FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La forma más fiable es consultar fuentes oficiales como el BOE, boletines autonómicos y portales institucionales.
La página Administracion.gob.es ofrece un buscador completo y personalizable para seguir oposiciones.
Los candidatos también pueden suscribirse a newsletters y alertas del BOE para recibir avisos sobre estos procesos.
Saber cómo enterarse de las oposiciones es crucial para quienes están planteándose conseguir una plaza de funcionario, ya que estos procesos funcionan en base a convocatorias, y debes saber cuando se abra cualquier proceso en todo tipo de oposiciones, para no perder ninguna oportunidad de presentarse.
Lo más recomendable es acudir a las fuentes oficiales y específicas, que veremos más adelante, pero también tienes a tu disposición herramientas que centralizan los procesos y te ahorran el trabajo de investigar (un tiempo muy valioso al preparar las oposiciones).
En CEAC te ofrecemos nuestra página de convocatorias que actualizamos con los últimos procesos para que puedas filtrar todas las oposiciones que te interesen y enterarte de las novedades y plazos para presentar las instancias.
Además, si decides prepararte con nuestro centro, te enviaremos alertas de convocatorias y también de OEP sobre tus oposiciones para que no se te escape ningún plazo.
Si ya has decidido a qué tipo de oposición vas a presentarte, guarda en favoritos los portales webs y oficiales de los organismos convocantes. Aquí algunos ejemplos:
Desde el momento en el que las convocatorias se hacen oficiales, aparecen en el BOE. Es precisamente en esta fuente donde aparecen todos los detalles que los candidatos deben conocer, incluyendo las fechas para la convocatoria o el número de plazas ofertadas, además de las bases para participar.
Esto es crucial, ya que las bases específicas son las que explican en detalle qué se espera exactamente de los candidatos a lo largo de todo el proceso de selección.
Debes saber, además, que aunque el BOE tiene carácter estatal, las administraciones públicas de los diferentes territorios cuentan con sus propios documentos oficiales, conocidos como Boletines Autonómicos y Boletines Provinciales, y allí es como enterarse de las oposiciones que salen.
En vistas al enorme interés que suscita el asunto de cómo enterarse de las oposiciones, han surgido una serie de recursos a las que los aspirantes pueden acceder para enterarse de las últimas convocatorias. Así, existen algunas webs especializadas que ofrecen servicios de newsletter o boletines de noticias y que publican anuncios de forma continuada que pueden ser útiles.
Tanto los portales de prensa tradicionales (periódicos en formato online e impreso, televisión, radio…) como las redes sociales suponen otra de las fuentes que muchos candidatos emplean para enterarse de las oposiciones. En este sentido, es útil seguir en redes a las instituciones oficiales y academias encargadas de realizar las convocatorias, en particular si actualizan sus perfiles de forma continua.
La manera más recomendable de cómo enterarse de convocatorias de oposiciones por día es a través del Boletín Oficial del Estado:
También tienes otra opción, si tienes claro cuál es el proceso al que vas a presentarte y es consultar el Buscador del BOE, e ir directamente al documento de tu interés.
En ocasiones la información publicada es de un gran volumen de ofertas y convocatorias, que a lo mejor no son relevantes para todos los aspirantes. En cualquier caso, es posible activar un sistema de alertas personalizado, de modo que lleguen alertas a tu correo electrónico con las oposiciones que más te interesan.
También es posible emplear el buscador y aplicar filtros, incluyendo la fecha de publicación, los departamentos, el rango, o el número de boletín en que aparece la convocatoria. Otra estrategia para enterarse de las oposiciones en el BOE es acceder a la sección “Calendarios” y, eligiendo la fecha de la publicación de la convocatoria, seleccionar la sección “II – Autoridades y Personal”.
Muchos candidatos no desean dejar al azar su proceso de preparación para las oposiciones y, como tal, se unen a un centro de estudios especializado que les acompañe en el proceso.
En el caso de CEAC Oposiciones, además de los materiales y servicios de ayuda en el estudio, ofrecemos a los opositores que se preparan con nosotros un servicio de alerta de convocatorias.
En base a la información oficial, nuestros opositores tienen así al alcance de su mano todo un despliegue de recursos orientado a facilitar su preparación para las oposiciones.
¿Quieres saber más sobre cómo enterarse de las oposiciones y cómo te ayudamos a conseguir tu plaza? Rellena el formulario de contacto y habla con nuestro equipo para preparar tus oposiciones con CEAC.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.