Habilidades de un fotógrafo: cuáles debe tener para triunfar

como ser fotógrafo profesional
Escrito por Alba Diez
iconoCategoriaPost
Cursos de Imagen y Sonido
iconoCategoriaPost
21/08/2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

A lo largo del tiempo, artistas de la cámara de todo el mundo han compartido sus consejos sobre cómo ser fotógrafo profesional. Independientemente del tipo de instantánea a la que se dediquen, las características que apuntan suelen acabar coincidiendo. No hay un tipo ideal de fotógrafo, pero sí una serie de habilidades de un fotógrafo que te ayudarán a trabajar capturando imágenes y que puedes aprender en el Curso de Fotografía Profesional de CEAC. ¡Toma nota!

Cualidades generales para ser fotógrafo: habilidades blandas

Cada puesto exige un tipo de respuesta por parte de sus empleados. Poseer las cualidades para proporcionarlas es lo que marca la diferencia entre cumplir con los encargos a trompicones y hacerlo de forma natural, ascendiendo exitosamente en el sector.

Aunque a veces sea una cuestión de suerte que ya te vengan dadas, la mayoría de los especialistas las entrenan a lo largo de toda su carrera. Sobre todo, en el mundo de la fotografía.

A continuación, te dejamos un listado con los rasgos más importantes que dan respuesta a cómo ser fotógrafo. Puedes ejercitarlos por tu cuenta o aprenderlos directamente de un profesorado experto. ¡Toma nota!

  • Creatividad: La fotografía es un trabajo, pero también un arte. Y, como tal, requiere inspiración y una visión diferente del mundo y de los acontecimientos que te rodeen. Ser capaz de enfocar una escena desde un punto de vista diferente aumentará su interés y, en consecuencia, convertirá tus instantáneas en algo más deseable.
  • Gestión del tiempo: Las dotes organizativas son clave para la profesión de fotógrafo, ya que deberás ser capaz de planificar las sesiones, gestionar la edición y la entrega de imágenes a los clientes en tiempo y forma.
  • Habilidades comunicativas: Otro de los puntos a destacar sobre cómo ser fotógrafo es el don de gentes. Se trata de una habilidad clave si trabajas por tu cuenta, ya que te facilitará el proceso de conseguir nuevos encargos. Como asalariado en una empresa, deberás asimismo relacionarte con clientes o con los propios modelos de las instantáneas.
  • Dotes de observación: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en una fotografía. Tener una visión creativa y única, así como una fuerte atención para los detalles, ayuda a crear imágenes más impactantes y profesionales.
  • Pasión y dedicación: ¿Qué sería del arte sin pasión? La fotografía requiere de un amor genuino por capturar momentos, algo que motiva al profesional a mantenerse actualizado, formarse continuamente y probar cosas nuevas.
  • Adaptabilidad: La estampa perfecta se produce solo un momento. Y tú tienes que estar ahí para capturarla. ¿Cómo? Siendo ágil, sabiendo aprovechar el momento y tomando decisiones con rapidez. Esto incluye saber adaptarse a todo tipo de situaciones inesperadas.

¿Con qué habilidades técnicas debe contar un fotógrafo?

Las habilidades o competencias blandas son cruciales para dedicarse a la fotografía profesional, pero no podemos dejar de mencionar las competencias duras o técnicas, que son sin duda fundamentales para esta profesión.

Veamos, a continuación, cuáles son las más destacadas para ser fotógrafo profesional.

Uso avanzado del equipo fotográfico

Todos los especialistas del sector consideran una regla de oro conocer en profundidad su instrumento de trabajo. Quizá parezca evidente, pero son muchos los detalles que hay que dominar sobre una cámara profesional para modificar la luz, los colores y los encuadres, así como para poder transmitir las sensaciones que te interesan.

Dominio de las herramientas

En el dominio de la cámara, los objetivos y otras herramientas técnicas no terminan las destrezas recomendadas. Si te estás planteando cómo ser fotógrafo profesional, te sugerimos que incluyas en tu aprendizaje el proceso de edición y retoque fotográfico con programas como Adobe Photoshop, y que explores, si puedes, algunos de los principios del revelado analógico.

