FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La nómina depende del grupo profesional, con salarios base que van desde los 656 €/mes (grupo E) hasta los 1.326 € (grupo A1).
A estas cifras se suman pagas extra, trienios por antigüedad, complementos de destino y otros específicos.
Existen pluses variables como el de productividad o el pago por horas extra, que se perciben de forma puntual.
El sueldo de funcionario es uno de los motivos por los que multitud de personas deciden preparar unas oposiciones. Y es que esta es una de las ventajas de esta posición profesional, entre otras como puede ser el hecho de contar con un puesto de trabajo para toda la vida. Te presentamos una guía completa sobre el salario que perciben los funcionarios. ¡No te pierdas detalle!
Para hablarte del sueldo de los funcionarios en 2025, primero debemos aclarar una serie de aspectos fundamentales para que entiendas de dónde proceden sus retribuciones. Lo primero que debes saber, es que estas cantidades se establecen de forma anual en los Presupuestos Generales del Estado.
Lo segundo, que las cifras estipuladas de forma pública para todas las personas en la página del Gobierno de España, en su sección de retribuciones del personal funcionario, hacen referencia a los importes brutos. Esto implica que las circunstancias personales de cada funcionario/a dictarán cuál será la cantidad percibida finalmente (en función del impuesto IRPF que le corresponda y que es recaudado anualmente por la Agencia Tributaria).
Y lo tercero, y último, que existen toda una serie de condicionantes que van a afectar al salario de un/a funcionario/a, como puede ser su categoría, entre otros supuestos que veremos a continuación. Infórmate y prepárate para superar el proceso selectivo al que aspiras con los cursos para oposiciones de CEAC Oposiciones. ¡Consulta nuestro amplio catálogo y fórmate online y a tu ritmo!
Definir el sueldo medio de los funcionarios españoles es imposible, y es que existen diversos grupos y niveles, y cada profesional se enmarca en uno diferente. Así pues, estipular una cifra media que abarque a todas las familias profesionales no es viable.
El sueldo de los funcionarios está configurado por una serie de variables como: salario base, pagas extraordinarias, trienios, complemento de destino, horas extra o complemento específico, entre otras. La composición de tu nómina dependerá del grupo funcionarial al que pertenezcas, así como al nivel en el que te encuentres dentro del mismo.
Para que puedas hacerte una idea, compartimos contigo los principales aspectos a tener en cuenta. Como guía hemos utilizado la tabla de retribuciones de los funcionarios, determinada en base a los Presupuestos Generales del Estado.
Estas tablas se actualizan de forma anual, y dependen de los Presupuestos Generales del Estado.
El sueldo base es diferente en cada categoría del funcionariado, partiendo de un mínimo de 656,23 euros —es el caso de la agrupación profesional E— y pudiendo alcanzar los 1.326,90 euros mensuales —si el profesional se sitúa en el grupo A1, el más elevado—. A continuación compartimos contigo los sueldos base de los funcionarios. ¡Apunta!
Categoría | Sueldo base |
A1 | 15.922,80 €/año |
A2 | 13.768,20 €/año |
B | 12.035,28 €/año |
C1 | 10.337,52 €/año |
C2 | 8.603,76 €/año |
Agrupación Profesional E | 7.874,76 €/año |
Los trienios son otro de los componentes del sueldo de los funcionarios. Se trata de una recompensa económica que percibirás por cada tres años trabajados en el cuerpo correspondiente. Así pues, como puedes observar, contarás con un trabajo que mejorará sus condiciones de forma constante. Echa un ojo al valor de los trienios en cada una de las categorías.
Categoría | Trienio (cuantía por mes) | Trienio (cuantía por año) | Trienio (cuantía a sumar en cada paga extra) |
A1 | 51,07 € | 612,84 € | 31,53 € |
A2 | 41,65 € | 499,80 € | 30,37 € |
B | 36,54 € | 438,48 € | 31,60 € |
C1 | 31,53 € | 378,36 € | 27,21 € |
C2 | 21,46 € | 257,52 € | 21,24 € |
Agrupación Profesional E | 16,16 € | 193,92 € | 16,16 € |
En los meses de junio y diciembre, los funcionarios reciben sus pagas extra. Es decir, que al sueldo base debemos sumarle este elemento a percibir dos veces por año. Esto es lo que obtendrás dependiendo del grupo en el que te encuentres:
Categoría | Pagas extra |
A1 | 1.625,64 € (818,82 € cada una) |
A2 | 1.673,56 (836,78 € cada una) |
B | 1.733,68 (866,84 € cada una) |
C1 | 1.489,12 € (744,56 € cada una) |
C2 | 1.420,88 € (710,44 € cada una) |
Agrupación Profesional E | 1.312,46 € (656,23 € cada una) |
Seguimos mostrándote toda la información relativa al sueldo de los funcionarios en 2025. Al sueldo base, las pagas extra y los trienios hay que sumar el complemento de destino, que, como en los casos anteriores, varía atendiendo a la categoría en la que se encuentre el funcionario, así como el nivel que ocupe en el mismo, que puede ir desde el 1 al 30.
Te ponemos algunos ejemplos para que lo visualices mejor. Por ejemplo, el sueldo de un auxiliar administrativo del Estado se enmarca en la categoría C2, y sus profesionales se sitúan entre los niveles 14 y 18. Así pues, en este caso, el complemento de destino se moverá en una horquilla que va de 5.109,58 y 6.613,18 euros al año. Por su parte, el sueldo de agente de Hacienda —grupo C1— ubica su complemento de destino en los niveles del 15 al 22, pudiendo percibir un mínimo de 5.484,92 euros al año, y un máximo de 8.540.
Además del sueldo base, las pagas extra, los trienios y el complemento de destino, hay otros factores determinantes en el sueldo de los funcionarios, entre ellos algunos como:
Ten en cuenta que las retribuciones del funcionariado también se verán influenciadas por los propios presupuestos de cada Comunidad Autónoma y que, por lo tanto, es conveniente que consultes las fuentes oficiales de la entidad a la que vayas a opositar para obtener información precisa y actualizada al respecto.
El sueldo de los funcionarios es uno de los grandes alicientes para empezar a prepararte para la oposición. Y es que, además de partir de una buena base, con cuantías muy atractivas, hablamos de una condición que no dejará de mejorar con el paso del tiempo. Una vez que te hagas con tu plaza para toda la vida, podrás beneficiarte de incrementos salariales gracias a:
Como puedes ver, contar con un trabajo hasta el día de tu jubilación no implica estancarse, ¡al contrario!
Ahora que sabes más del sueldo de funcionario en 2025, ¿estás listo/a para prepararte y conseguir tu plaza? En CEAC Oposiciones proporcionamos apoyo al estudio para multitud de procesos selectivos en las siguientes áreas:
Materiales completos, un campus virtual 100% flexible y el soporte de nuestro equipo pedagogo son algunos de los ingredientes que te ayudarán a acercarte a tu objetivo. ¿Quieres saber más? Mira todos los cursos de oposiciones que ofertamos este año, rellena el formulario de contacto y da el paso hacia tu futuro.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.