Repostería creativa: hazte experto en el arte culinario

autor
Escrito por Nicolás Mariño
iconoCategoriaPost
Turismo y Hostelería
iconoCategoriaPost
28 de junio de 2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

¿Buscas adentrarte en el mundo dulce? ¿Quieres crear postres que causen tendencia? Es tu momento para descubrir la repostería creativa y lograr crear dulces únicos y diferentes. En este artículo descubrimos sus características y las habilidades que necesitas para llevarla a cabo.

Si te apasiona esta rama de la gastronomía y quieres convertirla en tu futura profesión realiza el Curso Técnico en Repostería y Pastelería de CEAC, podrás dar el salto al mercado laboral.

¿Qué es la repostería creativa? Sus características

En nuestro blog ya hemos analizado varios tipos diferentes de repostería como la vegana o la saludable, es el momento de descubrir la rama más imaginativa, te contamos qué es la repostería creativa.

Este concepto hace referencia a la creación y elaboración de todo tipo de dulces que llaman la atención por su creatividad. Esta especialización se considera un arte gracias a las infinitas posibilidades que ofrece a nivel decorativo y visual. Por supuesto, también cubre nuevas y arriesgadas combinaciones de sabores que sorprenden al paladar.

La repostería creativa va un paso más allá de la tradicional buscando transmitir emociones.

Sus orígenes se deben a la unión de varios factores a lo largo del último lustro. La escena gastronómica actual ha permitido la convergencia del acceso a los ingredientes, la información de la red y la presencia de profesionales de prestigio en programas televisiones de gran audiencia.

A todos estos aspectos se suma la llegada de nuevos materiales, técnicas y herramientas de decoración que te permiten crear acabados únicos que marcan la diferencia. Un buen trabajo final permite que el dulce entre por los ojos y se convierta en el punto más atractivo de la vitrina de repostería.

Definirla de una manera más técnica y precisa implica destacar sus principales características:

  • Estética: la decoración convierte a la elaboración en un dulce atractivo que entra por los ojos.
  • Sabor: las papilas gustativas no pueden quedar en segundo plano. Tus elaboraciones deben contar con sabor, es importante para que un cliente repita tras sentirse atraído a nivel visual.
  • Creatividad: colores, texturas o formas son las principales herramientas para dar rienda suelta a tu originalidad.
  • Variedad: las propuestas diferentes son otra de las claves de esta repostería. La variedad es la encargada de marcar la diferencia.
  • Exclusividad: nada igual ni antes ni después de tu creación. Aunque la inspiración no es mala, tu dulce tiene que ser distinto y exclusivo, debe llevar tu firma.

¿Qué se puede hacer en repostería creativa? Las recetas más originales

Gracias a la repostería creativa puedes preparar cualquier elaboración que se te ocurra. Desde un sencillo cupcake hasta los postres más elaborados y cargados de florituras. Las recetas solo tienen el límite que tú les pongas.

Eso sí, los grandes artistas de la repostería se suelen basar en las siguientes elaboraciones básicas para crear sus recetas:

  • Tartas: son la base para la creación de auténticas piezas de arte comestible. Los detalles de su decoración son fundamentales, en ellos se plasma una idea diferente y original que eleva este clásico a la categoría de creativo y único.
  • Cupcakes: la parte superior de estos dulces es el lienzo sobre el que plasmar tu creatividad gracias a los colores y las formas. Estos pequeños bocados son perfectos para probar nuevas ideas en cuanto a sabores y aunar dulces y salados.
  • Galletas: la masa de galleta es otra de las bases sobre la que mostrar tus ideas únicas. Los trazos que puedes plasmar te ayudarán a mostrar algo único y diferente, desde opciones elegantes hasta diseños más infantiles para los más pequeños.
  • Cake pops: estas bolitas que emulan a los famosos caramelos con palito son perfectas para fiestas y cócteles. Elaborados con masa de pastel permiten realizar una gran variedad de formas y diseños.
  • Chocolate: las figuras elaboradas a base de chocolate son otra gran opción. Trabajarlo es complejo, pero se puede lograr figuras únicas que marcan la diferencia.

Para realizar todas estas decoraciones se emplean una gran variedad de ingredientes que permiten realizar este trabajo con mayor comodidad:

  • Fondant
  • Chocolate de modelar
  • Glaseado
  • Azúcar
  • Papel comestible
  • Pinturas y rotuladores comestibles

Para crear las diferentes formas se precisan las herramientas adecuadas que permiten plasmar toda tu creatividad. Estos son algunos ejemplos:

  • Base giratoria
  • Raspas
  • Mangas y boquillas o duyas
  • Moldes y cortadores
  • Set de modelaje
  • Set de pinceles para alimentación

Habilidades necesarias para dedicarme a la repostería creativa

Para poder desarrollarte con repostero creativo necesitas disponer y potenciar una serie de habilidades. Aunando todas ellas conseguirás fortalecerte y crear auténticas obras de arte en tus dulces.

Creatividad

Sin duda es la principal habilidad que necesitas para crear algo diferente y único en tu cocina. Déjate llevar por la imaginación e intuición y apuesta por las ideas novedosas que surjan de tu mente. Los sabores, las texturas y las presentaciones son los tres ejes para explotarla.

Detallismo

Prestar atención a los detalles es clave para conseguir una gran precisión en tus elaboraciones. Para triunfar hay que seguir recetas rigurosamente y fijarse en cada aspecto de la decoración.

Conocimientos técnicos

Ingredientes y tiempos de cocción y horneado son fundamentales para que el sabor y la calidad esté presente en tus postres. Necesitas contar con una buena capacidad gustativa y la habilidad de identificar y mezclar los sabores para conseguir creaciones únicas y diferentes.

Gestión de estrés

La presión de los tiempos y las exigencias de calidad provocan estrés entre los profesionales reposteros. Es necesario que cuentes con la capacidad para gestionarlo y mantener la calma. Tendrás que convertir el nerviosismo en capacidad de atención.

Ganas de aprender

Para desarrollar este tipo de repostería es necesario mantenerse al día de las últimas novedades y tendencias. Esto implica conocer y descubrir nuevas técnicas e ingredientes que puedas aprovechar. Las ganas de una formación continua son intrínsecas de este trabajo.

¡Especialízate en repostería creativa!

¿Te interesa el mundo de la repostería creativa? Pues es el momento de especializarte y formarte con nuestro curso de pastelería. En CEAC tenemos la receta perfecta para que te conviertas en un virtuoso de este estilo de cocina.

Con las 800 horas lectivas que tenemos para ti podrás formarte a tu casa y a tu ritmo gracias a nuestro simulador de cocina. Además, una vez superes el curso contarás con una titulación propia de CEAC.

Si tienes dudas, contacta con nosotros a través de nuestro formulario. ¡Es el momento de dar el paso y apostar por un nuevo camino en tu carrera laboral! ¡Fórmate con CEAC y da rienda suelta a tu creatividad en la repostería!

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama