Brigada Móvil Ertzaintza: en qué consiste y cómo conseguir plaza

👉Puntos clave

La Brigada Móvil es la unidad antidisturbios de la Ertzaintza, encargada de mantener el orden en manifestaciones, proteger infraestructuras y gestionar multitudes.

Para formar parte de ella hay que primero ser agente de la Ertzaintza (tras pasar la oposición), y luego superar un curso de especialización.

Las pruebas de ingreso incluyen exámenes teóricos, psicotécnicos, físicos, entrevista y formación específica para operar en situaciones de alto riesgo.

Escrito por Alba Diez
iconoCategoriaPost
Noticias sobre oposiciones
iconoCategoriaPost
4 de diciembre de 2023
iconoCategoriaPost 7 minutos

La Brigada Móvil de la Ertzaintza supone una de las especializaciones a la que muchos aspirantes deciden dedicarse dentro de este cuerpo policial autonómico.

Si la elección de pertenecer a la Ertzaintza resulta gratificante para muchos que tienen un interés en el servicio público y la aplicación de la ley como objetivo, la Brigada Móvil ofrece sus propios incentivos.

¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones para la Ertzaintza y tienes curiosidad por saber más sobre la Brigada Móvil? En este artículo despejamos todas tus dudas, incluyendo los requisitos de entrada y la hoja de ruta para la formación.

¿Qué es la Brigada Móvil Ertzaintza?

La Brigada Móvil de la Ertzaintza es el equivalente a la unidad de antidisturbios de este cuerpo policial. Conocidos como «los beltzas», desempeñan un papel importante en el mantenimiento del orden público en esta Comunidad Autónoma, mediante su intervención en situaciones de peligrosidad.

Así, es la Brigada Móvil de la Ertzaintza la que se ocupa de controlar los disturbios en los que existe peligro respecto al orden público, pero también en otras situaciones como la seguridad en eventos, la protección de infraestructuras o la contención de multitudes en manifestaciones u otras aglomeraciones. Para ello, reciben una formación específica que les permite controlar este tipo de contextos.

Cómo acceder a la Brigada Móvil Ertzaintza

Requisitos

La posibilidad de unirse a la Brigada Móvil de la Ertzaintza está reservada de forma exclusiva para quienes ya forman parte de la policía autonómica del País Vasco.

Por lo tanto, el primer paso para unirse a la Brigada Móvil es superar las oposiciones para ser ertzaina. Solo después se accede a un curso de especialización, que también deberá superarse.

En este sentido, los requisitos para presentarse a las oposiciones de la Ertzaintza incluyen:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 38
  • Poseer la nacionalidad española
  • Contar como mínimo con el título de Bachillerato o equivalente
  • No haber sido condenado por delito doloso, ni estar separado del servicio de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado ni suspendido en el ejercicio de funciones públicas
  • No quedar afectado por el cuadro de exclusiones médicas de la convocatoria
  • Estar en posesión del perfil lingüístico 2 o superior o superar las pruebas de acreditación que se convocan

En cuanto a los requisitos específicos para, una vez superadas las oposiciones, unirse a la Brigada Móvil, aparecen los siguientes:

  • Ser funcionario/a de carrera de la Ertzaintza.
  • Encontrarse en servicio activo en la Categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza.
  • No quedar sujeto al periodo especial de permanencia mínima en el puesto de trabajo asignado
  • No haber participado en más de tres convocatorias de Especialización de Brigada Móvil (salvo que la incomparecencia o no finalización sean por causa involuntaria y debidamente justificada y reconocida)
  • No quedar afectado por el cuadro de exclusiones médicas de la convocatoria

El examen

Hablamos aquí de las pruebas de oposición que deberás superar si quieres comenzar tu carrera profesional en la Ertzaintza para después especializarte en la Brigada Móvil de este cuerpo policial.

Así, el examen de Ertzaintza según las últimas convocatorias consistió en las siguientes pruebas:

  • Evaluación de conocimientos: de carácter obligatorio y eliminatorio. Consiste en un cuestionario tipo test basado en el temario de las Oposiciones de la Ertzaintza. Cada pregunta presenta 4 opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Las respuestas incorrectas restan 0,333 puntos de la puntuación final, con un puntaje máximo de 140 puntos. Para aprobar, el mínimo son 70 puntos.
  • Examen psicotécnico: otra etapa obligatoria y eliminatoria, evaluada con un máximo de 120 puntos. Los candidatos se enfrentan a cuatro ejercicios tipo test que abordan áreas como razonamiento, percepción, aptitudes espaciales y aptitudes verbales. Se exige un mínimo de 10 puntos en cada ejercicio y una puntuación total mínima de 60 puntos.
  • Test de personalidad: también de carácter obligatorio y eliminatorio, consiste en dos ejercicios psicotécnicos con una puntuación máxima de 150 puntos.
  • Test de personalidad: valorado entre 0 y 100 puntos, busca determinar la adecuación de los aspirantes a los requisitos del puesto en la Ertzaintza. Se debe lograr un mínimo de 50 puntos para aprobar.
  • Test de conducta: esta prueba evalúa la adaptación de la conducta de los aspirantes a las actividades que enfrentarán en el puesto. Con un máximo de 50 puntos, se requiere un mínimo de 25 para aprobar.
  • Pruebas físicas: las pruebas físicas son obligatorias y eliminatorias, y se valoran en un total de 80 puntos. Comprenden cuatro pruebas: natación 50 metros libres, press de banca, circuito de agilidad y Course Navette. Se exige obtener al menos 10 puntos en cada prueba y una puntuación total mínima de 40 puntos.
  • Entrevista personal: la entrevista personal busca evaluar si los aspirantes poseen las conductas y competencias adecuadas para el desempeño de sus funciones como ertzaina. Se valora en un total de 50 puntos, con 25 puntos como mínimo para aprobar. Es una prueba, de nuevo, obligatoria y eliminatoria.

La formación para Brigada Móvil

Una vez obtenida tu plaza en la Ertzaintza, deberás atender a las convocatorias emitidas por la Academia Vasca (Academia Vasca de Policía y Emergencias o A.V.P.E.) para los cursos formativos y plazas en la Brigada Móvil.

Esta institución es un centro de formación y entrenamiento que prepara a los aspirantes a las diferentes especializaciones dentro de la Ertzaintza, siendo la Brigada Móvil una de ellas.

El curso de especialización es obligatorio y eliminatorio para aquellos que desean formar parte de la Brigada Móvil. Presenta además algunas particularidades. Por ejemplo, la asistencia a todas las actividades del curso de especialización es obligatoria. Además, la exclusión de un participante puede llevarse a cabo en cualquier momento del curso si se determina que es imposible que lo supere.

De forma adicional y durante este proceso de formación, se podrá someter a los participantes a las pruebas médicas necesarias para verificar su conformidad con el cuadro de exclusiones médicas.

Este periodo formativo se centra alrededor de tres ejes:

  • Plan de estudios: la estructura del plan de estudios y el temario y su duración pueden variar en función de cada convocatoria. No obstante, entre los temas a examinar se incluyen asuntos relativos a derecho, la seguridad ciudadana, técnicas policiales, igualdad de género, y primeros auxilios, entre otros.
  • Entrenamiento físico y táctico: la formación para Brigada Móvil dedica una atención especial al entrenamiento de los futuros agentes para enfrentar diversas situaciones de riesgo. Por ello, se incluye un entrenamiento centrado en aspectos como la resistencia cardiovascular, fuerza muscular, agilidad y coordinación, además de tácticas de intervención, escenarios simulados, y otras formaciones tácticas.
  • Simulacros y prácticas: la formación incluye, finalmente, un periodo de simulacros y prácticas bajo la supervisión y evaluación de instructores altamente especializados. En este contexto, se recrean diversos escenarios que permiten a los aspirantes practicar y perfeccionar las habilidades esenciales para el desempeño del puesto, incluyendo intervenciones en disturbios, detenciones, situaciones de rehenes o secuestros, así como intervenciones en emergencias.

Tras superar el curso, los aspirantes exitosos se asignan a las plazas convocadas a través de la Dirección de Recursos Humanos.

Prepárate para acceder a la Brigada Móvil de la Ertzaintza

¿Quieres dar el paso y comenzar tu preparación para formar parte de la Brigada Móvil de la Ertzaintza? Al otro lado, te espera una carrera llena de desafíos y oportunidades de desarrollo profesional, además de condiciones atractivas respecto al salario o condiciones laborales.

En CEAC te acompañamos en tu proceso para preparar las oposiciones a la Ertzaintza, el primer paso para formar parte de la Brigada Móvil.

A través de nuestro Campus Virtual flexible y 100% online y con el apoyo de nuestro equipo docente especializado, llegarás a las pruebas con la mejor preparación. Rellena el formulario de contacto y habla con nuestro equipo sobre cómo podemos ayudarte. ¡Te esperamos!

¿Quieres preparar
tus 📚 oposiciones?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama