FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Esta es una pregunta muy personal, pues influyen tropecientas variantes, pero vamos a ser lo más objetivos posible. En base a la organización del proceso selectivo, vamos a dar una respuesta sencilla y honesta a esta pregunta recurrente entre los/as opositores/as: ¿es difícil ser bombero?
Como la competición para entrar en el colectivo de los/as bomberos/as es muy rigurosa y consta de diferentes pruebas teóricas y físicas… ¿No crees que es mejor empezar a ponerse en serio? No te pongas frenos: ¡fórmate en CEAC para las oposiciones de bombero de 2025!
Ahora que lo piensas, los bomberos están para proteger nuestras vidas, por lo que tiene todo el sentido buscar a las mejores personas para el puesto. Esto explica la estructura del examen, que incluye diferentes fases y ejercicios.
En consecuencia, las oposiciones para ser bombero/a son de las más difíciles, en el planteamiento físico y psicológico, pero no en el terreno teórico, donde son sencillas.
Otra razón por la que es difícil ser bombero en España es que se convocan pocas plazas. Por lo menos, si tenemos en cuenta el número de candidatos/as. El ratio es muy alto en todas las oposiciones. Esto conlleva unas notas de corte muy altas, es decir, aprobar a la primera las oposiciones no es sinónimo de ser bombero/a.
En conclusión, las pruebas físicas son de una exigencia que nos permite decir sin complejos que es difícil ser bombero.
Esto no te debe desanimar, vamos a analizar una por una las cuatro partes las oposiciones: pruebas teóricas, pruebas físicas, prueba práctica y periodo de formación.
Esta es una visión general sobre el temario de la oposición para ser bombero, que no es la parte más difícil, pero puede variar según la entidad convocante.
Sin embargo, hay partes del temario que se repiten en las pruebas teóricas de las distintitas administraciones: ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.
Destaca que muchos de estos contenidos teóricos son fáciles de retener y comprenden aspectos de cultura general, derechos y leyes de dominio público.
Los temas principales incluyen:
Los módulos jurídicos incluyen Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Régimen Local. A continuación, os ponemos un poco en contexto:
Estos módulos definen las actividades que desempeñarás como bombero/a, por lo que es la parte más sencilla del temario de bombero:
Además, hay una serie de pruebas psicotécnicas que validan tus capacidades y aptitudes para el desempeño de bombero. Se realizan mediante examen de tipo test, durante esta misma primera fase de la oposición.
Las preguntas clave de las pruebas psicotécnicas de las oposiciones de bombero son:
Estas pruebas de las oposiciones de bombero sirven para determinar si tu personalidad te permite practicar las funciones de un bombero en situaciones límites.
En la segunda fase de las oposiciones para bomberos se evaluarán tus condiciones físicas y de salud mediante un riguroso examen médico y una serie de pruebas físicas.
Algunos de los ejercicios comunes que podrías encontrarte en estas pruebas incluyen:
Estas pruebas físicas son fundamentales para determinar si los candidatos tienen la resistencia, la fuerza y la habilidad necesarias para desempeñar eficazmente las tareas requeridas en el trabajo de bombero.
Las pruebas físicas para ser bombero/a son las más exigentes de la oposición, lo que explica por qué es difícil ser bombero.
En conclusión, podemos decir que las pruebas físicas es la parte más difícil de las oposiciones para ser bombero.
En función del ayuntamiento, el consorcio, diputación provincial o la comunidad autónoma en la que te presentas, probablemente tendrás una prueba práctica.
Las pruebas prácticas que incluyen las administraciones en los últimos años son la escalera, oxicorte o mecánica, pero se puedes incluir otras pruebas prácticas.
Puede que debas completar un periodo de formación, donde comienzas las prácticas con la plaza que debes cubrir como bombero/a antes de tu toma de posesión como funcionario/a de carrera.
El periodo de formación varía dependiendo de la Institución. Por ejemplo, en el caso de los/as bomberos/as del Servicio Foral de Bizkaia, es una fase que dura alrededor de 12 semanas.
Sin cambiarnos de provincia, en Servicio Foral de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia, al final de la cuarta fase del proceso selectivo, las personas serán calificadas como Apto o no Apto.
En muchas instituciones públicas superar el periodo de formación es un requisito para ser bombero/a
En general, este es un período en el que invita a los nuevos bomberos a proceso de aprendizaje y prácticas profesionales. Durante esta fase, tendrás la responsabilidad de demostrar tus habilidades y competencias necesarias para desempeñar eficazmente las labores propias del trabajo de bombero.
Ayer pensabas que era mejor estudiar solito/a, pero después de leer este artículo has entendido que es más eficaz buscar una orientación profesional para superar las oposiciones.
Te mentiríamos si no te dijésemos que son unas oposiciones fáciles, pero tampoco son imposibles. En CEAC tenemos experiencia en la formación de bomberos/as.
Rellena el formulario con tus datos personales para conseguir acceso a un profesorado compuesto por bomberos y docentes que ya han superado con éxito las oposiciones y tienen experiencia académica.
Ponte en plena forma para los ejercicios prácticos y psicotécnicos de las oposiciones:
¡Con el método de preparación de CEAC es más sencillo ser bombero!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.