General del Ejército español: conócelo a fondo

👉Puntos clave

Es el rango superior de la escala militar, equivalente al Almirante General en la Armada y al General del Aire en el Ejército del Aire.

Tiene funciones de mando, dirección, gestión de recursos y representación institucional dentro de su cuerpo.

Puede llegar a ganar más de 65.000 € anuales y seguir superando los 55.000 incluso en situación de reserva.

autor
Escrito por Nicolás Mariño
iconoCategoriaPost
Noticias sobre oposiciones
iconoCategoriaPost
7 de mayo de 2025
iconoCategoriaPost 6 minutos

La figura de General del Ejército es el cargo más elevado al que se puede acceder a través de la escala militar. Esta figura de mando se engloba dentro de la categoría de oficiales generales y es el cargo más complejo de alcanzar.

Por supuesto, si te estás planteando entrar en el ejército, tendrás que superar antes los diferentes grados de tropa y marinería, suboficiales y oficiales. Todo un reto en tu carrera que te permitirá mejor tus condiciones a cada paso. ¡Con CEAC podrás prepararte para entrar a servir por los derechos y las libertades!

¿Qué es un General del Ejército? Características de este puesto

La figura de General del Ejército está presente en España y ostenta lo más alto de la cúpula militar. Su identificativo de rango consta de cuatro estrellas situadas en cruz sobre dos bastones cruzados. Este símbolo implica mando sobre mando, es un cargo que se encuentra sobre otros encargados de mandar a la tropa.

En el caso de la Armada recibe el nombre de Almirante General y se identifica por las cuatro bandas y el ribete. A nivel internacional, concretamente en la OTAN se emplea el distintivo OF-9 para una identificación estandarizada.

general-emblemas

Otra duda recurrente es saber cuántos Generales hay en España. Contamos con cuatro generales en activo, cada uno de ellos se encuentra al frente de uno de los cuerpos que componen el ejército, y tres más en la reserva:

  • Tierra: General del Ejército, ostenta el cargo de JEME (Jefe del Estado Mayor del Ejército).
  • Aire: General del Aire, ostenta el cargo de JEMA (Jefe del Estado Mayor del Aire).
  • Mar: Almirante General, ostenta el cargo de AJEMA (Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada).

Por último, el cuarto General ostenta el mando operativo de los tres ejércitos y se sitúa por debajo del Capitán General (S.M. Rey). Este cargo es conocido como JEMAD (Jefe del Estado Mayor de Defensa) y lo ejerce un miembro de uno de los tres cuerpos. Actualmente, Teodoro Esteban López Calderón, Almirante General, tiene este cargo.

Aunque su labor como jefe del Estado Mayor es de carácter temporal, el rango se considera definitivo hasta la jubilación. Existe la posibilidad de que ocupen otro cargo de alta responsabilidad dentro del Ministerio de Defensa, siendo el más habitual el de director del CNI (Cuerpo Nacional de Inteligencia).

¿Qué funciones desempeña un General en el Ejército?

Las funciones que desarrolla un General del Ejército se centran en la operativa y gestión de recursos de las unidades bajo su mando. Además, son los representantes más visibles de cada cuerpo y del conjunto de los militares. Estas son sus principales labores:

  • Mando: es responsable de la estructura orgánica y operativa del conjunto del ejército.
  • Dirección: se encarga tanto de la dirección como de otorgar ascenso para asegurar el correcto funcionamiento de la cúpula militar.
  • Gestión de recursos: distribuye y solicita recursos tanto humanos como materiales para el cuerpo del que es responsable.
  • Representación: recae principalmente en el General que ostenta el cargo de JEMAD, pero, para diferentes ceremonias o eventos, especialmente internos, se recurre al resto de mandos que cuentan con las cuatro estrellas.

Para realizar estas labores suele recurrirse al órgano en el que trabajan, el Estado Mayor de la Defensa, que depende del JEMAD y donde están sentados el resto de los generales.

Cuánto cobra un General del Ejército: su salario

A nivel salarial, el ejército se rige por la misma tabla que los funcionarios. En concreto, un general se encuentra en la categoría A1, lo que significa un salario base de 17.560,44 € anuales. A esta cuantía hay que añadirle los complementos de empleo, específico y dedicación especial, que le permiten superar los 65.000 € anuales. Además, el Real Decreto 248/2025, de 25 de marzo, aprobó recientemente una subida del componente general del complemento específico, que queda establecido en 1.320,18 euros mensuales para Generales de Brigada y en 1.541,34 euros para Generales de División.

A estas cifras es necesario sumar los correspondientes trienios por antigüedad que suponen 675,90 € anuales por cada uno de ellos. La retribución que ostenta un General del Ejército es la más alta del escalafón militar.

A todo ello se suma una pensión de jubilación y un buen sueldo si pasa a la reserva. En esta última situación el salario supera los 55.000 € anuales sin ningún tipo de problema. ¡Ahora ya sabes cuánto cobra un General del Ejército!

¿Cómo llegar a ser General del Ejército?

¿Te interesa este cargo? ¿Quieres saber cómo ser General del Ejército? Para conseguir lucir las cuatro estrellas no es necesario superar ningún concurso u oposición interna. La promoción se decide a nivel interno y es nombrada por el Rey a propuesta del JEMAD, el Ministro de Defensa y el Presidente del Gobierno.

Para decidirse se valoran la competencia profesional y la capacidad de liderazgo. Además, es imprescindible que el aspirante cuente con una acreditada carrera militar que incluya misiones en el extranjero y experiencia demostrada en la gestión y organización de los recursos.

¡Consigue tu plaza en Tropa y Marinería!

¿Quieres alcanzar el grado de General? Todo empieza accediendo al ejército superando las oposiciones de Tropa y Marinería. Gracias a los más de 75 años de experiencia de CEAC podrás prepararlas con un temario adaptado y apoyado por formadores profesionales y con experiencia.

Si estás pensando en desarrollar tu carrera al servicio de los demás y protegiendo las libertades y derechos, el ejército es tu elección. ¡Escoge entre los cuerpos de Tierra, Aire o Armada y apuesta por un trabajo gratificante y de vocación pública! Es el momento de dar un paso al frente y realizar un compromiso con la sociedad.

Además, una vez que ingreses podrás crecer a lo largo del escalafón, consiguiendo un empleo estable y con un salario que te permitirá vivir con comodidad. Un consejo extra, para subir más rápido nada mejor que realizar misiones que, también, suponen un extra en tu nómina cada mes que estás desplegado. ¿Te queda alguna duda? Rellena nuestro formulario y solicita más información sin ningún tipo de compromiso.

¿Quieres preparar
tus 📚 oposiciones?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama