FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Resuelve tus dudas: requisitos, examen y méritos más comunes en las oposiciones de Correos.
¿Qué valor tienen los títulos, cursos e idiomas en tu nota final?
Conoce los beneficios laborales, la nota de corte y cómo es el tipo de prueba.
En CEAC Oposiciones hemos redactado este artículo con el ánimo de recopilar las preguntas más frecuentes de las oposiciones a Correos para responder a todas tus dudas. La próxima convocatoria ofrecerá una cifra histórica de plazas: 7.757. ¡Cada una de ellas es una oportunidad para que consigas el trabajo de tu vida!
Sabemos que el mundo de las oposiciones es sumamente amplio y puede resultarte complejo si no lo conoces, pero para eso estamos aquí. En este blog te aclaramos los conceptos que más cuestiones generan. Si cuando acabes de leer este artículo quieres más información, ¡contacta con nosotros!
¿Tengo posibilidades de conseguir mi plaza? ¿Son muy difíciles estas pruebas? ¿Qué estructura siguen? ¿Cuál es el temario? Toda persona que aspire a realizar unas oposiciones comienza su preparación con muchas dudas por resolver. Sigue leyendo para conocer las preguntas frecuentes en las oposiciones a Correos. ¡Las vemos punto por punto!
Antes de empezar a prepararte tienes que estar bien seguro/a de que cumples con los requisitos básicos para las oposiciones a Correos. Uno de ellos es la titulación exigida para poder realizar el examen.
Para ser admitido/a en el proceso de selección debes contar, como mínimo, con el Graduado Escolar, de la ESO o una titulación de carácter oficial que sea equivalente.
Como mínimo, necesitarás contar con el Graduado Escolar
Las oposiciones a Correos ofrecen posibilidades que en otras pruebas de este tipo son inimaginables. Una de ellas es la opción de optar a varios puestos dentro de una misma convocatoria. En este caso, podrás presentarte a:
No hay una respuesta clara para esta pregunta, y es que decir que sí o que no depende de muchas variables. Entre ellas la propia persona que aspire a entrar en el equipo de personal operativo para disfrutar de ventajas como el sueldo en Correos. Sin embargo, podemos señalar que conseguir tu plaza en los exámenes puede ser bastante factible por motivos como los siguientes:
Aunque no son imprescindibles para acceder a una plaza, los méritos forman parte de las preguntas más frecuentes de las oposiciones a Correos. La puntuación de los diferentes méritos varía atendiendo al puesto al que quieras presentarte. ¡Apunta!
Veamos cómo influyen los méritos de la titulación en los diferentes puestos. ¡Échale un ojo a la tabla!
Título | Puesto | Puntos |
Titulación universitaria | Reparto y agente de clasificación | +3 |
Titulación universitaria | Atención al cliente | +6 |
FP o Bachillerato | Reparto y agente de clasificación | +3 |
FP o Bachillerato | Atención al cliente | +4 |
Cursos relacionados con paquetería, técnicas de Excel o herramientas de carácter digital, por ejemplo, pueden sumar hasta un máximo de 6 puntos. Recuerda que tienes que haberlos hecho antes de presentarte a las oposiciones.
Conocer idiomas extranjeros y contar con titulación que lo avale puede llegar a sumar hasta 6 puntos, mientras que se aumentarán hasta 3 en el caso de las lenguas cooficiales de España.
El carné de conducir de tipo A1 sumará 6 puntos en el puesto de reparto motorizado, mientras que el de tipo B añade 2 puntos más a las personas que opten a reparto a pie y agente de clasificación.
Haber trabajado para Correos durante algún periodo de tiempo, también puede reportar beneficios de cara a tu nota final.
No existe una cifra concreta en la que se sitúe la nota de corte en estas oposiciones, sino que esta dependerá del número de plazas que se convoquen, así como de los propios opositores y de los conocimientos que reflejen en el examen.
Aprenderte de arriba a abajo el temario de las oposiciones a Correos te ayudará a hacerte con una plaza y disfrutar de beneficios muy diversos como pueden ser:
Otras de las preguntas más frecuentes en las oposiciones a Correos son las relacionadas con el propio examen de acceso al puesto. Algo lógico si tenemos en cuenta que vas a utilizar los próximos meses para dedicarte a estudiar el temario. ¡Descubre en qué consisten las pruebas!
El examen de las oposiciones a Correos se estructura en un total de tres partes. La primera de ellas está conformada por una prueba tipo test con 90 preguntas relacionadas con los temas que has aprendido y otras 10 de carácter psicotécnico.
Además de esto, en segundo lugar, tendrás que hacer un reconocimiento médico que demuestre que cuentas con las habilidades necesarias para ocupar tu cargo. Por último, podrás acreditar tus méritos para seguir sumando números a tu nota final y conseguir la plaza con la que has soñado todo este tiempo.
Consta de tres partes: test teórico y psicotécnico, reconocimiento médico y fase de acreditación de méritos
El temario de correos está compuesto por 12 módulos. No se trata de uno de los más extensos en cuanto a oposiciones se refiere y, por consiguiente, su extensión lo hace bastante accesible a todas las personas.
Como hemos mencionado con anterioridad, la fase de méritos va a ser una parte fundamental para sumar puntos en la nota final y destacar entre los/as aspirantes a ocupar un puesto de trabajo en el equipo de mensajería postal.
Incrementa tus conocimientos realizando cursos que estén relacionados con el sector, previamente a presentarte a las oposiciones, y perfecciona tu dominio de los idiomas, tanto españoles como extranjeros. ¡Esto puede marcar la diferencia entre hacerte con una plaza o quedarte sin ella!
Acceder a exámenes de otras convocatorias de Correos previas te ayudará a entrenarte y a descubrir cuáles han sido los puntos más tratados en los últimos años. En CEAC Oposiciones te formamos para las pruebas con diferentes test en los que cogerás ritmo y con los que evaluarás tu progreso.
Veamos algunas de las preguntas más sonadas en el examen de atención al cliente de Correos:
Por otra parte, también te dejamos un par de ejemplos de las cuestiones más realizadas en el test de reparto y agente de clasificación:
La última pregunta más frecuente en las oposiciones de Correos es cómo presentarse a ellas. Pues bien, en CEAC Oposiciones hemos hecho una pequeña guía para que puedas anotarte sin dificultad:
Y ya está. ¡Así de fácil!
Resolver las preguntas frecuentes de las oposiciones de Correos es el primer paso para empezar a prepararte. El siguiente es acudir a manos expertas y apuntarte al Método Avanza de CEAC Oposiciones.
Un sistema que te aportará flexibilidad y tranquilidad, y que pondrá los últimos recursos tecnológicos a tu disposición. Además, nunca te sentirás solo, porque nuestro equipo te acompañará durante el proceso. ¡Apúntate a nuestra formación y consigue tu plaza!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.