FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El sueldo de la Ertzaintza es superior al de un Guardia Civil o un Policía Nacional. ¿Sabes cuál es la cifra concreta de su retribución? Quédate a leer y descubre el salario base y los complementos que hacen de este salario uno de los más atractivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Si quieres conseguir tu placa y proteger la seguridad ciudadana, prepara las Oposiciones a la Ertzaintza con el equipo de CEAC Oposiciones. Disfruta de las ventajas laborales que ofrece este puesto y olvídate de tus preocupaciones para encontrar un trabajo estable. ¡Ve a por ello!
El salario medio de la Ertzaintza en 2025 puede variar considerablemente según la Categoría y el Rango dentro del cuerpo policial. Sin embargo, tomando como referencia las cifras disponibles: daría un estimado de entre 45.000 y 50.000 euros brutos anuales como salario promedio para un policía vasco, dependiendo del Nivel y las responsabilidades del cargo.
El sueldo de la Ertzaintza para un Agente, es decir, para alguien situado en el grupo de funcionariado C1, es de 2.460 euros al mes. Un salario que se compone con una base y con diferentes complementos como pueden ser la antigüedad, la peligrosidad o el destino, entre otros, que veremos más adelante.
El sueldo de un/a ertzaina que acaba de empezar a trabajar es de 2.460 euros mensuales y se sitúa en una media de 2.900 euros al mes para aquellos que ya cuentan con cierto bagaje.
La retribución de estos profesionales se fija a través de, primeramente, los Presupuestos Generales del Estado del año 2025. En estos se recoge la tabla salarial del personal funcionario. Además, también se tiene en cuenta, en este caso, el Decreto Legislativo 1/2020, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco. Por último, también tienen voz las normativas que rigen los presupuestos autonómicos y los municipales: Boletín Oficial del País Vasco.
Veamos a continuación las condiciones económicas bajo las que se encuentra un/a ertzaina para que puedas comprobar cuáles serán tus condiciones laborales en un puesto para toda la vida. Echa un vistazo a los siguientes apartados en los que desgranamos los diferentes elementos que componen la cifra final.
El sueldo de Ertzaintza se compone de un salario base al que se suman varios complementos salariales. ¡Te los desgranamos!
Se valoran los años de servicio en la Policía Autonómica Vasca. El tiempo que lleves en el cuerpo se mide en trienios, es decir, de tres en tres años.
El importe de cada trienio depende de la Categoría y Escala en la Ertzaintza:
Estos profesionales reciben 20 euros por la hora trabajada fuera del horario estipulado.
Un factor variable dependiendo del puesto en concreto que vayas a ocupar, así como del municipio en el que vayas a hacerlo. Para arrojarte algún dato (aunque las cifras pueden ser muy diferentes atendiendo a cada caso) este complemento puede incrementar el salario en 563,735 euros al mes.
Según las tablas salariales, estos son los complementos de destino de la Ertzaintza del año 2025:
Nivel | Categoría | Cuantía anual |
1 | Agente | 7.892,29 |
2 | Agente primero/a | 8.872,60 |
3 | Suboficial | 9.321,58 |
4 | Oficial | 12.080,81 |
5 | Subcomisario/a | 13.031,19 |
6 | Comisario/a | 15.134,02 |
7 | Intendente | 16.032,48 |
Cuando piensas que la cosa no puede ir a mejor, ¡es posible que sí! Y es que este cuerpo policial recibe dos pagas extra (una en junio y otra en diciembre) cuya cifra duplica el salario de quien la recibe.
Un premio a la dedicación y al esfuerzo, así como a la responsabilidad y la complejidad del puesto que ocupe la persona. También entra dentro de las valoraciones de este complemento el plus por peligrosidad de la zona en la que desempeñe sus funciones.
Este es el complemento específico general, de acuerdo a las retribuciones del personal de la Policía que se fijan en los presupuestos Generales de Euskadi:
Categoría | Complemento específico general |
Agente | 11.696,04 euros |
Agente primera | 11.741,04 euros |
Suboficial | 14.890,32 euros |
Oficial | 15.648,24 euros |
Subcomisario | 16.690,56 euros |
Comisario | 18.029,88 euros |
Intendente | 19.832,04 euros |
En reconocimiento a agentes que ejercer su labor con máxima eficacia. La cuantía a percibir puede variar en función del caso.
Sabemos que la información sobre salarios de determinados puestos puede ser un poco farragosa. Para que puedas verlo de una forma más sencilla, te dejamos a continuación una tabla resumen de lo que hemos visto hasta el momento, para que puedas tener a golpe de vista lo más esencial:
Concepto | Cuantía estimada |
Salario base | 804 euros/mes |
Antigüedad | 29,43 euros/mes |
Destino | 390,85 euros/mes en el nivel 16 |
Horas extra | 20 euros/hora |
Pagas extra, productividad y complemento específico | Cuantías diferentes atendiendo del caso |
Empieza a prepararte con el Método Avanza de CEAC Oposiciones para conseguir un trabajo de por vida con las mejores condiciones. ¡Disfruta de jugosos sueldos, posibilidad de promocionar y unas buenas vacaciones!
