FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los profesionales del área de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico trabajan en el sector sanitario, en organismos públicos y privados, así como también en centros de investigación de enfermedades, productos farmacológicos, etc. Sin embargo, ¿sabrías decir a qué se dedican con exactitud? En este artículo vamos a conocer todas las funciones de un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. ¡No te lo pierdas!
Como seguro que ya sabes, un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una persona que cuenta con un título oficial de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, como el que puedes cursar en CEAC Formación Profesional Oficial.
Este tipo de profesionales, que pueden trabajar como tanatopractores, ayudantes de forense o citotécnicos -entre otras muchas salidas profesionales-, cumplen una importante función de asistencia a los facultativos de esta rama de conocimiento sanitaria.
Los Técnicos en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico realizan análisis de muestras biológicas para facilitar los diagnósticos de enfermedades, aplicando numerosas técnicas de laboratorio.
Gracias a su nivel de conocimientos técnicos y su manejo de los utensilios de trabajo habituales de un laboratorio clínico, están capacitados para, bajo la supervisión de un patólogo, forense u otro miembro del personal médico, realizar tareas que facilitan la extracción de muestras y su posterior análisis, reducen los tiempos y ayudan a agilizar los flujos de trabajo.
A continuación, vamos a ver en detalle cuáles son las diferentes funciones del Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, dividiéndolas en dos grupos según su tipología: las funciones de asistencia y las funciones organizativas y administrativas.
Por un lado, nos encontramos con las funciones que estos profesionales realizan con el objetivo de asistir al personal médico facultativo en la realización de análisis, diagnósticos y otros procedimientos técnicos.
Con este tipo de funciones nos referimos a tareas como las siguientes:
Ejecutando tareas como las que acabamos de mencionar, el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico puede participar asistiendo al facultativo en cuestión en la realización de necropsias, citologías ginecológicas e histologías, entre otros procedimientos. Por este motivo, se trata de un perfil profesional con una alta demanda y unos estupendos índices de inserción laboral.
Por otra parte, el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico está también capacitado para asumir tareas de organización, gestión y supervisión de actividades administrativas que guarden relación con el trabajo que se realiza en esta área.
Entre estas tareas y funciones se incluyen las siguientes:
Como hemos podido comprobar en este artículo, el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se encarga de un amplio abanico de funciones. Esto quiere decir que, para realizar su trabajo correctamente, necesita también desarrollar numerosas competencias y adquirir conocimientos muy técnicos sobre materias como fisiopatología, necropsias, citología y biología molecular, entre otras.
En CEAC Formación Profesional Oficial podrás dominar todas estas áreas estudiando el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Se trata de una formación con la que podrás obtener el título oficial, apoyándote en nuestros docentes especialistas y nuestra metodología Learning by Doing.
En nuestros campus de Madrid y Barcelona disfrutarás de espacios vanguardistas y aulas provistas con todo el material que se emplea en cualquier laboratorio profesional.
Además, también tienes la posibilidad de cursar este ciclo desde donde tú elijas, sin tener que desplazarte a un centro para asistir a clases a diario, con la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia. ¡Obtendrás también un título 100% oficial al superar los exámenes!
¿Necesitas más información? Rellena el formulario de contacto y nos encargaremos de resolver todas tus dudas.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.