FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Si te planteas ayudar a los niños y a las niñas a alcanzar una salud mental equilibrada, puede que te estés preguntando el salario que percibirás por ello. Por eso te contamos cuánto cobra un psicólogo infantil en España y los precios por sesión establecidos.
¿Quieres especializarte en esta área? ¡Opta por el Curso de psicología infantil a distancia de CEAC! Fórmate a distancia, con unos contenidos avalados por las Clínicas Origen y de la mano de profesionales que ejercen la profesión en su día a día.
De un tiempo a esta parte, cada vez cobra más peso entre la sociedad la importancia de mantener una buena salud mental. La psicología aplicada a la población infantil y juvenil repercute directamente en el bienestar de los niños y las niñas en un periodo de desarrollo que les puede ayudar a corregir pensamientos y conductas negativas hacia su bienestar.
No obstante, el sueldo de un psicólogo infantil puede variar considerablemente. En general, el rango de ingresos está condicionado por factores como el tipo de empleador, la ubicación geográfica y la experiencia profesional. Los psicólogos que trabajan en clínicas privadas, hospitales, centros educativos o como autónomos pueden experimentar diferencias salariales notables.
Según el portal especializado en empleo Talent.com, un psicólogo infantil en 2025 puede ganar entre 20.886 y 33.750 euros brutos al año. Sin embargo, Jooble sitúa el salario anual más bajo en 19.416 euros, y el más alto en 22.296 euros.
¿Cuánto cobra un psicólogo infantil en España? Si consultamos las fuentes especializadas en ofertas de trabajo, estas son las cifras medias en 2025:
Sin embargo, a nivel estatal existen grandes diferencias entre las 17 autonomías, pero también entre las grandes ciudades y la España vaciada. Veamos cuánto cobra de media en las ciudades españolas un psicólogo infantil, según Jooble e Indeed:
Según el portal Talent.com, esto es lo que cobra un psicólogo infantil de salario medio en cada región en 2025:
La especialización es fundamental en el mundo de psicología, pero para saber cuánto cobra un psicólogo infantil también necesitamos conocer el tipo de empleador. Por eso es una especialidad que se encuentra en auge, especialmente tras la pandemia del covid-19, que provocó un auge del 47 % en los trastornos de salud mental en los menores, tal y como señala la Asociación Española de Pediatría. Esto repercute en una mayor demanda de estos servicios y en una revalorización de los salarios. ¡Te contamos cómo es el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena!
Los/as profesionales que cuentan con una titulación en psicología especializada en la infancia, pueden trabajar en clínicas y ser asalariados/as. A lo largo de estas carreras profesionales en España, la media se encuentra en los 24.000 euros brutos anuales.
Sin embargo, el factor de la experiencia ejerciendo esta disciplina afecta a esta cifra, que va en aumento conforme se gana antigüedad.
Un alto porcentaje de psicólogos infantiles deciden abrir su propia clínica privada y ejercer como autónomos. En este caso, la horquilla de su salario se ensancha más que aquellos que trabajan por cuenta propia.
Los factores que más afectan a las ganancias que obtienen mes a mes es el precio por sesiones y el número de pacientes a su cargo. Por supuesto, a estos beneficios, los colegiados deberán deducir los tributos a Hacienda o las cuotas de autónomos.
Los psicólogos infantiles y juveniles también pueden adentrarse en el sector público a través del Programa Interno Residente, más conocido como PIR. En este caso, cada Comunidad Autónoma pauta los salarios para cada profesional, aunque se mantiene que se distribuyen en 14 pagas al año: 12 mensualidades y 2 extras.
La media salarial entre las administraciones ronda los 14.500 euros brutos al año.
La media salarial en las Comunidades Autónomas se sitúa en torno a los 1.200 euros brutos al mes para estos profesionales, sin contar con complementos adicionales como las guardias, nocturnidad o urgencias. A todos estos factores se les asigna una cuantía que varía dependiendo de la administración.
Tras el Programa Interno Residente: ¿qué me espera? Como psicólogo infantil cursando el Programa Interno Residente empezarás cobrando un salario modesto y que siempre podrás aumentar realizando guardias y horas extras. Pero la ventaja es que, una vez lo superes, optarás a una cuantía más elevada.
La duración del Programa Interno de Residente es de 4 años y una vez lo culmines de forma satisfactoria, pasarás a catalogarte como la misma condición que los médicos a título sanitario. En este punto, pasarás a cobrar como tal, llegando a disfrutar de hasta los 30.800 euros brutos anuales por tus servicios.
Si eres psicólogo/a infantil o estás pensando en formarte en esta rama, existen varias estrategias para mejorar tu sueldo y avanzar en tu carrera profesional:
El 2024 es un año ideal para empezar o seguir avanzando en tu carrera como psicólogo infantil y juvenil.
La psicología infantil y juvenil te permitirá vivir cómodamente, accediendo a buenos salarios, pero además optando por una especialidad vital para el bienestar de los niños y niñas.
Cada día se hace más palpable la necesidad de una atención de calidad a los menores: los diagnósticos relacionados con trastornos mentales en Urgencias Pediátricas aumentaron un 10% desde marzo de 2019 a marzo de 2025, tal y como recoge la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). ¡Especialízate para poder brindarles la ayuda que necesitan!
Con el Curso de Psicología Infantil y Juvenil de CEAC podrás formarte a distancia en una especialidad pensada para ayudar a los y las más pequeñas. Aprende con contenidos avalados por las Clínicas Origen, profesionales que ejercen la profesión en su día a día y con recursos como Role Plays para que tu formación sea lo más aproximada al ejercicio laboral. Si cuentas con una titulación previa habilitadora, podrás realizar hasta 200 horas de prácticas en empresas.
¡Pon en marcha tu aprendizaje!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.