¿Cuánto cobra un fotógrafo en 2025?

sueldo fotógrafo
Escrito por Alba Diez
iconoCategoriaPost
Cursos de Imagen y Sonido
iconoCategoriaPost
08/10/2024
iconoCategoriaPost 9 minutos

En el artículo de hoy repasamos cuánto cobra un fotógrafo en España. La era de la imagen es ahora y los servicios fotográficos ven aumentada su demanda, por su capacidad para inmortalizar momentos que queden para el recuerdo. Un Curso en Fotografía Digital te abrirá las puertas a una profesión creativa con múltiples vías de especialización y en la que puedes labrarte un sueldo como fotógrafo considerable.

El tipo de trabajo repercutirá en tus beneficios, también si ejerces contratado por una empresa o si eres freelance y cobras por hora y pieza. Otro factor que influye es la experiencia y la cartera de clientes. Como puedes observar, son muchos los factores a la hora de estimar cuanto cobra de sueldo un fotógrafo, siempre respetando el convenio.  

Sueldo de un fotógrafo profesional: al detalle

Como ya mencionamos previamente, y como ocurre en toda profesión, a la hora de hablar del sueldo de un fotógrafo en España, se toma como base el convenio colectivo estatal de la industria a la que pertenece: Convenio colectivo para la industria fotográfica para el período 2022-2025 (Código de convenio n.º: 99002235011981).

En este convenio, se define el salario base como “la parte de la retribución del trabajador fijada, en función de su categoría profesional, por unidad de tiempo, sin atender a las circunstancias que motivan la percepción de los complementos o pluses”.

El salario base puede ascender hasta los 1.656,64 euros al mes, sin contar las horas extras.

En función del nivel establecido en el convenio, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, el salario base, sin contar con extras por antigüedad y quinquenios, puede oscilar desde 14.577,92 a 19.879,68 euros anuales. Añadiendo estos extras, un fotógrafo puede cobrar al mes, de base, entre 1.100 y 2.000 euros.

¿Cuál es el salario medio de un fotógrafo en España?

¿Cuánto gana un fotógrafo de media? No existe una cifra exacta, pero podemos consultar los sueldos publicados en 2025 en los principales portales de empleo del país:

  • Indeed: 1.613 euros al mes
  • Talent:1.583 euros al mes
  • Glassdoor: 1.332 euros al mes

Podemos estimar el sueldo base medio de un fotógrafo en España entre los 19.000 y 22.778 euros brutos al año

Estas cifras están ligadas al contrato del fotógrafo como empleado de una empresa. Sin embargo, muchos prefieren trabajar por libre y en este sentido, este sueldo puede variar entre los autónomos.

¿De qué depende el sueldo de un fotógrafo?

Ahora que ya repasamos el salario de un fotógrafo en España, según el convenio, es el momento de analizar cuánto cobra un profesional de la imagen trabajando por libre, vendiendo sus piezas o servicios directamente a sus clientes. 

Como te podrás imaginar, es una cifra que puede variar y depende de multitud de factores que van ligados a la especialidad, localidad, servicios ofrecidos o el precio por hora de trabajo. A continuación, entraremos en detalle sobre todos estos factores que constituyen el sueldo de un fotógrafo.

Precio por pieza

Es clave a la hora de determinar el salario de un fotógrafo y dependen de la especialidad, el riesgo o la experiencia del profesional y del uso que se realizará de las fotografías, como por ejemplo para un reportaje en prensa sobre una guerra. 

Una opción frecuente entre los fotógrafos es ofrecer packs de varias imágenes y establecer unos precios fijos en función de la cantidad que se escoja. 

 El uso de la fotografía influye en el precio

En lo que respecta al alcance, no es lo mismo un retrato para una comunión que una fotografía para la portada de una revista internacional o para un producto que será parte de una campaña publicitaria que recorrerá el mundo. El fotógrafo tiene derechos sobre esa imagen y los precios aumentan en función de la licencia de uso de ese trabajo. 

Precio por experiencia

No es la misma situación si eres un fotógrafo que cobra precios simbólicos para mantener su afición que uno con dos décadas de experiencia o que acaba de terminar un grado. Los rangos de precios, por lo tanto, son distintos: un fotógrafo por hobby puede cobrar entre 15-25 euros la hora, uno que esté empezando como profesional entre 25 y 50 euros hora y un fotógrafo con años de experiencia entre 60 y 150 euros la hora.  

El precio por servicios 

La fotografía es mucho más que capturar imágenes e influyen muchos elementos para que el resultado final sea perfecto. Entre los servicios que pueden aumentar el precio por sesión mencionamos estilismo, maquillaje, labor de edición o retoque, equipo adicional usado en el proceso, por mencionar algunos de ellos. 

