FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La Escala de Oficiales agrupa los mandos militares encargados de dirección, estrategia y gestión.
Se accede por promoción interna o por vía directa, con requisitos diferentes según tu titulación y experiencia.
Las pruebas combinan méritos, evaluaciones físicas, conocimientos técnicos y competencias militares.
La Escala de Oficiales representa uno de los rangos más interesantes del Ejército Español. Comprende una amplia variedad de rangos y especializaciones, para las cuales existen unos requisitos específicos de acceso.
¿Quieres saber más sobre qué es la Escala de Oficiales y cómo puedes acceder? Te contamos todo lo que necesitas saber para formar parte de las Fuerzas Armadas de España en este nivel jerárquico.
La Escala de Oficiales del Ejército es una de las jerarquías de las Fuerzas Armadas de España que agrupa a los militares que han obtenido una formación académica y militar específica para desempeñar funciones de mando, dirección y gestión.
Los rangos dentro de la Escala de Oficiales van desde los oficiales subalternos hasta los oficiales generales, y existen diferentes especializaciones dentro de esta jerarquía. Algunos ejemplos de roles propios de la Escala de Oficiales incluyen a los oficiales de combate, los oficiales técnicos (en áreas como ingeniería, electrónica, logística…), oficiales de Estado Mayor y oficiales de apoyo (con funciones administrativas, de gestión y logísticas).
El acceso en la escala de Oficiales del Ejército se realiza mediante la superación de una serie de pruebas. Estas pruebas valoran las competencias del candidato para incorporarse al puesto específico de la Escala de Oficiales al que se presenta.
Para comprender el acceso a Escala de Oficiales y las diferentes pruebas a las que los candidatos deben presentarse, es importante saber que existen dos vías de acceso:
Se consideran válidos los títulos universitarios oficiales de Grado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Máster, inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de la rama del conocimiento específica para cada especialización (Armada, Ejército de Tierra, Cuerpo de Infantería de Marina, y Cuerpo General del Ejército del Aire).
Por otro lado, no son válidos los títulos de arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomaturas.
Se valoran los méritos académicos, militares, profesionales y personales de los aspirantes. La convocatoria habrá especificado qué valoración se realiza en de los mismos.
La oposición será diferente dependiendo de si el aspirante se presenta por promoción o por acceso directo. No obstante, suelen incluir las tres siguientes categorías:
En este punto se valoran los méritos profesionales, militares, académicos y personales aportados por los aspirantes y de acuerdo con la valoración expuesta en la convocatoria específica.
Preparar el acceso a la Escala de Oficiales requiere de contar con el apoyo y la formación específica para superar las pruebas de acceso.
En los cursos de CEAC para las oposiciones de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado te ayudamos a lograr el puesto que deseas preparándote para todas las pruebas que se exigen a los candidatos.
Desde nuestro Campus Virtual, te proponemos una metodología flexible y una variedad amplia de recursos formativos, incluyendo un temario completo y actualizado, el acceso a test de evaluación, preparación para pruebas físicas y acceso a videosesiones y videotutoriales.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.