FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La escala de Cabos y Guardias es el punto de entrada más común al cuerpo y ofrece especialidades como Tráfico, Montaña o Servicios Marítimos.
Hay tres vías de acceso: libre, reservada para militares y para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
Los requisitos incluyen nacionalidad española, edad entre 18 y 40 años, estatura mínima, estudios básicos y varias pruebas físicas, médicas y teóricas.
Acceder a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil es a menudo el primer paso que dan quienes quieren formar parte de este cuerpo. Se trata de una opción profesional interesante, ya que ofrece multitud de especialidades a las que dedicarse (desde Tráfico a Montaña o Servicio Marítimo) y la posibilidad de ascender a puestos de mayor responsabilidad y mejores condiciones laborales.
La de Cabos y Guardias es solo una de las escalas de la Guardia Civil, existiendo también la de Oficiales y Suboficiales. ¿Quieres saber cuáles son los requisitos que se exigen para formar parte de ella y cómo son los exámenes de acceso? Desde nuestra experiencia en formación para las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte el acceso a las oposiciones de la Guardia Civil.
La escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil es la primera entre el resto de las escalas de la Guardia Civil y, por ello, también la más popular entre los opositores. Además de diferentes empleos y especialidades, dentro de esta escala existen los siguientes rangos: Guardia Civil, Cabo, Cabo Primero y Cabo Mayor.
Lo primero que debes saber es que el último paso para formar parte de la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil es completar la enseñanza y formación específica que ofrece este cuerpo.
No obstante, antes de llegar a ese punto se debe lograr el acceso. Para ello, se han establecido tres vías:
A su vez, y antes de pasar a detallar el sistema de acceso y pruebas a escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, es esencial que los candidatos cumplan los siguientes requisitos:
El ascenso de Guardia Civil a Cabo tiene lugar por el sistema de concurso-oposición, y pueden optar a él los guardias civiles con 2 años de servicio desde su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
El proceso de acceso sigue las siguientes fases:
Se valoran méritos profesionales, académicos y personales, siguiendo el baremo específico de cada convocatoria.
Se valoran conocimientos teórico-prácticos en las siguientes áreas:
Se evalúa la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias del periodo de formación para su incorporación a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil como su futuro desempeño profesional.
En este punto se ejecutan las siguientes pruebas físicas:
Además, el candidato deberá pasar una entrevista personal y un reconocimiento médico.
Motivación, actitud positiva y vocación son tres de los imprescindibles para preparar con éxito las oposiciones a Guardia Civil. Pero hay algo más: debes contar con la formación adecuada para asegurarte de que llegas al día del examen con la mejor preparación.
En CEAC podemos ayudarte: nuestros cursos para oposiciones a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ponen en tus manos todo lo que necesitas para lograr el acceso: desde contenidos y material actualizados, a tests de autoevaluación, videosesiones con profesores expertos y ejercicios prácticos y psicotécnicos.
Te preparamos para cada una de las pruebas siguiendo nuestro método de éxito probado, altamente flexible y con el apoyo constante de nuestros especialistas.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.