Haber superado con éxito las Oposiciones de Agente de Hacienda Pública te permitirá hacerte con una plaza fija y para toda la vida en la Agencia Tributaria, pero esto no significa que una vez dentro del funcionariado no puedas seguir creciendo profesionalmente. En este blog te mostramos cómo ascender a técnico de Hacienda a través de la promoción interna, ¡quédate a leer!
Promoción interna para ser técnico de Hacienda: ¿de qué se trata?
Se le llama promoción interna a aquellas pruebas selectivas en las que solo puede participar el personal funcionario. Unos exámenes con los que se puede ascender a cargos con mayores responsabilidades y, por consiguiente, con unas condiciones laborales más atractivas. Así pues, si ya eres agente y quieres ascender a técnico de Hacienda, la promoción interna es el itinerario a partir del cual podrás alcanzar el grupo A2.
Para explicarte en qué consiste el proceso, tomamos como referencia la última convocatoria de promoción interna para técnico, publicada en el BOE en la Resolución de 2 de enero de 2024. En este documento se recoge el procedimiento que deberán seguir aquellas personas que quieran promocionar: un concurso-oposición. ¡Sigue leyendo para ver los detalles de cada apartado!
Fase de oposición
La fase de la oposición está compuesta por un total de tres ejercicios, en los que se valorarán una serie de cuestiones que permitirán determinar si la persona que aspira a hacerse con su plaza de técnico de hacienda por promoción interna tiene lo necesario para ocupar este puesto. ¡Echa un vistazo a estos exámenes!
- Primer ejercicio. El primer ejercicio cuenta con dos partes, que se realizarán en una única sesión:
- Primera parte: en ella tendrás que responder por escrito a un cuestionario de 24 preguntas o supuestos relacionados con el temario de “Derecho Civil y Mercantil. Economía” y “Derecho Constitucional y Administrativo”. Dispondrás de un tiempo máximo de dos horas y media para finalizar la prueba.
- Segunda parte: examen escrito para evaluar tus conocimientos en inglés, francés o alemán, la lengua que tú elijas. Tendrás un tiempo máximo de una hora para responderlo. Estarán exentas de realizar este ejercicio aquellas personas que puedan acreditar sus aptitudes de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
- Segundo ejercicio. Un ejercicio escrito en el debes contestar a cinco supuestos prácticos de “Contabilidad y Matemática Financiera”. Dispondrás de un máximo de cuatro horas para completar el examen.
- Tercer ejercicio. Al igual que en el primer ejercicio, en el tercero te encontrarás con dos partes, a resolver en la misma sesión:
- Primera parte: responder por escrito a un cuestionario de 24 preguntas sobre el temario de “Derecho Financiero y Tributario Español”, entre las que te encontrarás con supuestos prácticos de liquidación de impuestos y aplicación del resto del Derecho Tributario. Tendrás dos horas y media para resolverlo.
- Segunda parte: desarrollar por escrito, en un máximo de hora y media, un tema a escoger entre dos seleccionados al azar de «Derecho Financiero y Tributario Español» (excluidos los números 1, 2, 3, 17, 21, 27, 28, 32, 37 y 38). El tema deberá ser leído en sesión pública por la persona opositora.
Fase de concurso
La segunda fase de la promoción interna a técnico/a de Hacienda es la de concurso. Una vez haya salido la lista de personas que han aprobado la fase de oposición, los/as aspirantes a una plaza tendrán 20 días hábiles para presentar los certificaciones que les permitan acreditar sus méritos:
- Antigüedad: cada año trabajado como funcionario/a sumará 1 punto. También se valora en los mismos términos la experiencia de personas que hayan desempeñado funciones idénticas o análogas a las propias del cuerpo con carácter interino o temporal.
- Grado personal consolidado y formalizado:
- Grado 14 o inferiores: 13 puntos.
- Grado 15 y 16: 14 puntos.
- Grado 17 y 18: 15 puntos.
- Grado 19 y 20: 16 puntos.
- Grado 21 o superiores: 17 puntos.
- Funcionarios que no tengan ningún grado consolidado y formalizado y hayan prestado servicios en la Administración General del Estado durante mínimo dos años: 13 puntos.
- Trabajo desarrollado: atendiendo al nivel de complemento de destino:
- Niveles 15 o inferiores: 13 puntos.
- Nivel 16 y 17: 14 puntos.
- Nivel 18 y 19: 15 puntos.
- Nivel 20 y 21: 16 puntos.
- Nivel 22 o superiores: 17 puntos.
Entre los méritos a acreditar se valorará la antigüedad de la persona en la función pública, así como el grado personal consolidado y formalizado y el trabajo desarrollado.
Requisitos para participar
Para participar en la promoción interna y ser técnico de Hacienda necesitarás cumplir unos requisitos. Unas condiciones que se detallarán en las bases de la convocatoria a la que decidas presentarte. Aunque puede haber cambios en la materia dependiendo del año en el que vayas a realizar las pruebas, los requisitos acostumbran a seguir unas líneas comunes, que veremos a continuación. ¡Apunta!
- Ser funcionario/a de carrera en alguno de los Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del subgrupo C1 o a Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos del subgrupo C1. También podrán participar aquellas personas que pertenezcan a Cuerpos o Escalas del subgrupo C1 de los demás ámbitos recogidos en el artículo 2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado.
- Haber desempeñado durante 2 años, como mínimo, tus funciones en el subgrupo C1.
- Contar con nacionalidad española.
- Haber cumplido los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Contar con el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. También se considera equivalente haber superado tres cursos completos de Licenciatura.
- Tener las capacidades funcionales necesarias para desempeñarte en el puesto con eficiencia.
¿Cuál es el temario de promoción interna para técnico de Hacienda?
El proceso de promoción interna para técnico de Hacienda cuenta con el mismo temario que la oposición por turno libre. Es decir, los conceptos a estudiar serán los mismos tanto si quieres acceder por primera vez al puesto de funcionario/a, como si ya lo ocupas pero quieres ascender en el escalafón. Este programa formativo se divide de la siguiente manera:
- Derecho Civil y Mercantil. Economía: 32 temas.
- Derecho Constitucional y Administrativo: 14 temas.
- Contabilidad y Matemática Financiera: 3 temas.
- Derecho Financiero y Tributario Español: 38 temas.
El temario para la promoción interna a técnico de Hacienda consta de un total de 87 temas, divididos en cuatro módulos.
¡Oposita a técnico de Hacienda este 2025!
Si todavía no tienes tu plaza de funcionario/a y tienes muy claro que tu futuro es ser técnico/a de Hacienda, prepárate para las Oposiciones de Técnico de Hacienda Pública y accede directamente al puesto. En CEAC Oposiciones te preparamos con nuestro Método Avanza, un sistema de estudio flexible y a distancia que te permitirá aprender a tu ritmo contando con recursos como:
- Plataforma de aprendizaje online, con todos los recursos disponibles para ti las 24 horas del día.
- Equipo docente a tu disposición para planificar tu estudio y recibir apoyo.
- Test de autoevaluación para asentar los conceptos y videosesiones con el profesorado para profundizar en el temario.
Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información. Prepárate para hacerte con un puesto de trabajo para toda la vida con excelentes condiciones laborales!