¿Dónde estudiar fotografía? Tus opciones formativas

dónde estudiar fotografía / estudiar fotografía profesional
Escrito por Alba Diez
iconoCategoriaPost
Cursos de Imagen y Sonido
iconoCategoriaPost
06/09/2022
iconoCategoriaPost 7 minutos

¿Quieres aprender a dominar tu cámara como un auténtico profesional y sacar todo el partido a esta herramienta de trabajo, además de desarrollar tus habilidades y tu sensibilidad artística? Entonces debes apostar por una formación que cumpla todos estos objetivos. Hoy daremos respuesta a una sencilla pregunta: ¿dónde estudiar fotografía?

Una formación actualizada es un requisito imprescindible para conseguir desarrollar tu carrera en el mercado laboral: empieza a estudiar en el Curso de Fotografía Profesional. ¡Infórmate!

Estudiar fotografía profesional: ¡fórmate para hacer de tu hobby un oficio!

La fotografía no es solo una afición, es una oportunidad para encontrar trabajo en un ámbito muy creativo y artístico. Estudiar un curso de fotografía profesional puede ayudarte a conseguir un empleo en un sector en continuo crecimiento. Por esta poderosa razón, seguro que te estás planteando la siguiente cuestión: ¿dónde estudiar fotografía?

Hay muchos tipos de formaciones especializadas en fotografía profesional

Antes de matricularte en una academia, deberás asegurarte de que sea un centro que cumpla los requisitos mínimos para conseguir una formación adecuada para trabajar en un sector en constante transformación.

Curso Técnico, la opción para encontrar tu empleo

Un Curso Técnico de Fotografía Profesional, opción formativa que puedes encontrar en CEAC, es una de las mejores elecciones debido a su alto grado de inserción en el mercado laboral.

El temario del curso de fotografía profesional es elaborado por expertos, que se desglosa en los siguientes módulos formativos:

  • Módulo 1. Fundamentos de fotografía
  • Módulo 2. Iluminación y composición
  • Módulo 3. Reportaje fotográfico y retrato
  • Módulo 4. Géneros fotográficos
  • Módulo 5. Lightroom
  • Módulo 6. Photoshop
  • Módulo 7. Retoque con Photoshop
  • Módulo adicional de la Fotografía como Profesión
  • Módulo adicional sobre Creación de Marca Profesional

Como puedes ver en la lista anterior, es un temario completo, que se centra exclusivamente en la fotografía y las artes aplicadas, incluyendo los softwares y programas de edición y retoque de fotografía que necesitas para trabajar como fotógrafo profesional.

Esta es una ventaja frente a otras opciones formativas, que tienen un programa de estudios más generales, lo que dificulta la profesionalización del estudiante en un sector en específico.

El Curso Técnico de CEAC te enfoca en la fotografía profesional

Otras ventajas del Curso Técnico de Fotografía Profesional de CEAC son que está avalado por Profoto y Sony, empresas reconocidas en el mercado fotográfico, y que facilita el acceso a tu primer trabajo en el sector gracias a la Bolsa de empleo.

Formación Profesional, una titulación oficial

La Formación Profesional, aunque a veces se considera una opción menor frente a los másteres o las carreras universitarias, ofrece una serie de ventajas, entre las que podemos destacar:

  • Es una titulación de carácter oficial, con validez en todo el territorio nacional.
  • La FP tiene, por norma general, una mayor inserción laboral que los grados universitarios.

Algunos de los ciclos de FP de Imagen y Sonido donde puedes estudiar fotografía son los siguientes: 

  • Grado Superior de Fotografía Artística
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía
  • Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen

Estas son las formaciones que te preparan para realizar proyectos fotográficos completos.

Un grado universitario, 4 años de estudio

El camino más largo para conseguir un perfil profesional es un grado o licenciatura, una formación que te obliga a pasar un mínimo de 4 años en la universidad. Además, otro inconveniente es que no existe ninguna carrera con un programa específico en fotografía en España.

Como el programa de este grado es tan genérico, te recomendamos consultar las asignaturas en la web de la facultad, porque varía entre las diferentes Universidades.

Máster o posgrado, la opción de largo recorrido

Esta es la opción académica de mayor prestigio, pero también la más cara: el precio de un Máster de Fotografía puede oscilar entre los 2.000 y 7.500 euros. Es importante consultar la reputación y experiencia de la institución académica antes de realizar una inversión económica tan importante. Puedes revisar las opiniones de antiguos alumnos en diferentes páginas de Internet o en foros para alumnos.

Formaciones técnicas

Una de las opciones más completas para estudiar fotografía es hacerlo mediante una formación técnica como la que te ofrecemos en el Curso de Fotografía Profesional de CEAC. Las ventajas de esta alternativa formativa son su capacidad de concentrar un amplio abanico de conocimientos y técnicas en un marco de tiempo más reducido y su clara orientación práctica. Gracias a esto aprenderás todo lo necesario para introducirte en el mercado laboral con seguridad.

¿Qué debe incluir un Curso de Fotografía Profesional?

Si quieres cursar una formación que te permita aumentar tus posibilidades de trabajar, el centro en el que te matricules tiene que reunir una serie de requisitos.

Prácticas profesionales 

Las prácticas son una dimensión importante de la formación, que te permite demostrar todo lo aprendido en los módulos. Muchos estudiantes continúan trabajando en la empresa en la que realizan sus prácticas una vez ha finalizado el periodo de la beca.

Antes de decantarte por un centro, asegúrate de que incluya la opción de realizar prácticas en empresas.

Escoge un centro con empresas colaboradoras

Una titulación que te prepare efectivamente para la realidad del mercado laboral actual debe estar avalada por alguna empresa del sector fotográfico. 

El Curso de Técnico en Fotografía Profesional está avalado por Sony. Además, incluye a otras empresas colaboradoras, entre las que podemos citar:

  • Fotoprix
  • Summon Press
  • Maxcolor
  • MPM Impresión 3D

¿Cuál es la mejor modalidad para estudiar fotografía profesional?

Actualmente existen tres modalidades de estudio. Cada una tiene sus propias características, descubre sus diferencias a continuación: 

Curso presencial

Esta es la opción más tradicional, que te obliga a acudir a un centro de forma presencial para recibir la formación. Si no tienes otras responsabilidades y vives en una ciudad, puede ser tu elección predilecta.

Curso semipresencial

Esta es una opción mixta, que combina los beneficios de la educación tradicional con las ventajas de las nuevas tecnologías.

Curso online

Los tiempos están cambiando: ahora puedes estudiar fotografía desde tu propia casa. Solo necesitas un equipo informático en condiciones y conexión a Internet. Esta es la mejor opción, sobre todo si tienes un trabajo o responsabilidades familiares que te impidan acudir a un centro presencial todos los días. 

¡Estudia fotografía en CEAC!

Con el Curso de Fotografía Profesional podrás formarte a distancia en fotografía digital con todas las ventajas que este modelo ofrece: avanzando a tu ritmo y desde tu hogar.

CEAC apuesta por una modalidad flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Si quieres solicitar más información sobre el temario o las prácticas en empresas, puedes contactar de manera gratuita con nosotros. Rellena el formulario que ves en tu pantalla.

¡Estás a un clic de iniciar tu carrera profesional!

📞 Llama