¿Qué es la prueba de biodata de la Policía Nacional y por qué es importante?

👉Puntos clave

El biodata policial es una herramienta que selecciona candidatos según sus respuestas personales y antecedentes.

No se trata solo de datos: tus experiencias, hábitos y estabilidad pueden marcar la diferencia en la valoración.

Prepararlo bien implica honestidad, estructurar tus respuestas y reflejar coherencia con el perfil requerido.

autor
Escrito por Alicia Pardo Crego
iconoCategoriaPost
Noticias sobre oposiciones
iconoCategoriaPost
8 de junio de 2023
iconoCategoriaPost 6 minutos

Los/as agentes estatales no solo tienen que conocer la legislación y estar en forma. También deben poseer un perfil específico, que el cuerpo determina con la prueba de biodata de la Policía Nacional.

El cuestionario se realiza en el último tramo del proceso selectivo y actúa como un potente filtro para la asignación de plazas. Por eso, te aconsejamos que lo tengas muy en cuenta al presentarte a las Oposiciones de Policía Nacional, para las que te preparamos en nuestro centro. ¡Descúbrelo todo sobre el impreso!

Prueba de biodata: qué es exactamente

La prueba de biodata de la Policía Nacional es un cuestionario de alrededor de 50 preguntas incluido dentro de la entrevista personal. Se lleva a cabo por escrito antes de la misma y los/as entrevistadores/as la usan como base para definir las cuestiones que plantearán en la conversación posterior.

Contar con un documento previo también les ayuda a comprobar la veracidad de las respuestas del/la candidato/a más acertadamente y descubrir posibles contradicciones. Su objetivo es ver qué opositores/as se adecúan mejor a los valores del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), valorando, entre otras cosas, sus estudios, profesionalización o código ético de conducta.

El biodata pretende saber qué candidatos/as son más adecuados para desempeñar las tareas del CNP

Si quieres superar este examen, deberás guardar un equilibrio entre ser honesto/a y “encajar” en el perfil que el CNP desea. Pero tienes suerte, porque las preguntas suelen ser bastante similares en las distintas convocatorias, por lo que puedes —y debes— planear cómo vas a contestar cada uno de los puntos.

Como ya dijimos, la prueba de biodata de la Policía Nacional es extensa, así que deberás hacer lo posible porque tus respuestas sean claras, concisas y convincentes. Si te muestras como una persona íntegra, flexible, estable y con iniciativa, tendrás muchas más oportunidades de conseguir tu plaza en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. ¡No te lo tomes a la ligera!

La importancia del biodata en la Policía Nacional

Los/as agentes del CNP tienen que lidiar con situaciones tensas, proteger a la ciudadanía y hacer un buen uso del poder que les otorga su cargo. Que reaccionen de la forma correcta puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para una víctima en apuros, y eso sin hablar de lo peligroso que puede ser permitirle portar armas a las personas equivocadas —por ejemplo, agresivas o mentalmente inestables—.

El biodata en la Policía Nacional está precisamente para reducir al mínimo los riesgos que conlleva integrar al perfil equivocado en la plantilla. Y si para el cuerpo es importante, lo es más si cabe para los/as opositores/as: muchos/as han superado los exámenes previos y se han quedado a las puertas de obtener su placa por carecer de alguno de los valores exigidos.

Características de la prueba de biodata

Ya hemos establecido que, a la hora de estimar el tiempo de preparación de la oposición a policía nacional, no debes olvidarte del biodata. Y no solo por lo determinante que pueden resultar tus respuestas, sino por el tiempo que tendrás para ponerlas por escrito.

En total, contarás con media hora para cubrir el impreso y cualquier punto que dejes sin contestar irá en contra de tu valoración. Haciendo simulacros podrás calcular de un modo más exacto el tiempo que puedes dedicarle a cada una de las preguntas, que parten de tu vida personal y acaban tu futuro papel como agente del Estado. ¡Estos son los temas principales!

Datos personales

La prueba de biodata de la Policía Nacional comienza con la información más básica. Es decir, tu nombre, tus datos de nacimiento y tu experiencia formativa y profesional. Además de identificarte, con estas cuestiones el Tribunal concluye varias cosas. Por ejemplo, si estás acostumbrado/a a tener responsabilidades a tu cargo más allá de ti mismo.

A medida que se avanza, es posible que se te interrogue sobre aspectos más personales, como si tienes pareja o con quién vives. También te toparás con preguntas más obvias para el puesto: si has estado en alguna pelea, cómo has actuado cuando alguien quebrantó la ley frente a ti, etc.

Aspectos sociales

Este apartado trata de definir dos cosas: primero, cómo se relaciona el/la candidato/a con los demás, y, segundo, cómo se ve a sí mismo/a. Tendrás que describir tus fortalezas y debilidades y reflexionar sobre decisiones y actuaciones de tu vida. Tus aficiones y tu nivel de sacrificio son otras de las cuestiones que se abordarán en esta sección del biodata de la Policía Nacional.

Motivación en el biodata de la Policía Nacional

Un biodata de la Policía Nacional no está completo si no te pregunta por qué quieres ser agente. Es una de las cuestiones básicas de estos impresos, que dedican su última parte a comprender lo que te ha impulsado a presentarte a la oposición.

Te sugerimos que, al contestar, dejes a un lado los beneficios de ser policía más frívolos, como el sueldo o la promoción interna. Decir que quieres unirte al cuerpo porque descubriste cuántas horas trabaja un/a policía nacional no irá en consonancia con los rasgos que se valoran, como la integridad, la responsabilidad o la disciplina.

Lo que suelen hacer los/as candidatos/as es aludir a la vocación y al trabajo en equipo. Es común que después tengan que describir los valores que, para ellos, debe tener un/a agente y qué caracteriza el trabajo que quieren desempeñar.

Con los datos que habrán aportado hasta ese momento, el Tribunal procederá a examinarlos/as a través —ahora sí — de una entrevista cara a cara. Los/as opositores/as parten de 60 puntos, 10 por cada uno de los siguientes factores: comunicación, perfil clínico, características laborales, actitud personal, destrezas sociales y orientación a objetivos. Se le restan 10 cuando no encajan en alguno, y solo se les considera aptos/as si conservan un resultado final de 60.

Oposita a la Policía Nacional y consigue un puesto en las Fuerzas de Seguridad

Ser agente es más que un trabajo: es comprometerse con la ciudadanía en la protección de su seguridad y dedicar tus esfuerzos a defender la ley y el orden.

A cambio de tu entrega, disfrutarás de una trayectoria edificante y de la tranquilidad de un empleo estable con un buen salario. Pero, para conseguirlo, la vocación no lo será todo. Tendrás que superar las Oposiciones a la Policía Nacional y la ayuda de un centro te permitirá hacerlo cuanto antes.

En CEAC Oposiciones llevamos años facilitando el acceso de los candidatos/as al CNP. Con nuestro completo plan de estudios, contarás con hasta 36 meses de formación académica, simulacros de examen y orientación para superar el biodata para policía nacional. ¡Apúntate y conquista tus metas de futuro!

¿Quieres preparar
tus 📚 oposiciones?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama