FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Si estás empezando a trabajar en el mundo del interiorismo, quizás te preguntes cuánto y cómo cobrar por hacer diseño de interiores. En este artículo te informamos sobre las tarifas del sector para que sepas cómo presupuestar tus proyectos.
Con el curso de interiorismo online de CEAC podrás ampliar tus conocimientos sobre esta apasionante profesión. Una formación en la que obtendrás todas las herramientas para formar parte del ámbito del interiorismo y emprender en un sector que tiene mucho futuro por delante.
El coste de contratar a un diseñador de interiores no es fijo. El tipo de profesional elegido, autónomo o empresa, su experiencia y sus proyectos determinarán su coste final.
Lo más importante antes de realizar el proyecto es establecer un presupuesto realista. Es importante que tenga en cuenta diferentes factores y decida la modalidad de cobro:
A todo ello se suman otros factores como el uso del espacio si será a título privado o empresarial. Para elegir un diseñador es importante realizar una consulta entre diversos profesional para conocer qué pueden ofrecer y cómo van a facturar sus servicios.
La importancia de los espacios tiene cada vez una mayor relevancia, bien sea para trabajar, por ocio o por descanso es importante que nos sintamos a gusto en ellos. También sobre la importancia de que estos sean cómodos, eficientes y se adecúen a las necesidades personales. Esta labor es tarea para un buen interiorista.
Es el momento de que descubras las diferentes formas de presupuestar tus proyectos para empezar a darles forma.
Todo depende de múltiples factores. Y es que no es lo mismo cobrar por un diseño del interior de una vivienda en la que no haya modificaciones estructurales, que por un trabajo en una empresa que implique grandes actuaciones.
Podrás cobrar tus trabajos en base a las horas que te lleve ejecutar el proyecto, su dificultad, el espacio de actuación o su ubicación
Las dimensiones de la iniciativa te llevarán a tratarla de un modo u otro. Atendiendo a eso, podrás cobrar tus trabajos en base a las horas, al espacio en el que vas a actuar, al proyecto en concreto, la ubicación o la dificultad para hacerlo realidad. Por supuesto, puedes aunar varios de estos factores para ofrecer un presupuesto más acorde al trabajo. ¡Sigue leyendo!
Si quieres cobrar atendiendo al tiempo que le dediques al desarrollo del proyecto, tendrás que tener en cuenta varias cosas. La primera de ellas, es que en España el precio por hora va desde los 30 a los 40 euros.
La tarifa concreta dependerá de elementos como pueden ser:
Es normal que en muchas ocasiones no sepas cuánto va a ser el tiempo real que va a llevarte el trabajo, porque durante su ejecución pueden surgir inconvenientes en los que no hayas pensado. Sobre todo, si acabas de iniciarte en este sector. Por eso, muchos profesionales añaden un pequeño porcentaje al presupuesto total para cubrir imprevistos. Este suele ser de un 10%. ¡Una buena forma de controlar hasta el más mínimo acontecimiento inesperado!
Este tipo de facturación es muy empleado cuando el diseñador solo realiza el proyecto, pero se desentiende de su ejecución.
En este supuesto, el diseñador/a de interiores cerrará un precio de proyecto antes de empezar a ejecutarlo. La cifra va oscilar según las necesidades y peticiones que realice el cliente, así como de otros elementos como:
Otro método para saber cómo cobrar por el diseño de interiores es el precio por área. Es decir, dependiendo de la amplitud del lugar en el que vayas a trabajar. En este supuesto, la tarifa puede oscilar desde los 15 a los 40 euros por metro cuadrado.
Si eres un diseñador/a más experimentado/a, que cuenta con una reputación que te precede, podrías llegar a cobrar unos 100 euros por metro cuadrado o más. Si acabas de empezar no te agobies, te irás dando a conocer y adaptando tus presupuestos en base a tu trayectoria y al mercado laboral.
¡Todo es empezar! Si quieres ponerte a ello, en CEAC contamos con un Curso en Diseño de Interiores con el que conseguir los conocimientos necesarios para empezar a ejercer. Una formación que te preparará para convertirte en todo un profesional del sector para que puedas emprender tu idea de negocio.
Otro de los factores a tener en cuenta para saber cuánto cobrar por un proyecto de diseño de interiores, es el lugar en el que se ubique el proyecto. Es decir, el punto geográfico. No es lo mismo presupuestar una iniciativa de rediseño de un local en A Coruña que en Barcelona, por ejemplo.
Cada comunidad y ciudad tienen unas determinadas características que podrán encarecer o abaratar los costes de la propuesta que realices. Las herramientas, la mano de obra y los materiales van a variar en función de esto, por lo que es normal que pueda haber bastante diferencia entre zonas.
En determinadas ocasiones, partirás de una cifra presupuestaria a la que tendrás que adaptarte. Tener un límite de gasto es una buena medida para tener las partidas bien definidas y controladas. En el caso de que el dinero final se tenga que incrementar por determinadas situaciones, lo más recomendable es que no supere el 5 o el 10% del presupuesto inicial.
Apostar por un diseñador de interiores para un proyecto implica disfrutar de una gran variedad de ventajas. Este profesional posee una capacidad única para llevar a cabo el proyecto final y, que el usuario, disfrute del nuevo espacio:
Saber cómo cobrar en el diseño de interiores es uno de los primeros pasos para dedicarte a este mundo. Con el Curso en Diseño de Interiores de CEAC empezarás a trabajar en los cimientos de tu futura profesión.
En CEAC llevamos más de 75 años trabajando para facilitarte todas las herramientas que necesitas para acceder al mercado laboral. Contamos con empresas colaboradoras en las que podrás realizar tus prácticas. Solicita información en el formulario de nuestra página web o llamándonos al 900 50 41 52. ¡Aquí empieza tu futuro!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.