Exámenes de las Pruebas Libres para Educación Infantil: cómo son

Exámenes de las Pruebas Libres para Educación Infantil: cómo son
autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad
iconoCategoriaPost
09/10/2023
iconoCategoriaPost 7 minutos

La docencia está entre las titulaciones con mayor salida dentro de los programas de Formación Profesional. Y todas esas oportunidades se encuentran al alcance de tu mano, incluso si no tienes tiempo para seguir una formación reglada y presencial en un centro. Los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil te permiten prepararte a tu propio ritmo para los módulos que puedas afrontar cada año y conseguir tu titulación oficial inscribiéndote en las evaluaciones que convocan las diferentes autonomías. En CEAC contamos con un plan de estudios específico para las Pruebas Libres de Técnico/a Superior en Educación Infantil, con el que dominarás todos los contenidos de los test. ¡Descubre en qué consisten!

Pruebas Libres para ser Técnico/a en Educación Infantil: los exámenes, al detalle

Los exámenes de las Pruebas Libres (PPLL) de Educación Infantil son un conjunto de once evaluaciones que convocan las comunidades autónomas para quienes deseen demostrar sus conocimientos sin estar sujetos/as a los horarios de una formación clásica. Si ya conocías lo que son las Pruebas Libres de FP, sabrás que lo que se pretende es que los/as aspirantes dispongan de la flexibilidad para ir aprendiendo según lo permitan las circunstancias que les/as rodeen, ya sea por cuenta propia o por medio de un centro especializado como el nuestro.

En el caso concreto del ciclo docente, los contenidos sobre los que te examinarás serán los regulados en el Real Decreto 1394/2007, de 29 de octubre, del BOE. Según indica el texto, estas son las asignaturas que abarcarán las PPLL:

  1. Didáctica de la educación infantil
  2. Autonomía personal y salud infantil
  3. El juego infantil y su metodología
  4. Expresión y comunicación
  5. Desarrollo cognitivo y motor
  6. Desarrollo socioafectivo
  7. Habilidades sociales
  8. Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
  9. Primeros auxilios
  10. Formación y orientación laboral
  11. Empresa e iniciativa emprendedora

Ten en cuenta, sin embargo, que cada autonomía tiene la potestad para ajustar el currículum formativo a sus propias directrices. Pueden, por ejemplo, plantear preguntas sobre la normativa específica del territorio —normalmente relacionada con la educación—, o poner a prueba tu dominio del inglés con una serie de ejercicios de redacción y vocabulario.

Eso sí, un punto que tendrán en común todas las evaluaciones será la realización —tras aprobar los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil— de las prácticas de FP, también conocidas como Formación en Centros de Trabajo. Además, tendrás que llevar a cabo un proyecto de atención a la infancia para conseguir tu diploma.

Además de los contenidos teóricos, tendrás que superar el módulo de prácticas laborales y desarrollar un proyecto de atención a la infancia

¿Y qué es eso? Pues un plan de actuación para resolver una necesidad concreta de los/as alumnos/as, del que tendrás que establecer la duración, los recursos, los objetivos y los indicadores de éxito, entre otros detalles. Para que te hagas una idea, un ejemplo podría ser un programa que resolviese cómo trabajar la educación de las emociones en niños/as de 0 a 3 años, con el fin de evitar en el futuro problemas tan frecuentes como el acoso escolar.

Formato de las evaluaciones

El formato de los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil variará en función del territorio en el que evalúes tus conocimientos. La mayoría parte de una modalidad tipo test, es decir, de una serie de preguntas breves con varias respuestas de la que solo una es correcta.

No obstante, algunos pueden incluir una parte práctica, como ocurrió en Castilla-La Mancha en el curso académico 2020-2021. En esta comunidad, cada módulo constó de dos apartados, un test y un examen que aunaba cuestiones sobre la “materia” y un caso práctico para comprobar el desempeño del/la aspirante.

Algunos exámenes incluyen casos prácticos para que el/la estudiante demuestre cómo aplicaría la teoría en un aula

El tiempo que se tiene para demostrar esta destreza es otro de los aspectos que variará en cada autonomía. En los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil, lo común es que se deje entre una y dos horas para completar los ejercicios, que suelen contener alrededor de 50 preguntas teóricas.

Calendario de los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil

Mayo suele ser el mes en el que se realizan los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil. De nuevo, esto depende de las distintas comunidades, aunque siempre sabrás con antelación suficiente en cuáles se va a convocar el título que te interesa.

Es en el último trimestre del año anterior cuando las administraciones publican la lista de ciclos que protagonizarán las PPLL de la siguiente anualidad, así como los centros en los que se realizarán los exámenes. Dependiendo de en cuál te inscribas, puede que tengas la opción de hacerlos de forma online o que tengas que acudir antes a un acto de presentación obligatorio.

Las evaluaciones se distribuirán a lo largo de una semana o de unos 15 días y, poco tiempo después, se anunciarán las calificaciones. A continuación, te ponemos un ejemplo de la calendarización de las PPLL de esta FP Superior, tomando como referencia los exámenes que se desarrollaron en 2023 en uno de los institutos de Andalucía:

Día  Hora  Módulo  Duración 
3 de mayo  16.00 h  Formación y Orientación Laboral  40 min 
17.00 h  Empresa e iniciativa emprendedora  40 min 
18.00 h  El juego infantil y su metodología  60 min 
19.15 h  Habilidades sociales  50 min 
10 de mayo  16.00 h  Expresión y comunicación  60 min 
17.15 h  Intervención con familias y atención a menores en riesgo de exclusión  40 min 
18.00 h  Primeros auxilios  40 min 
19.00 h  Desarrollo socioafectivo  50 min 
17 de mayo  16.00 h  Autonomía personal y salud infantil  60 min 
17.15 h  Didáctica de la educación infantil  70 min 
18.40 h  Desarrollo cognitivo y motor  60 min 

¡Supera las Pruebas Libres con CEAC!

¿Tienes las cualidades de un buen maestro/a de infantil? ¿Reúnes las condiciones correctas para estudiar en casa? Entonces dispones de todo lo que necesitas para inscribirte en las PPLL y obtener una titulación oficial en la FP Superior docente más destacada.

Si te preparas con un centro, multiplicarás tus probabilidades de aprobar a la primera y acceder rápidamente a un mercado que, según el Instituto Nacional de Estadística, presume de casi un 80% de empleabilidad. En CEAC podrás practicar con simulacros reales de los exámenes de las Pruebas Libres de Educación Infantil y disfrutar de clases magistrales de expertos/as con experiencia en estas evaluaciones. ¡Solicítanos más datos y educa a las generaciones del futuro!

📞 Llama