Desde el 2012, el sueldo de la Ertzaintza se ha incrementado en más de un 17 %.
Como ya hemos mencionado en el anterior apartado, el sueldo de Ertzaintza puede variar en función de conceptos como puede ser la antigüedad de la persona en el puesto, así como su dedicación en este, el lugar en el que ejerza o su propio horario.
Además de estos conceptos, la Escala en la que te encuentres también va a ser un elemento diferencial a la hora de estipular tu sueldo. A continuación te hacemos un resumen de las retribuciones salariales de las personas que ocupen un puesto en la Ertzaintza dependiendo del cargo. ¡Toma nota!
Escala | Sueldo estimado |
Agente | 34.447,81 euros |
Suboficial y oficial | 43.945,27 euros |
Subcomisario y comisario | 53.830,16 euros |
Intendente | 59.058,03 euros |
La Escala en la que te encuentres dentro de la Policía Autónoma Vasca también será clave para determinar el sueldo, siendo el más bajo el de agente en prácticas y el más alto el de Intendente
Ya has comprobado que el sueldo en la Ertzaintza depende de diversos factores como pueden ser el puesto en el cuerpo, la antigüedad o el territorio en el que se ejerza las funciones. En este apartado queremos mostrarte otras dos cuestiones económicas a tener en cuenta una vez consigas tu placa y empieces a trabajar velando por la seguridad de la ciudadanía vasca.
No olvidemos que las labores de ertzaina tiene sus riesgos. Por este motivo, en el propio convenio del cuerpo se refleja un apartado relativo a los seguros de accidentes, enfermedad, vida y responsabilidad civil.
La cobertura tiene un límite anual de 6.010.124 euros por daños a terceros, con un sublímite de 600.000 euros para daños derivados de responsabilidad profesional del personal funcionario.
En el Decreto 4/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzaintza figura el “derecho a la concesión de anticipos ordinarios sin interés alguno, de hasta el 100% de su salario líquido mensual, siempre y cuando no se prevea la finalización de la relación de servicio que les une a la Administración antes de fin de mes”.
En resumen, el adelanto de la nómina puede tener un importe máximo de 6.900 euros, con un plazo de devolución de hasta 24 mensualidades. ¡Sin intereses!
Una vez finalice con mis servicios a la Ertzaintza, ¿qué pensión cobraré? Lo primero que debes saber es que estos profesionales pueden solicitar su jubilación a partir de los 59 años, si han cumplido con 35 años de servicio, o a partir de los 60.
Los/as agentes de este cuerpo policial del País Vasco se beneficiarán del mismo salario que tenían cuando estaban en activo una vez dejen el cargo. Así pues, percibirán el 100% del su sueldo. Una gran noticia teniendo en cuenta que otros profesionales de las fuerzas de seguridad, como puede ser la Guardia Civil, se beneficiarán del 80% de su retribución una vez se jubilen.
Además, los/as ertzainas retirados/as también cobrarán las dos pagas extras. Esto hace de la Ertzaintza uno de los cuerpos policiales más atractivos a nivel laboral, junto con los Mossos d’Esquadra de Cataluña, que cuentan también con estas mismas condiciones una vez se retiran.
Además de un buen sueldo en la Ertzaintza, formar parte de la institución vasca te permite disfrutar de otras ventajas que harán de tu trayectoria laboral una senda por la que discurrir de forma segura.
Veamos más en detalle otras condiciones beneficiosas una vez asumas el cargo de agente en el cuerpo. ¡Apunta!
Estas condiciones hacen de la Ertzaintza una opción atractiva para quienes buscan una carrera profesional en Euskadi.
El sueldo de la Ertzaintza es uno de los grandes atractivos de ocupar un puesto en sus filas, ¡pero no el único! Oposita con CEAC Oposiciones y disfruta de una estabilidad laboral para toda tu vida, así como de la posibilidad de seguir mejorando tus condiciones con promociones internas. ¿En qué consiste y cómo conseguir plaza en la Brigada Móvil Ertzaintza? Si te preguntas cómo adentrarte en el equipo, tienes ante ti el primer paso a dar. Conseguir tu plaza no es sinónimo de estancarse, es una oportunidad de empezar desde la base para crecer hasta donde te propongas.
El Método Avanza te forma a través de recursos didácticos que integran contenidos actualizados, test de autoevaluación, videosesiones con profesorado experto y ejercicios de carácter práctico y psicotécnico. Empieza a prepararte con las ventajas y la flexibilidad que facilita la formación a distancia, contando con las últimas tecnologías.
¡Vamos a ello!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.