Manejo de las redes sociales

Las destrezas digitales son una de las más valoradas por las empresas, pero si eres fotógrafo no serán solo algo deseable, sino totalmente necesario, porque tus clientes esperarán encontrar en Internet una muestra de tu estilo.

Hoy en día existen muchas plataformas en las que puedes crear un sitio web de forma sencilla sin necesidad de conocimientos informáticos, aunque lo principal es que empieces por las redes sociales. Selecciona tus mejores proyectos, publica con una periodicidad fija para que te favorezca el algoritmo y asegúrate de tener un feed cuidado.

Cómo crecer profesionalmente como fotógrafo: consejos más allá de las habilidades

Igual de importante que saber cómo ser fotógrafo profesional es tener claro todo lo que te acercará a tu meta de triunfar en este campo. Para ayudarte a conseguirlo, hemos reunido algunos de los consejos más importantes que debes seguir durante tus primeros años en esta disciplina. ¡Toma nota, síguelos y empieza con buen pie tu trayectoria laboral!

  • Sé realista con tu carga de trabajo: La fotografía es una profesión muy rica en ofertas de trabajo, por lo que es probable que acabes recibiendo más encargos de los que realmente puedes afrontar. Un error común es no saber seleccionar los proyectos y acabar incumpliendo plazos por no llegar a todo. Para evitarlo, te recomendamos que te planifiques muy conscientemente y que revises con atención tu agenda antes de aceptar cualquier encargo extra.
  • Revisa siempre la batería: Alguna vez te pasará, pero no debe ser la norma. No tener batería es lo mismo que carecer de tu herramienta esencial de trabajo y no poder cumplir con tus responsabilidades. Convierte en un hábito la revisión de la carga, los objetivos y las tarjetas de memoria. Así, será mucho más difícil que te lleves algún susto.
  • Atiende pronto a los clientes: Los clientes quieren cubrir una necesidad y, si no les respondes a tiempo, ya habrán encontrado a otro cuando te animes a contestarles. Consulta a diario los canales de comunicación que tengas abiertos, resuelve dudas y sé amable. Cualquier interacción puede ser un encargo futuro, incluso aunque no se cierre la venta en el primer contacto.
  • Lleva tu cámara a todas partes: Damos por hecho que siempre la tendrás contigo cuando vayas a realizar una sesión de fotos, pero también es importante llevarla a la calle en tus paseos diarios. Igual que los escritores tienen una libreta en el bolsillo, por si la inspiración les asalta, tú deberías tener a mano tu objetivo. ¡Nunca se sabe!
  • Comparte y colabora con otros profesionales: El networking es una práctica esencial en el mundo de la fotografía que no solo te permitirá hacer contactos que podrían traducirse en futuras oportunidades laborales. También te proporcionará conocimientos y nuevas experiencias que podrían resultar muy gratificantes. No tengas miedo de salir, conocer a otros fotógrafos o profesionales del sector. ¡Únete a comunidades y comparte tu trabajo!

¡Fórmate en 2025 para ser fotógrafo!

¿Quieres obtener un perfil adecuado para triunfar en el mundo de la imagen? En CEAC te ayudamos a construirlo con nuestro Curso de Fotografía Profesional, una formación a distancia y de metodología flexible con la que podrás adquirir todas las características necesarias para dominar la cámara y convertirte en un/a artista tras la lente.

Durante tu aprendizaje, dispondrás de un servicio de consultoría académica y de un campus online con multitud de recursos a tu alcance. Estarás en todo momento acompañado/a por un profesorado especialista, que te irá guiando a lo largo de un programa diseñado por expertos y organizado en un total de 7 módulos temáticos muy completos.

El curso online incluye el software Adobe Creative Cloud, con una licencia que te dará acceso a todas las aplicaciones para empezar a practicar cuanto antes.

Infórmate rellenando el formulario de contacto con tus datos y descubre en primera persona cómo ser fotógrafo profesional. ¡Deslumbra a todos con tu talento!

📞 Llama