Salidas de la FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

anatomia-patologica-citodiagnostico-salidas
iconoCategoriaPost
Grados superiores
iconoCategoriaPost
12/06/2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

La anatomía patológica es una rama de la medicina que se encarga de analizar distintos tipos de enfermedades. Lo hace a través de la extracción de muestras para su posterior observación y análisis de los resultados, llevando a cabo un estricto protocolo de seguridad y conservación. ¿Quieres saber cuáles son las salidas de anatomía patológica?

Te descubrimos los diferentes puestos de trabajo que podrás ejercer una vez finalices el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de CEAC Formación Profesional Oficial. Deja que nuestro equipo de asesoría te facilite toda la información necesaria para que puedas empezar en el sector sanitario. ¡Ábrete las puertas al entorno sanitario y desempeña un servicio fundamental para salvaguardar la salud de las personas!

¿Qué es la anatomía patológica y citodiagnóstico?

La anatomía patológica es una rama médica que estudia los efectos de las enfermedades en los órganos del cuerpo de los seres humanos, emitiendo diagnósticos a través del análisis de tejidos obtenidos por biopsia, citología o autopsia clínica. Aunque es una disciplina poco conocida, es crucial para que los/as médicos/as puedan completar diagnósticos de enfermedades.

El equipo de anatomía patológica incluye al médico patólogo, técnicos en anatomía patológica y citodiagnóstico, celadores y auxiliares administrativos, quienes colaboran para proporcionar información diagnóstica esencial a los servicios hospitalarios y clínicos.

Estas son las salidas de un Técnico en Anatomía Patológica

Adéntrate en un sector con una elevada demanda de profesionales. Una vez tengas tu titulación como Técnico/a en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, podrás ejercer en el entorno sanitario y de investigación. Tendrás un amplio abanico de posibilidades, ya sea en el área pública o la privada, ya que todos los centros sanitarios disponen de un laboratorio de anatomía patológica. En este blog te presentamos las salidas profesionales de Anatomía Patológica más destacadas.

Echa un vistazo y descubre hacia cuál te inclinas más atendiendo a tus metas e intereses profesionales. ¡Vamos allá!

Citotécnico/a

Este profesional se encarga de la preparación y análisis de muestras celulares, que el médico usará posteriormente para detectar enfermedades como el cáncer de forma temprana. Para conseguirlo, participa de forma activa en el procedimiento que permite separar las células con el máximo fin de estudiarlas y hacerlas observables a través de un microscopio. 

Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico

Otra de las salidas profesionales de Anatomía Patológica es la de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. Un área en la que tendrás que manejar a diario maquinaria de radiología, tomografía computarizada o resonancia magnética, entre otros equipos para el diagnóstico. Gracias a estas herramientas, los/as especialistas pueden ofrecer imágenes internas del cuerpo humano muy útiles para que el equipo médico pueda determinar si el/la paciente sufre algún tipo de lesión o enfermedad.

Ayudante de forense

Se encargará de ayudar al equipo médico forense en la toma y análisis de muestras, así como de mantener el espacio de trabajo y material en condiciones ópticas de seguridad. Si te interesa este puesto, desempeñarás tus funciones de apoyo en espacios de trabajo como morgues y laboratorios. Entre las tareas como ayudante de forense también realizarás labores de documentación.

Colaborador y asistente en biología molecular

Este profesional asistirá en las funciones de investigación de biología molecular, preparando el material y realizando el estudio de muestras de moléculas. Las personas expertas en este campo trabajan en laboratorios de biología molecular y genética, espacios en los que se encargan de dar apoyo al equipo de biólogos en la identificación de marcadores genéticos. El papel de este departamento también es clave para los estudios sobre la genética de las enfermedades, así como para la aparición de nuevos tratamientos. 

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología

Su función es analizar muestras biológicas, como células o tejidos, para el diagnóstico de enfermedades. Un objetivo que consiguen a través de la realización de necropsias, estudios citológicos y biopsias. Ocupa tu puesto formándote con el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de CEAC Formación Profesional Oficial. ¡Aprende en nuestras instalaciones vanguardistas!

Encargado de preparar autopsias médico-legales y clínicas

Se encargará de preparar el material y realizar el análisis de muestras para, junto al médico forense (al que presta apoyo), realizar las autopsias. En concreto, las tareas del/a prosector/a se centrarán en disponer la muestra para que los profesionales de la medicina forense puedan realizar el estudio pertinente. 

Tanatopractor

Se trata del conjunto de prácticas que se llevan a cabo sobre un cadáver, como métodos para su higienización, conservación y embalsamiento, es decir, para la preparación de este para su velatorio y entierro. 

Docencia

Otra de las salidas de Anatomía Patológica y Citodiagnóistico es la docencia. Hay personas que, después de su especialización y posterior ejercicio de funciones, se decantan por transmitir su sabiduría a las nuevas generaciones. Si decides optar por este camino, podrás ejercer como profesor/a en centros de Formación Profesional o técnica, en los que podrás transmitir todo tu conocimiento.

¡Fórmate con una FP a tu medida!

Si eliges unos estudios sanitarios o de investigación, es muy importante escoger un lugar que disponga de la última tecnología para que puedas sacar el máximo partido a tu aprendizaje. En CEAC Formación Profesional Oficial, contamos con la aparatología y material de última generación, porque creemos en la importancia de un aprendizaje práctico y enfocado al mundo laboral. 

Obtén una titulación 100% oficial en nuestros centros CEAC FP de Madrid, Valencia o Barcelona, o elige la FP Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia, para disfrutar de mayor flexibilidad en el estudio, aprendiendo a tu ritmo y desde la comodidad de tu casa. 

Si necesitas más información sobre el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, contáctanos a través del formulario de nuestra página web.

¡Contribuye a la investigación de enfermedades y trabaja por y para la salud y el bienestar de las personas!

📞 Llama