FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Hay 4 categorías en el Ejército: Tropa y Marinería, Suboficiales, Oficiales y Oficiales Generales, cada una con sus rangos.
Los puestos bajos, como soldado, permiten acceder al Ejército y ascender; mientras que los altos asumen tareas de dirección.
El sueldo varía entre rangos, desde 1.200 €/mes en Tropa y Marinería hasta los más de 60.000 €/año de un General.
El rango de un militar español determina las funciones que este desempeña en el puesto, y afecta directamente a cuestiones como su sueldo o los mecanismos para ascender a un cargo más elevado en el escalafón del Ejército. ¿Quieres saberlo todo acerca de los rangos? En las siguientes líneas te mostramos de qué manera se organizan las Fuerzas Armadas de España. ¡Sigue leyendo!
El escalafón militar es el sistema utilizado para definir la cadena de mando dentro del Ejército, en el que se señalan las responsabilidades de cada rango militar español. Esta estructura se define en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, en la que se agrupa a las Fuerzas Armadas en cuatro grandes categorías:
Dentro de esta jerarquía, que hemos colocado de menor a mayor capacidad de mando dentro de las Fuerzas Armadas —siendo la categoría de Tropa y Marinería la más baja y la de oficiales generales la más alta de la cadena—, nos encontramos con los rangos. ¡Sigue leyendo para conocerlos con detalle!
Te gustaría comenzar tu andanza en las Fuerzas Armadas desde un rango militar español más básico, que te permita entrar para después ascender en el Ejército a puestos con mayores responsabilidades.
En CEAC Oposiciones te preparamos para que triunfes en las Oposiciones de Tropa y Marinería y te hagas con tu plaza. Confía en el Método Avanza y fórmate de manera flexible de la mano de especialistas en estas pruebas, y contando con el apoyo de un/a coach opositor/a que te acompañará en el camino para ayudarte a gestionar tus emociones y mantener tu motivación. ¡Prepárate!
Da tus primeros pasos en las Fuerzas Armadas en un escalafón que se encarga de realizar sus funciones cumpliendo con las indicaciones establecidas y que consta de los siguientes rangos:
El personal que se enmarca en el grupo de suboficiales transmite órdenes y vela por su cumplimiento en las diferentes actividades que realice el Ejército, asegurando que aquellas tareas que haya que ejecutar en el campo operativo, técnico, logístico, administrativo y docente se efectúen con eficiencia. Echa un vistazo a sus rangos:
El cuerpo de oficiales realiza labores directivas y de gestión en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas. Esto se traduce en la coordinación de las diferentes operaciones militares y las relacionadas con las labores logísticas, administrativas, técnicas y docentes. Si quieres encontrar tu puesto en un rango militar español de esta categoría, deberás tener dotes de liderazgo y habilidades comunicativas.
Estos son los diferentes rangos dentro de los oficiales, ¡apunta!
Los oficiales generales se sitúan en lo alto del escalafón, dedicándose a tareas que implican la alta dirección y la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros del Ejército. Dentro de esta categoría se agrupan los siguientes rangos militares españoles:
Para saber cuánto cobra un militar en España hay que tener en cuenta diferentes aspectos determinantes en su salario: categoría y rango a los que pertenezca, antigüedad en el puesto y los diferentes complementos que configuran la retribución final.
Como puedes comprobar, hay múltiples variables que harán que la cifra a percibir por cada militar varíe en función de su propia situación. En los rangos más elevados, se pueden llegar a sobrepasar los 60.000 euros anuales, como en el caso de un General del Ejército español.
En la escala de Tropa y Marinería, el sueldo ronda los 1.217,81 euros al mes, más dos pagas extra al año. Los suboficiales, por su lado, se sitúan en torno a los 2.090 euros mensuales, a los que también hay que sumar esas dos pagas extra.
Si quieres saber cómo ascender en el Ejército español, ¡tenemos las claves! Efectivamente, como hemos señalado con anterioridad, puedes ascender de rango militar español una vez te encuentres dentro de las Fuerzas Armadas. Esto quiere decir que, si opositas a Tropa y Marinería, podrás seguir creciendo dentro del equipo, accediendo a cargos con mayores responsabilidades.
Existen diversas vías para ascender de forma interna:
Optarás a un mecanismo u a otro atendiendo al cargo al que quieras llegar, y dependiendo del puesto del que partas. Así pues, infórmate a través de fuentes oficiales para estar al día de los procesos internos que puedan abrirse y presentarte al que más te interese.
Para subir de rango militar en el Ejército español lo primero que tendrás que hacer es conseguir una plaza en el cuerpo. ¡Prepara las Oposiciones de Tropa y Marinería con el Método Avanza! En CEAC Oposiciones te ofrecemos un método de estudio flexible, que te facilitará test evaluativos, videosesiones y un servicio de alerta de convocatorias para no perderte nada.
Disfruta de las ventajas de formarte desde casa, marcando tus propios tiempos, pero contando siempre con un equipo de profesionales a tu lado. Aprender a distancia no significa que lo vayas a hacer solo/a.
Dispondrás de un profesorado que resolverá tus dudas y te guiará en la planificación de tu estudio, así como con un/a coach opositor/a que te ayudará a gestionar tus emociones y a mantener la motivación. ¡Tu futuro profesional empieza aquí!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.