Requisitos Acceso Universidad para mayores de 25 años

requisitos-acceso-universidad-25
Escrito por Equipo Editorial
iconoCategoriaPost
Cursos de acceso
iconoCategoriaPost
18/06/2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

Muchas personas dan por concluida su trayectoria académica al pensar que, habiendo superado la edad habitual de acceso a la Universidad —en torno a los 18 o 19 años—, ya son demasiado mayores para continuar estudiando. Sin embargo, ¡nunca es tarde para seguir formándose! En el artículo de hoy vamos a conocer en detalle cuáles son los requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Si estás interesado/a en realizar nuestro Curso de Pruebas de Acceso a la Universidad +25, con el objetivo de acceder a un grado universitario y obtener el título que siempre has soñado, ¡continúa leyendo!

Pruebas de acceso a la universidad para adultos: qué necesito para presentarme

Si estás convencido/a de continuar tus estudios con un grado universitario y estás empezando a informarte sobre el procedimiento a seguir, quizá te hayas preguntado cómo es el funcionamiento de las pruebas de selección a la universidad para mayores de 25 años y qué requisitos debes reunir para formar parte de este proceso. Esta cuestión tan común puede resolverse con facilidad en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de su portal oficial.

Echa un vistazo a los requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. ¡Los desgranamos!

Requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 25: ¿cuál es la edad mínima exigida?

El único requisito específico para el acceso a la Universidad para mayores de 25 años hace referencia a la edad de los aspirantes: para poder participar en el proceso de selección, deberás contar con, al menos, 25 años —o cumplirlos antes del 1 de octubre del año de celebración de la prueba—. ¡Una condición más que asequible!

No obstante, y como podrás comprobar en la página web oficial del Gobierno, cada Comunidad Autónoma, e incluso cada Universidad, puede tener su propio sistema de acceso y, por lo tanto, delimitar sus propios requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Por esta razón, te recomendamos revisar siempre los requisitos de la universidad y el Grado Universitario concreto al que deseas acceder, antes de empezar a estudiar.

Por otra parte, a la hora de elegir una formación, es preferible realizar un curso de preparación para las pruebas cuya metodología y programa formativo estén capacitados para adaptarse a las características, condiciones y requisitos de la universidad que a ti te interesa.

¿Qué condiciones debo cumplir una vez realice las pruebas?

Una vez te presentes a las pruebas, para acceder a un curso universitario para mayores de 25 años deberás reunir dos requisitos esenciales:

  • Superar la nota de corte. Ten en cuenta que esta nota mínima varía de año a año, por lo que te recomendamos estar pendiente en cada nueva convocatoria. ¿Qué hacer si no me da la nota de corte para la Universidad? ¡Busca otros estudios que te sirvan como puente!
  • Conseguir una nota lo suficientemente alta como para optar a una de las plazas reservadas para esta categoría. No deberás tan solo aprobar los exámenes de las pruebas, sino también situarte en una posición más alta que el resto de aspirantes al Grado Universitario.

La nota de acceso a la Universidad suele obtenerse mediante una media de la puntuación obtenida en la fase general de las pruebas y la fase específica. En esta última se valoran las capacidades del aspirante en la rama de conocimiento que haya elegido: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas o Ingeniería y Arquitectura.

En algunos casos, además de superar las pruebas de acceso al Grado, es posible que debas superar otro tipo de trámites para cursar la formación de tu interés, como una entrevista personal o un examen de idiomas complementario al que se incluye en la fase general. No obstante, esta casuística suele darse casi siempre en centros formativos de carácter privado.

¿Cuáles son las mejores carreras para entrar después de los 25 años?

Una vez hayas superado las pruebas, tendrás qué decidir tu rumbo académico. ¿Qué puedo estudiar con el acceso a mayores de 25? Las carreras a las que puedes acceder son muy diversas, y es que una vez hayas aprobado estos exámenes te abrirás las puertas a cualquier grado universitario que sea de tu interés. 

Te recomendamos tener en cuenta tus preferencias y características personales a la hora de inclinarte hacia una rama de formación u otra. Por citar algunos ejemplos:

  • Las personas con dotes organizativas y facilidad para los números tienen un perfil más adecuado para carreras universitarias en la rama de Empresariales, ADE o Finanzas.
  • Por su parte, las personas con grandes habilidades comunicativas y talento creativo tienen un perfil que las convierte en candidatos idóneos para carreras en Periodismo, Comunicación Audiovisual o Bellas Artes.
  • Aquellas con destrezas en las nuevas tecnologías y una mentalidad innovadora, quizás pueden dirigirse a especializaciones como Ingeniería Industrial o Informática.

Es importante hacer esta reflexión, además de conocer los requisitos de acceso a la Universidad para mayores de 25, antes de dar el paso y empezar a estudiar.

Esto es así porque, dependiendo de la rama temática hacia la que desees orientar tu futuro académico, deberás elegir un itinerario u otro durante tu curso de preparación para las pruebas de acceso, con su correspondiente temario adaptado. ¡No lo olvides!

Supera las pruebas de acceso a la universidad +25: tips

Seguro que ya tienes tus propios trucos de estudio, pero en CEAC queremos darte algunos consejos de cara a prepararte para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25. ¡Echa un vistazo a los siguientes tips!

  • Planificar tu estudio. Establecer tu rutina de estudio es fundamental para mantenerte constante a lo largo de tu preparación. Sé flexible cuando lo necesites por motivos justificados, pero intenta seguir el horario que te hayas marcado.
  • Prepararse con tiempo. Las cosas que se hacen con prisa no suelen salir demasiado bien. Por eso te recomendamos que, si ya tienes claro que quieres prepararte para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y cumples con los requisitos, empieces a prepararte contando con un margen amplio para interiorizar los conceptos antes de presentarte a las pruebas.
  • Confiar en especialistas. Prepararte a través de un centro como CEAC te ayudará, en primer lugar, a poner el foco en el lugar necesario. Y en segundo, te permitirá acceder a recursos académicos muy valiosos de cara a asegurarte una formación de calidad, avalada, que te llevará al examen con la confianza y seguridad necesarias.
  • Practicar mucho. Haz simulacros de examen con test de años anteriores. Realizar estas pruebas te permitirá acomodar tus tiempos el día del examen y conocer el tipo de preguntas al que te enfrentas.

¡Prepárate para entrar a la universidad con +25!

Con el Curso de Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 de CEAC te prepararás para superar los ejercicios teóricos y prácticos de este examen, pudiendo acceder así tanto a cualquier grado de tu interés como a numerosas formaciones de FP. Además, es la vía ideal para aquellos alumnos que no hayan obtenido el título de Bachillerato.

Durante tu formación disfrutarás de una amplia biblioteca de recursos didácticos: desde un temario completo y diseñado por profesionales hasta videoconferencias de refuerzo, resúmenes, glosarios y monográficos, e incluso un Servicio de Alertas, que te avisará con la apertura de nuevas convocatorias de acceso a la universidad. ¿Quieres recibir más información sobre el curso? Ponte en contacto a través del formulario. Nuestro equipo de asesores resolverá todas tus dudas.

📞 Llama