Abogado militar: quién es y cómo llegar a serlo

iconoCategoriaPost
Noticias sobre oposiciones
iconoCategoriaPost
20 de mayo de 2024
iconoCategoriaPost 5 minutos

¿Has estudiado Derecho y te gustaría desempeñarte profesionalmente en las Fuerzas Armadas? Quédate a leer para descubrir cómo ser abogado militar: ¡los requisitos! Prepárate cuanto antes para ocupar tu puesto en el Ejército con las Oposiciones de Tropa y Marinería.

Con el Método Avanza de CEAC Oposiciones te dotas de las herramientas necesarias para hacerte con una plaza como militar para después ascender a la Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar. ¡Empieza tu carrera en las Fuerzas Armadas!

¿Qué es un abogado militar y a qué se dedica?

Antes de explicarte los pasos para que descubras cómo ser abogado militar, queremos ofrecerte una pequeña introducción al oficio, para que conozcas un poco más de cerca la labor que desempeñan estos profesionales. ¡Toma nota!

Se conoce como abogado/a militar a aquellos/as especialistas en la rama del Derecho centrada en regular la organización y conducta de las Fuerzas Armadas del país. Así pues, estos profesionales desempeñan labores cruciales para el correcto funcionamiento del estamento militar, encargándose de cuestiones relacionadas con los derechos y deberes de los militares.

Las personas que forman parte del Cuerpo Jurídico Militar pueden desempeñarse como asesoras en el Ministerio de Defensa, así como en puestos de mando dentro de sus organismos y centros. También pueden ocupar cargos relacionados con la enseñanza o la administración, entre otras áreas dentro del Ejército.

Cómo ser abogado militar: qué necesitas

¿Quieres ejercer tu labor como abogado/a militar? Para explicártelo echamos un vistazo a los requisitos para participar en el proceso de selección de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar, documento del Ministerio de Defensa en el que se determinan los aspectos que debes tener en cuenta para hacerte con el puesto. ¡Sigue leyendo!

Titulación, edad o nacionalidad: ¡conoce los requisitos básicos!

Si quieres desempeñarte como abogado/a militar, tendrás que cumplir con una serie de requisitos, entre los que figuran los siguientes:

  • Edad. Tener 18 años o cumplirlos el mismo año en el que se realice la convocatoria.
  • Nacionalidad. Contar con nacionalidad española.
  • Titulación. Disponer de título universitario oficial de Grado, Licenciado o máster en la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas:
    • Derecho.
    • Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.
    • Derecho/Bachelor and Laws
  • Habilitación. No estar procesado, investigado, imputado o encausado por algún delito doloso. Tampoco haber sido separado del ejercicio público o estar privado de los derechos civiles.
  • Tatuajes. El único requisito en caso de que tengas tatuajes o inserciones es que estos no sean contrarios a los valores constitucionales o que dañen de algún modo la imagen del Ejército.

Superar los ejercicios del proceso selectivo

Una vez cumplas con todos los requisitos para poder presentarte a este proceso selectivo, tendrás que superar los ejercicios objeto de examen para demostrar que, efectivamente, estás en condiciones de desempeñarte en un cargo tan importante dentro del Ejército. Te desgranamos las fases del examen:

  • Primer ejercicio. Tendrás que desarrollar oralmente —en un tiempo máximo de una hora y diez minutos— un tema de cada una de las siguientes ramas:
    • Derecho Administrativo (I).
    • Derecho Penal (parte general).
    • Derecho Civil (I)
    • Derecho Civil (II).
    • Derecho Constitucional.
  • Segundo ejercicio. Desarrollar un tema de cada uno de los siguientes puntos, en un periodo máximo de una hora y diez minutos:
    • Derecho Penal (parte general)
    • Derecho Procesal
    • Derecho Administrativo (II)
    • Derecho Internacional Público y Comunitario
    • Derecho del Trabajo
    • Derecho Mercantil
  • Inglés. Una prueba en la que se valorarán los conocimientos en el idioma a partir de ejercicios de gramática, vocabulario y comprensión escrita y oral. El nivel del examen se corresponde con un B1.
  • Pruebas psicológicas y físicas y reconocimiento médico. En ellas se valorarán las capacidades de la persona de cara a desempeñar las funciones del puesto de trabajo de forma eficiente, con máxima solvencia.

¿Cómo ser abogado militar? Ya conoces los requisitos, y también el proceso selectivo al que harás frente. Si superas las pruebas con éxito, podrás beneficiarte de un puesto de trabajo para toda la vida, que garantice tu estabilidad económica en el oficio que tanto te apasiona.

Condiciones laborales de un abogado militar: qué sueldo tiene

El sueldo de un/a abogado/a militar depende del rango y la experiencia de la persona que ocupe este puesto, por lo que, definir una cifra exacta para este perfil profesional es imposible. Y es que la retribución de cada persona dependerá del contexto en el que esta se encuentre.

En el 2021 se produjo una mejora de retribuciones en las Fuerzas Armadas. Te recomendamos que consultes este documento para hacerte a una idea de las cifras en las que se mueve la categoría A1, en la que se enmarcan estos especialistas en la ley. Atendiendo a los salarios anuales totales de este grupo, podemos comprobar que la cuantía mínima a percibir anualmente una vez consigas la plaza es de 30.082,50 euros.

¡Oposita ahora y consigue tu plaza en el Ejército!

En CEAC Oposiciones te preparamos para superar las Oposiciones a Tropa y Marinería para que consigas tu plaza como soldado en el Ejército. Una oportunidad para adentrarte en el equipo y, posteriormente, promocionar al cuerpo jurídico militar.

A través de nuestro Método Avanza disfrutarás de una completa formación a distancia, que te permitirá estudiar a tu ritmo.

Además, contarás con el asesoramiento de un coach opositor, que te ayudará a gestionar tus emociones a lo largo de la oposición. También te ofreceremos otras ventajas como pueden ser los test evaluativos, contenidos en vídeo o servicio de avisos con las nuevas convocatorias.

¡Todo a un solo clic de distancia a través del campus virtual! Un espacio digital al que podrás acceder cómo y cuándo quieras. Organiza tu calendario y empieza un camino que te brindará la satisfacción de trabajar defendiendo a tu país y la estabilidad económica y laboral que tanto ansías.

¿Quieres preparar
tus 📚 oposiciones?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama