¿Cuánto cobra un guardia civil jubilado?

👉Puntos clave

De forma general, un guardia civil jubilado percibe alrededor de 25.500 euros brutos al año en su pensión.

La cuantía final varía según la base reguladora, los años cotizados y las cargas familiares reconocidas.

También influyen los diferentes tipos de jubilación, que pueden aumentar o reducir la pensión asignada.

iconoCategoriaPost
Noticias sobre oposiciones
iconoCategoriaPost
23 de mayo de 2023
iconoCategoriaPost 5 minutos

Superar una oposición te ofrece un trabajo para toda la vida. ¿Pero qué pasará cuando llegue el momento en el que te retires? En este blog te contamos cuánto gana un guardia civil jubilado. En los siguientes párrafos veremos cuál es la pensión de estos profesionales al servicio de la ciudadanía, así como los factores de los que depende la cantidad a percibir. ¡Toma nota!

¿Quieres prepararte para disfrutar de las muchas ventajas que ofrece el cuerpo? Prepara las Oposiciones de Guardia Civil con el Método Avanza de CEAC Oposiciones. ¡La mejor manera de conseguir tu plaza en la Benemérita y empezar a velar por el orden público!

La pensión de un guardia civil jubilado: cifras

¿Cuánto gana un guardia civil jubilado? Las cifras que reciben las personas que ya se encuentran en edad para retirarse se determinan en los Presupuestos Generales del Estado y varían en función de diferentes aspectos, como pueden ser los años cotizados.

Por norma general, la cuantía de la jubilación ordinaria de un agente de la Benemérita se encuentra en los 25.498,08 euros al año, divididos en 14 pagas que incluyen la extra de verano y la de navidad. Ten en cuenta que esta cifra puede verse sujeta a las variaciones que se hagan en los presupuestos estatales y que, por lo tanto, puede cambiar de cara a los próximos años.

Un guardia civil jubilado cobra 25.498,08 euros al año

Además, la pensión de estos agentes también depende de otros factores. ¡Los vemos con detalle a continuación!

¿De qué se compone y de qué depende esa pensión?

Para saber cuánto gana un guardia civil jubilado hay que atender a cada caso con detenimiento, y es que para conocer cuál es la pensión hay que tener en cuenta tres aspectos determinantes:

  • Base reguladora: es el sueldo de guardia civil durante los últimos años de servicio.
  • Años cotizados: tiempo que la persona ha cotizado a la Seguridad Social por su trabajo.
  • Hijos/as a su cargo: la pensión de un agente de la Benemérita varía en función del número de hijos/as a su cargo. Con un/a hijo/a la pensión sufrirá un incremento del 3%, con 2 será de un 6% y con 3 un 9%.
  • Tipo de jubilación: puedes retirarte del cuerpo con una jubilación ordinaria, a los 65 años, pero también a través de una anticipada o por algún tipo de incapacidad, lo que afectará a la base reguladora.

Una vez cumplas los 65 años, la edad máxima de jubilación en el cuerpo, tendrás que hacer tus cálculos para ver cuánto cobrarás una vez cuelgues el uniforme, aunque como puedes ver, la cuantía media de la jubilación es jugosa y forma parte de las ventajas de ser guardia civil.

Consulta en la página del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las normas generales y supuestos especiales para observar cuál será la retribución que recibas durante tu retiro.

Puedes consultar con detalle la normativa en la página del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde te encontrarás con todos los detalles relativos a las condiciones de jubilación

¿Cuándo puedo jubilarme?

Ahora que ya sabes cuánto gana un guardia civil jubilado, seguro que te interesa conocer la edad de jubilación. En los siguientes puntos te contamos las diferentes formas de retirarte del cuerpo y empezar a disfrutar de los frutos cosechados. ¡Toma nota!

  • Jubilación ordinaria: dejarás de realizar las funciones de guardia civil una vez cumplas los 65 años de edad, la edad máxima de jubilación en este cuerpo de seguridad del Estado.
  • Jubilación por incapacidad: como puedes imaginarte, enfrentarte a los peligros diarios para defender a las personas frente a posibles daños o incidentes, puede hacer que necesites solicitar una jubilación por incapacidad. Una condición que puede ser:
    • Permanente total: las personas que solicitan esta jubilación no podrán realizar las funciones como agente, pero sí que podrán trabajar en otros ámbitos. Estos profesionales tienen una base reguladora del 55%.
    • Gran invalidez: debido a su condición, requiere de personal que le ayude a desenvolverse en su vida diaria. La base reguladora alcanza en este caso el 150%.
    • Permanente absoluta: contexto en el que el profesional queda incapacitado para trabajar y cuya base reguladora se encuentra en 100%.
    • Permanente total cualificada: es exactamente lo mismo que la total, pero en este caso se recoge la dificultad que pueden tener las personas mayores de 55 años, con falta de preparación, para encontrar un puesto de trabajo que sea diferente al actual. Por este motivo, la base reguladora se encuentra en el 75%.
  • Jubilación voluntaria: una vez hayas cotizado 30 años en la Benemérita, podrás jubilarte de forma anticipada a los 60 años de edad.

¿Cuánto gana un guardia civil jubilado? Como puedes observar, la jubilación no sigue siempre el mismo sendero. Todo el mundo la vive antes o después, pero cada persona lo hace atendiendo a su propio contexto.

¡Oposita para ser guardia civil!

Prepara las oposiciones a Guardia Civil con el Método Avanza. Fórmate para proteger la seguridad de la población y garantizar una convivencia en armonía. En CEAC Oposiciones te ponemos fácil el camino a través de los siguientes recursos:

  • Test de evaluación para ver tus avances.
  • Avisos sobre las nuevas convocatorias.
  • Contenido disponible las 24h en el campus online.
  • Un plan de estudios en el que se incluyen videosesiones.
  • Formación en inglés.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Contacta con nuestro equipo e infórmate sobre las ventajas de prepararte con profesionales especializados en este tipo de pruebas. ¡Te estamos esperando!

¿Quieres preparar
tus 📚 oposiciones?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama