos |
Hombres de 35 a 39 años | 14,40 segundos |
Mujeres de 35 a 39 años | 16,40 segundos |
Hombres mayores de 40 años | 15,10 segundos |
Mujeres mayores de 40 años | 17,90 segundos |
¡Seguimos! El examen de potencia de tren superior, conocido también como extensión de brazos, es otra de las pruebas físicas para Guardia Civil. Te contamos de forma concisa en qué consiste este ejercicio.
El ejercicio comienza en posición de tumbado/a boca abajo, y a partir de ahí, tendrás que hacer flexiones-extensiones. ¡Pero esto no es todo lo que debes saber sobre la prueba! Esta acción tiene sus peculiaridades, puesto que no vale hacer flexiones de cualquier modo.
Para que tus movimientos sean válidos:
Además de lo anterior, debes tener en cuenta otras dos cuestiones:
En la siguiente tabla recopilamos el mínimo de extensiones exigido para superar con éxito esta prueba, según diferentes casos:
Categoría | N.º mínimo de extensiones |
Hombres menores de 35 años | 16 |
Mujeres menores de 35 años | 11 |
Hombres de 35 a 39 años | 16 |
Mujeres de 35 a 39 años | 11 |
Hombres mayores de 40 años | 14 |
Mujeres mayores de 40 años | 9 |
¡Al agua! En esta prueba física de la Guardia Civil tendrás que nadar 50 metros en una piscina. En este caso no hay una técnica de nado pautada, sino que podrás escoger la que mejor te venga a ti.
Nuestra recomendación es elegir aquella técnica en la que te sientas más cómodo/a y que requiera un menor esfuerzo para ti: ¡aprovecha para perfeccionar durante tus entrenamientos la que mejor se te dé para bordar el test!
Además de esta cuestión, ten en cuenta que:
En esta tabla detallamos los tiempos máximos permitidos para superar esta prueba, según diferentes casos:
Categoría | Tiempo máximo para realizar la prueba |
Hombres menores de 35 años | 1 minuto 10 segundos |
Mujeres menores de 35 años | 1 minuto 21 segundos |
Hombres de 35 a 39 años | 1 minuto 11 segundos |
Mujeres de 35 a 39 años | 1 minuto 23 segundos |
Hombres mayores de 40 años | 1 minuto 13 segundos |
Mujeres mayores de 40 años | 1 minuto 28 segundos |
Ahora que ya conoces en qué consisten las pruebas físicas de Guardia Civil, y cuáles son sus tiempos máximos, te interesará saber también si existe alguna previsión de cambio en futuros procesos selectivos. La modificación más reciente se anunció en marzo de 2023 a través de la Orden PCM/286/2023, en la que se informaba de la eliminación de la anterior prueba de velocidad por un circuito de agilidad.
En cuanto a futuras novedades, lo cierto es que, por el momento, no se ha anunciado ningún tipo de cambio trascendental en los ejercicios a superar para ratificar tus destrezas físicas. Por lo tanto, si estás pensando en prepararte para la próxima convocatoria al cuerpo, las pruebas anteriormente descritas serán a las que tendrás que hacer frente para conseguir tu plaza para toda la vida.
Aun así, te recomendamos que siempre estés atento/a a la información trasladada por el Ministerio de Defensa y la Dirección General de la Guardia Civil en cuanto a los exámenes de las oposiciones.
Los exámenes para hacerte con una plaza en este cuerpo de seguridad se realizan en el Colegio de Guardas Jóvenes “Duque de Ahumada”, localizado en Valdemoro, en la provincia de Madrid. Un espacio en el que se miden cada año las aptitudes de los/as aspirantes a hacerse con una plaza para toda la vida en este cuerpo de seguridad.
En estas instalaciones te encontrarás con una serie de espacios habilitados para realizar las cuatro pruebas con máxima eficiencia. En ellas serás valorado/a por un tribunal, que determinará quien cumple y quien no con los requisitos para avanzar en la oposición.
Ahora que ya conoces todos los detalles sobre las pruebas físicas de la Guardia Civil, ¿cómo te ves para prepararlas? ¿Crees que podrías hacerlo por tu cuenta? ¿Prefieres prepararte con el apoyo de un equipo de profesionales expertos en estos ejercicios? De ser así, en CEAC Oposiciones tenemos justo lo que necesitas.
Nuestro Método Avanza te facilitará todos los recursos necesarios para superar las oposiciones, gracias a una metodología flexible y a distancia en la que podrás estudiar a tu propio ritmo.
En CEAC Oposiciones contamos con contenidos completos y actualizados que te ayudarán a prepararte para las pruebas físicas para Guardia Civil. Estaremos contigo a lo largo de tu aprendizaje, ofreciéndote material actualizado, dinámico y flexible.
¿Necesitas más información? ¿Quieres conocer todas las ventajas de formarte con nosotros? Rellena el formulario de contacto y nuestros asesores resolverán todas tus dudas. ¡Da el paso hacia la estabilidad profesional que tanto ansías!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.