Dietas, desplazamientos o por pernoctar

Dentro del sueldo de un fotógrafo, se tienen que calcular las dietas, desplazamientos o la pernoctada, si van ligados al ejercicio como profesional. Por ejemplo, un fotógrafo trabajando en un festival de música y que se vea obligado a dormir fuera de su casa, incluiría la noche en el hotel dentro de la factura por sus servicios. 

Plus nocturnidad 

No es lo mismo trabajar por el día que el sueldo de un fotógrafo de discoteca que trabaja en horario nocturno. Se trata de una franja horaria que tiene menos oferta de fotógrafos y por eso se aplica un plus de nocturnidad que compensa el trabajo a altas horas de la madrugada. Esta tarifa puede ascender hasta un 20% más que en los trabajos de día. 

Tarifa por urgencia 

Un encargo de carácter urgente altera la rutina de trabajo y puede obligar a poner en pausa servicios dedicados a otros clientes. Por este motivo, las prisas deben compensarse dentro del sueldo del fotógrafo con una tarifa más elevada en los productos finales. 

La localidad influye en el precio

No es lo mismo el poder adquisitivo en una pequeña ciudad que en la capital de un país. Por eso, la localidad impacta en el sueldo de un fotógrafo y el precio por sesión puede verse incrementado hasta en un 25%. La afluencia turística también favorece unos salarios más elevados entre para los fotógrafos.

Según los sueldos publicados en Indeed en 2025, las capitales de provincia con los mejores sueldos en España para ser fotógrafo son:

  • Madrid: 33.657 euros al año
  • Barcelona: 25.801 euros al año
  • Málaga: 23.225 euros al año

Sin embargo, las ofertas en las pequeñas ciudades no publican sueldos tan interesantes:

  • Vera Playa: 20.131 euros al año
  • Caleta de Fuste: 20.055 euros al año
  • Adeje: 17.529 euros al año
  • Olías del Rey: 16.748 euros al año

Comparar los sueldos en diferentes ubicaciones geográficas es un buen termómetro de la realidad socioeconómica española. Sin duda, uno de los factores que determina cuánto cobra un fotógrafo es su lugar de trabajo.

Cómo mejorar el sueldo de un fotógrafo: consejos

¿Sientes que tu sueldo no es suficiente para ti? Si inviertes tiempo y esfuerzo, siguiendo estos tips puedes mejorar cuánto ganas como fotógrafo:

  • Investiga las tarifas del mercado: es importante leer las tablas salariales del convenio colectivo, pero también buscar los precios de la competencia. Consulta el BOE, sindicatos, webs y foros de profesionales de la fotografía.
  • Mejora tus habilidades: con formación puedes mejorar tus técnicas, que sabemos las tienes, lo que te permite diferenciarte de la competencia en una entrevista de trabajo.
  • Aumenta tu presencia en las redes sociales: LinkedIn, Instagram, etc. te permiten conectarte con tus clientes o empleadores. Comparte tus creaciones en redes sociales para conseguir una reputación como profesional.
  • Diversifica tus ingresos: en un campo creativo como la fotografía existen diferentes ramas, sobre todo si trabajas como fotógrafo/a freelance. No te cierres puertas.
  • Actualiza tu portafolio: este es el espacio ideal para compartir tus mejores fotos. Mostrar ejemplos de tu trabajo e ideas te permite demostrar tus habilidades, que sabemos que las tienes.

Si aún eres un fotógrafo principiante, no pierdas la oportunidad de asegurarte un salario más alto con un curso en CEAC. ¡Despega con nosotros!

¡Especialízate en Fotografía Profesional este 2025!

El mercado laboral ofrece múltiples posibilidades, ya sea como fotógrafo de eventos, moda, publicidad, productos o como fotoperiodista en medios de comunicación y prensa. El Curso de Fotografía Profesional de CEAC te abrirá las puertas a un sector creativo con el que podrás labrarte un futuro prometedor con unas nóminas considerables. 

Además de aportarte un muy completo temario del curso de fotografía profesional, que te permitirán acceder cómodamente al mercado laboral, nuestra formación está avalada por Sony y Profoto, te facilitará la posibilidad de obtener el Certificado Oficial de Adobe Photoshop y tendrás acceso a videotutoriales de José Mercado, fotógrafo embajador de Sony. 

Estas son algunas de las ventajas que acompañan a este curso de CEAC, pero si deseas informarte sobre el resto, puedes contactarnos a través del formulario. Estaremos encantados de atenderte y acompañarte en tu trayecto hacia un mejor futuro laboral.

¡Explora tus habilidades en CEAC!

📞 Llama