FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los psicotécnicos de la Ertzaintza suponen dos de las cinco pruebas en que se divide el proceso selectivo para formar parte del cuerpo policial del Gobierno del País Vasco.
Son muchos los que, atraídos por las interesantes condiciones laborales y salariales de este cuerpo policial, se plantean prepararse para superar las oposiciones a la Ertzaintza. Como parte del proceso y para ser un aspirante exitoso, resulta imprescindible conocer bien todas las partes de estas pruebas, de las que los psicotécnicos de la Ertzaintza forman una parte importante. ¡Descúbrelas!
Los tests psicotécnicos de la Ertzaintza son pruebas diseñadas para evaluar diversas habilidades y aptitudes psicológicas de los aspirantes durante el proceso de selección.
Aunque a menudo pasan desapercibidas al lado del test de conocimientos o las pruebas físicas para la Ertzaintza, lo cierto es que las pruebas psicotécnicas son fundamentales para determinar si los candidatos poseen las capacidades necesarias para desempeñar eficientemente las funciones requeridas en el cuerpo policial.
Así, aunque más abajo entramos en detalle de la estructura y contenidos específicos de las pruebas psicotécnicas, adelantamos aquí algunas de las categorías y aptitudes valoradas en estas pruebas:
En definitiva, los psicotécnicos buscan comprobar que los aspirantes se encuentran capacitados para trabajar como policías y realizar las funciones propias de este puesto de trabajo. Además, requieren de una preparación específica.
Más específicamente, los aspectos psicotécnicos de la Ertzaintza aparecen en dos de sus pruebas, enmarcadas en las 5 pruebas que en total componen estas oposiciones.
Así, la primera prueba consiste en un examen psicotécnico tipo test; le sigue un cuestionario sobre las materias estudiadas en el temario; en tercer lugar, aparece el segundo ejercicio psicotécnico que, en este caso, presenta a los candidatos varios ejercicios; finalmente, y fuera de las pruebas de carácter psicotécnico, se plantean la cuarta prueba con ejercicios físicos; y la quinta, con una entrevista personal.
La primera prueba de los psicotécnicos de la Ertzaintza consta de cuatro ejercicios tipo test en los que se plantea una pregunta con tan solo una respuesta válida. Consta de los siguientes 4 ejercicios:
Los aspirantes deben obtener al menos una puntuación de 10 puntos en cada ejercicio y una puntuación total mínima de 60 puntos (de un total de 120) en la suma de los 4 ejercicios. Todo ello teniendo en cuenta que las respuestas fallidas penalizan, restando 0,33 puntos por cada respuesta fallida.
En la tercera fase de las oposiciones aparece esta segunda prueba psicotécnica, orientada a obtener un perfil de la personalidad de cada aspirante. Para ello, se plantean dos ejercicios:
En esta fase, la evaluación tiene lugar de forma diferenciada para cada una de las pruebas. Así, para el test de personalidad, se puede obtener un máximo de 100 puntos, siendo imprescindible alcanzar los 50 puntos como mínimo. En el caso del ejercicio de conducta, es posible obtener un máximo de 50 puntos, aunque el mínimo son 25.
Como hemos visto, los psicotécnicos de la Ertzaintza tienen un peso amplio en la puntuación final de las oposiciones para lograr plaza en este cuerpo policial. Resulta por tanto ineludible prepararlos de forma exhaustiva.
Desde nuestra experiencia acompañando a candidatos para lograr los mejores resultados en la oposición a Ertzaintza, hemos compilado las siguientes claves para preparar los psicotécnicos:
A través de la ayuda de un centro de estudios como CEAC accedes a toda una estructura orientada a garantizar que llegas al día de la prueba con la mejor preparación posible.
Ofrecemos así nuestro Método Avanza, una metodología propia y probada eficacia para los candidatos a oposiciones que pone en marcha toda una serie de recursos a tu disposición para prepararte.
Desde un completo campus online disponible las 24 horas del día, con la total flexibilidad que ello supone para tu preparación, hasta la orientación y seguimiento personalizados para tu proceso formativo. Todo ello acompañado de los mejores profesionales, con una amplia experiencia en preparar a candidatos para pruebas como los psicotécnicos de la Ertzaintza y más allá, y con los que podrás contactar tanto por correo como por vía telefónica.
Contenidos actualizados, test de autoevaluación, videosesiones con profesores expertos y ejercicios prácticos y psicotécnicos son solo algunos de nuestros recursos didácticos más valiosos orientados a que logres tu mejor marca en el examen.
¿Estás pensando en preparar las oposiciones a la Ertzaintza? En CEAC nos convertimos en tu aliado y te acompañamos en el proceso. Rellena el formulario de contacto y descubre cómo.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.