FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Tan solo en España hay más de 145.000 investigadores/as que realizan importantes estudios sobre cuestiones tan vitales como la salud, la economía o la actividad empresarial. Pero, en su trabajo, no están solos. Hoy, vamos a descubrir qué hace un asistente de investigación y lo que suponen sus esfuerzos para seguir extrayendo conclusiones esenciales para la sociedad. ¡Adelante!
Como su nombre indica, lo que hace un asistente de investigación es apoyar a los investigadores para la realización de sus estudios. Se trata, por tanto, de una profesión muy versátil, que incluye sectores tan diversos como la mercadotecnia, la sanidad o las finanzas.
Una FP Oficial en cualquiera de estos campos te ayudará a introducirte en el área investigadora y a desarrollar tus funciones con rigor para alcanzar conclusiones reales que produzcan nuevos medicamentos o aumenten el margen de beneficios de las grandes compañías. En función del ámbito en el que quieras desarrollar tu trabajo, deberás escoger un ciclo u otro. ¡Estos son algunos de los más populares!
[productos_relacionados identificador=»6500498066f07″ titulo=»»]
Con una FP de Grado Superior en Administración y Finanzas, por ejemplo, contarás con las bases para ayudar a las administraciones públicas a realizar los múltiples estudios que publica cada año. Entre ellos, los de la página de Transparencia del Gobierno de España o los informes sobre el sistema educativo del Ministerio de Educación.
También encajarás en las empresas, en las que la FP de Grado Superior en Marketing y Publicidad orientará tu formación hacia los estudios de mercado. Te permitirán conocer mejor a su público objetivo, así como ver qué mensajes, diseños y productos resultan más exitosos.
En el campo de la medicina, podrás contribuir a los cientos de investigaciones que se llevan a cabo sobre vacunas, tratamientos y pandemias. Tanto la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia como la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te ayudarán en las tareas que hace un asistente de investigación en estos círculos.
Pero, ¿en qué consisten exactamente estas actuaciones tan variadas a las que nos estamos refiriendo? ¡Te lo contamos!
La base de cualquier estudio se basa en los datos. Y recogerlos adecuadamente es parte de lo que hace un asistente de investigación, que puede llevar a cabo encuestas o contrastar información procedente de fuentes distintas para alcanzar resultados que apoyen o desmientan la hipótesis planteada.
Para realizar esta tarea de forma correcta, lo que hace el asistente de investigación es escoger muestras representativas —por ejemplo, de la población—. Si alguna vez te han llamado para preguntarte por tu intención de voto, te adelantamos que has formado parte de ellas: un pequeño conjunto de personas cuyas características representan a las del total en las que se enfoca el estudio.
La recopilación de datos no sirve de nada si no se registran como corresponde. En muchos casos, esto implica saber cómo elaborar bases de datos relacionales y mantener la información actualizada para que sean útiles a largo plazo.
Junto a esta tarea, lo que hace el asistente de investigación en su día a día es garantizar que los datos son válidos. Por ejemplo, en marketing es fundamental asegurar que los leads tengan información completa, verdadera y normalizada, ya que se tomarán decisiones de negocio importantes a partir de los reportes.
Si no te entusiasma la estadística, no te gustará lo que hace un asistente de investigación. Y es que sus funciones incluyen la creación de gráficos para visualizar más claramente los datos extraídos.
En ocasiones, los especialistas en el área deben preparar presentaciones o documentos con este tipo de imágenes para transmitir las conclusiones del estudio al resto del gremio o incluso a la población en general. Si te enfrentas a esta tarea, es importante que prestes mucha atención a la exactitud de cada cifra y a la comprensión de las infografías que has incluido.
Aunque en este caso hablamos del asistente de investigación, lo cierto es que hay muchos otros profesionales que realizan un trabajo semejante al descrito. Las funciones del analista web, por ejemplo, comprenden también esta tarea para, en esta ocasión, analizar el rendimiento online de la empresa en la que se encuentra empleado.
Otra de las cosas que hace un asistente de investigación es bucear entre las fuentes bibliográficas para encontrar la información que necesita. Hablamos de la bibliografía, ese anexo final de los estudios académicos en el que aparecen citados todos los documentos en los que se basa el informe.
Para que las pesquisas sean útiles, el especialista debe recurrir a fuentes fiables, a poder ser oficiales y con cierto reconocimiento. De esta forma, se asegura de que los datos no estén desvirtuados y que el análisis posterior reflejará la verdad de los hechos.
Para comprobar una teoría, para crear relaciones de causalidad, para garantizar que nuestra hipótesis pueda ser puesta a prueba por otros académicos con los mismos resultados que nosotros hemos obtenido… Hay muchas razones por las que se llevan a cabo los experimentos, y, por ende, por las que lo que hace un asistente de investigación importa.
Este profesional se encarga de cuestiones como planificar la prueba o reunir a los sujetos que van a participar en la misma. Del mismo modo, se asegura de que el instrumental necesario está listo para que lo organizado se desarrolle con normalidad.
La última de las tareas que hace un asistente de investigación es apoyar a los investigadores principales. Tal y como adelantábamos al principio, su responsabilidad central es prestar ayuda a los técnicos en sus estudios, ya sea gestionando documentos, concertando citas o tomando apuntes.
¿Te interesa lo que hace un asistente de investigación? Pues tenemos buenas noticias, porque… ¡puedes convertirte en uno!
Lo único que necesitas es una formación adaptada al área en la que te gustaría crecer profesionalmente. En CEAC FP Oficial contamos con un amplio catálogo formativo, donde encontrarás fácilmente el programa que buscas. ¡Consúltalo y contacta con nuestros asesores para resolver las dudas que tengas!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.