FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Aunque ambos cuerpos velan por la seguridad ciudadana, sus competencias, ámbito de actuación y responsabilidades varían notablemente.
El sueldo base puede ser similar, pero los complementos, el municipio o el destino pueden marcar diferencias reales.
Los requisitos y pruebas de cada oposición dependen del cuerpo: lo que piden para ser Policía Nacional no siempre coincide con lo de Policía Local.
A la hora de decidir a qué proceso selectivo presentarse, muchos aspirantes dudan entre prepararse para ser Policía Nacional o Policía Local. Las diferencias entre estos cuerpos son notables, tanto en funciones como en el procedimiento de las oposiciones, pero muchas personas desconocen todos estos aspectos, lo que hace aún más difícil tomar la gran decisión. Si este es tu caso, hoy te ayudamos contándote las principales diferencias entre Policía Nacional y Policía Local. ¡No te lo pierdas!
Al terminar este artículo, echa un vistazo a nuestro catálogo de Oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con el Método Avanza de CEAC Oposiciones, convertirte en Policía Nacional o Policía Local resulta mucho más asequible y flexible. ¡Infórmate!
Antes de profundizar en los detalles, es importante que aclaremos por qué es relevante conocer las diferencias entre la Policía Nacional y la Policía Local. Aunque ambos cuerpos trabajan para proteger y mantener la seguridad de los ciudadanos, sus responsabilidades, ámbitos de actuación y funciones pueden variar de forma significativa.
Conocer las diferencias entre Policía Nacional o Policía Local te permitirá tener una visión clara de qué institución se ajusta mejor a tus intereses y habilidades.
Partiendo de estas nociones, a continuación, vamos a examinar cuáles son las principales diferencias entre estos cuerpos de seguridad. ¡Vamos allá!
Una de las diferencias a tener en cuenta entre estas instituciones es el tipo de funciones que ejercen en cada caso:
En el sueldo encontramos otra de las diferencias más notables. La Policía Nacional suele ofrecer salarios ligeramente más elevados en comparación con la Policía Local, moviéndose en una media de en torno a los 1.600 euros brutos al mes. En el caso de la local, dependerá siempre del ayuntamiento en concreto para el que se trabaje, pero se encontrará en una media de unos 1.200 a 1.400 euros brutos mensuales.
Sin embargo, debes tener en cuenta que ambos cuerpos ofrecen sueldos atractivos y beneficios adicionales, como pueden ser los seguros médicos y pensiones vitalicias, que hacen que ambas opciones sean atractivas.
¿Te interesa desarrollar una carrera profesional en la que la especialización sea un aspecto central? Entonces, las posibilidades de especialización es otra diferencia entre Policía Nacional o Policía Local que debes considerar.
La Policía Nacional ofrece una mayor variedad de especializaciones y unidades especializadas, como la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), y la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT).
Por su parte, y aunque en menor medida, la Policía Local también ofrece posibilidades de especialización, como unidades de intervención, tráfico, medio ambiente, y protección animal, que permiten a los agentes abordar problemáticas más concretas a nivel local.
Los requisitos de acceso para ambas oposiciones suelen ser similares, incluyendo tener la nacionalidad española, cumplir la edad mínima, tener una estatura mínima determinada y poseer una titulación académica específica, como el bachillerato. Sin embargo, los requisitos exactos pueden variar según cada convocatoria y cuerpo de seguridad, sobre todo en el caso de la Policía Local, al depender estos del ayuntamiento convocante.
Para asegurarte de que cumples todos los requisitos de acceso y de que estos no han sufrido cambios de una convocatoria a otra, te recomendamos consultar las bases más actuales y revisar los requisitos con mucha atención.
Decidir si la mejor opción para ti es ser Policía Local o Policía Nacional depende de diversos factores personales y profesionales. Aquí presentamos algunas consideraciones que te ayudarán a tomar una decisión informada:
De todos modos, ten en cuenta que, en última instancia, la decisión sobre qué oposición es más interesante para ti dependerá de tus preferencias personales, intereses y metas profesionales. Entre Policía Nacional o Policía Local, la realidad es que ambas opciones son igualmente válidas y ofrecen una carrera emocionante al servicio de la sociedad.
Después de leer este artículo, ¿hacia dónde te inclinas? ¿Policía Nacional o Policía Local? Si todavía no lo tienes claro, recuerda que en CEAC Oposiciones estamos preparados para ayudarte a resolver cualquier duda de cara a la preparación de las Oposiciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Además, con nuestro Método Avanza, elijas la oposición que elijas, podrás formarte de manera flexible, avanzando a tu propio ritmo, pero sin perderlo en ningún momento. Disfrutarás de un seguimiento continuo, el apoyo de docentes especialistas y un montón de recursos de aprendizaje y de refuerzo, para llegar a los exámenes con seguridad y sin nervios.
¡No esperes más y da el primer paso para convertirte en un agente de la ley!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.