FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Las personas mayores de 25 años también pueden entrar en las enseñanzas universitarias oficiales. Sin embargo, para esto tienen que aprobar un proceso selectivo específico. Descubre cómo es el examen de la prueba de acceso a la universidad +25.
Si quieres empezar un grado universitario mediante la superación de la Prueba de Acceso, necesitas la ayuda de los que más saben de este proceso selectivo. En CEAC tenemos más de 75 años experiencia preparando al alumnado. Matricúlate ahora en nuestro Curso Acceso a la Universidad para Mayores de 25 rellenando el formulario. ¡Fórmate para aprobar a la primera!
Aunque pueden existir cambios o variaciones entre las diferentes regiones de nuestro país, el examen de las pruebas de acceso a la universidad +25 están adaptadas a la estructura fijada por el Ministerio de Educación. Sin embargo, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de estas es competencia de la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma.
Esta prueba consta de dos fases claramente diferenciadas, siendo obligatorio realizar ambas partes:
Estas dos fases constan de ejercicios teóricos y prácticos. Por esta razón es importante contar con la ayuda de un centro de formación con experiencia en este proceso selectivo.
A continuación vamos a detallar las diferencias entre la Fase General y Fase Específica. ¡Toma nota!
El temario y los ejercicios pueden variar entre CC. AA. pero en general esta fase del examen de pruebas de acceso a la universidad +25 se divide en tres ejercicios:
Las comunidades autónomas con una lengua oficial diferente al castellano, la Fase General tiene cuatro ejercicios porque incluye un ejercicio de la lengua propia.
Por ejemplo, la Comisión Interuniversitaria de Galicia incluye en la Fase General del examen de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años la Lingua galega (Lengua gallega).
En la Fase Específica varía mucho más el examen de la Prueba de Acceso a la Universidad para +25 porque depende del itinerario que haya elegido el alumnado.
En la actualidad existen cinco opciones disponibles:
La Fase Específica se divide en dos ejercicios de la modalidad seleccionada. En la Opción A de Arte y Humanidades las materias son:
En la Opción B de Ciencias las materias de los exámenes son:
En la Opción C de Ciencias de la Salud las materias de los exámenes son:
En la Opción D de Ciencias Sociales y Jurídicas las materias son:
En la Opción E de Ingeniería y Arquitectura las asignaturas son:
La nota mínima necesaria para superar el examen de las pruebas de acceso a la universidad +25 es un 5 sobre 10. ¿Cómo se puntúan los diferentes ejercicios? Cada examen se valora sobre un máximo de 10 puntos, siendo un 5 el aprobado. Así pues, la calificación de la Fase General es el resultado de la media aritmética de las notas de los 3 o 4 exámenes que la componen. El cálculo para la nota de la Fase Específica es el mismo, pero teniendo en cuenta solo los dos exámenes correspondientes a este bloque.
Así pues, la nota final del proceso es la media aritmética de los resultados obtenidos en ambas fases, que deberá ser, como mínimo, un 5 sobre 10. En el caso de que no se alcance esta nota mínima en las dos fases, no se procederá a realizar la media entre ambas. Por ejemplo, si sacas un 9 en la General, pero un 3 en la específica, no se realizarán la media y, por lo tanto, no habrás superado las pruebas de acceso.
¿Qué validez tiene la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años? Hablamos de unos exámenes respaldados a nivel institucional, que te serán de utilidad no solo para ingresar en la carrera universitaria a la que aspires, sino también para contar con una formación más competitiva en el mercado laboral, que te ofrecerá mayores oportunidades cuantas más competencias académicas demuestres.
¿Cómo acceder a la Universidad? Entre todas las opciones figuran las pruebas de acceso para mayores de 25. Unos exámenes que también cuenta con ciertas condiciones para aquellas personas que quieran demostrar sus competencias a través de estos ejercicios. Comprueba a continuación los requisitos de acceso a la universidad para mayores de 25 años. ¡Los desgranamos!
Como puedes ver, se trata de requisitos muy asequibles para cualquier persona. ¿Los cumples? Lánzate a la aventura y disfruta de las múltiples ventajas que te reportará contar con este reconocimiento académico, tanto si quieres ampliar tus competencias a través de estudios superiores como si quieres añadir valor a tu currículum de cara a acceder a ofertas de empleo con mejores condiciones.
Si quieres sacar la mejor nota y optimizar tus posibilidades de acceso, necesitas una formación de calidad. Ahora que ya conoces el examen de las pruebas de acceso a la universidad +25, hazte con la preparación adecuada para alcanzar tus objetivos académicos y entrar en el grado universitario al que aspiras.
En CEAC tenemos la formación específica para aprobar a la primera las Pruebas de Acceso a la Universidad para personas mayores de 25 años
En el Curso de Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 tenemos un temario actualizado. Además, las materias del programa de CEAC se adaptan a los ejercicios teóricos y prácticos de las diferentes fases. Practica con las pruebas de las últimas convocatorias universitarias porque ponemos a tu disposición exámenes reales.
Rellena el formulario y descubre la mejor formación: ¡Consigue entrar en la universidad a la primera!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.