Sueldo en anatomía patológica: cuánto se gana en 2025?

Sueldo en anatomía patológica: cuánto se gana
iconoCategoriaPost
Grados superiores
iconoCategoriaPost
07/01/2025
iconoCategoriaPost 9 minutos

Si estás buscando formarte en la rama sanitaria, pero aún no has decidido qué profesión escoger, es posible que la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te resulte una opción más que interesante. El perfil del técnico en anatomía patológica resulta ser uno de los más demandados, puesto que en todos los hospitales hay un laboratorio preparado para analizar y diagnosticar las muestras provenientes de todas las áreas. En el artículo de hoy, vamos a ver cuál es el sueldo en anatomía patológica, teniendo en cuenta los numerosos factores que influyen en este. ¡No te lo pierdas!

El sueldo de un técnico en anatomía patológica: al detalle

Como ocurre en todas las profesiones, no podemos hablar de un único salario para todos los técnicos de anatomía patológica. Esto se debe a que el sueldo de un/a técnico/a de anatomía patológica puede llegar a variar en función de diversos factores, como pueden ser la experiencia acumulada, si trabaja para el sector público o privado o desde qué provincia lo hace, entre otros aspectos fundamentales a tener en cuenta.

De todos modos, para establecer una horquilla de salarios y hacernos una idea de cuánto pueden cobrar estos expertos en España en la actualidad, podemos echar un vistazo a los principales portales especializados en salario.

  • Según el portal Jooble, el sueldo medio gira en torno a los 1.100 euros brutos mensuales.
  • Según el portal especializado en empleo Glassdoor, el salario medio estimado en España para un técnico en anatomía patológica oscila entre 1.500 y 2.000 euros brutos al mes.
  • Según otras fuentes consultadas, el salario medio para técnico/a de anatomía patológica en España puede llegar a alcanzar los 42.291 euros brutos al año.

Basándonos en estos datos, podemos establecer una horquilla de salarios que se mueve entre los 1.100 y los 3.000 euros brutos mensuales. Hemos de tener en cuenta que estas cantidades hacen referencia al salario base, sin tener en cuenta posibles complementos y extras.

El sueldo medio en anatomía patológica está en los 1.900 euros brutos al mes; es decir, unos 22.800 euros brutos anuales.

¿De qué depende el sueldo de este profesional?

El sueldo de técnico/a en anatomía patológica puede variar de forma notable entre unos profesionales y otros, como hemos visto en el anterior apartado, y esto se debe a diferentes factores, como la experiencia profesional que tenga la persona, el horario o el centro en el que trabaje. Y es que cada especialista tiene una casuística diferente, y por eso su sueldo puede sufrir ciertas variaciones. ¡Veamos los detalles!

Experiencia profesional, un valor añadido

Tener experiencia es un plus en el sueldo de cualquier especialista, da igual el sector en el que se encuentre. Y es que, además de la formación académica, los años trabajados son un aval de la solvencia de ese profesional y forman parte de su perfil.

Por este motivo, no es de extrañar que un/a técnico/a que tenga más de 10 años de experiencia pueda llegar a percibir más de 30.000 euros brutos al año, mientras que uno recién graduado parte normalmente de unos 18.000 euros.

Ubicación geográfica: ¿cuánto cobra un técnico en anatomía patológica?

Podemos ir más allá y, haciendo una rápida búsqueda, comparar los sueldos en anatomía patológica y citodiagnóstico dependiendo de la provincia de España en la que se ejerzan sus funciones. ¡Echa un vistazo a la tabla para tener una visión de cómo suelen variar estas cifras!

Ciudad Sueldo promedio
Burgos 24.000 €
Guadalajara 22.300 €
Navarra 20.350 €
Ciudad Real 19.000 €
Málaga 18.500 €
Valladolid 18.500 €
Cáceres 18.000 €
Castellón 18.000 €
Las Palmas 18.000 €
Santa Cruz de Tenerife 18.000 €
Madrid 19.429 €
Zaragoza 16.500 €
Coruña 18.237 €
León 16.000 €
Murcia 15.660 €
Sevilla 15.330 €
Valencia 15.000 €
Barcelona 23.782 €
Toledo 15.000 €
Navarra 20.350 €
Guipúzcoa 24.500 €
Álava 24.000 €
Vizcaya 25.000 €
Alicante 15.000 €

Las tres provincias vascas y Burgos se presentan como las provincias con más alta retribución, con una media de entre 25.000 y 24.000 euros brutos anuales. Por el contrario, en la zona de Alicante y Toledo, donde los datos arrojan un salario de 15.000 euros brutos anuales.

Demanda laboral

En el mapa que incluimos en este apartado puedes observar la demanda actual de empleo en el año 2025 para los técnicos en anatomía patológica por provincias. Como veremos a continuación, en Madrid, la provincia sin lugar a duda con más demanda de este perfil, se percibe de media unos 19.429 euros brutos anuales.

 

tecnico-anatomia-patologica-sueldo-recurso-2

Formación académica

En un mercado laboral donde la competencia está cada vez más preparada, contar con formaciones académicas que completen tu perfil profesional y lo hagan más versátil te ayudará a destacar. Sigue formándote en áreas de la anatomía patológica y acudiendo a encuentros relacionados con el ámbito sanitario para alcanzar nuevos conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades del ámbito.

Además, conseguir ciertas certificaciones también te permitirá presentarte como un/a profesional con más empaque, gozando de un mayor prestigio en el entorno.

Responsabilidades del cargo

Un puesto de trabajo conlleva una serie de responsabilidades específicas, pero dependiendo del nivel de estas, la retribución del profesional será mayor o menor: es un aspecto determinante para el salario en anatomía patológica. Por lo tanto, los expertos que cuenten con un equipo a su cargo tenderán a contar con salarios más elevados.

Tipo de trabajo

Los centros en los que puedes trabajar como técnico/a en anatomía patológica son diversos y cada uno de ellos cuenta con sus condiciones laborales. Centros de salud, laboratorios, hospitales, instituciones académicas… Son múltiples los espacios en los que puedes ocupar el puesto, que pueden ser a su vez de carácter público o privado.

Según los datos de diferentes comunidades autónomas, debemos señalar las diferencias salariales entre la sanidad pública y la privada:

 

Sector 

Galicia  Cataluña Euskadi 
Sanidad Pública  26.191,20 euros  22.539,30 euros  25.108,30 euros 
Sanidad Privada  18.607,89 euros 18.237 euros 23.782,78 euros 

En este sentido, debes saber que las cifras de la sanidad pública y la privada se fijan en diferentes convenios colectivos. Por ejemplo, estos son los convenios de la sanidad privada en Galicia. En el caso de esta nacionalidad histórica, el SERGAS (Servizo Galego de Saúde) ofrece una mejor remuneración sus empleados/as en 2025.

Horario de trabajo

Otro de los aspectos determinantes en el sueldo de anatomía patológica son los turnos de trabajo. Una persona que tenga un horario que abarque fines de semana cobrará más que una que trabaje en horario de oficina. También entran en escena en este bloque las horas extra que realicen estos profesionales, que también recibirán su recompensa monetaria.

Condiciones laborales de un técnico en anatomía patológica

Ahora que conoces las condiciones salariales, podemos centrarnos en otras condiciones laborales de los/as trabajadores/as de este ámbito. A continuación, repasamos toda la información sobre la realidad de la profesión. ¡Toma nota!

  • Antigüedad recompensada: La experiencia se valora por las empresas del sector sanitario, que ofrecen mejores condiciones laborales, bonificaciones y complementos salariales, tanto en la sanidad pública como en la privada. El complemento de antigüedad es de alrededor de un 3% cada tres años.
  • Permisos retribuidos: Los convenios del sector sociosanitario ofrecen derechos a los/as trabajadores/as como permisos retribuidos por nacimiento de hijos/as, fallecimiento o enfermedad de un familiar. También existen permisos de casamiento o de paternidad y maternidad.
  • Vacaciones: Otro de los beneficios son los 30 días hábiles de vacaciones anuales, a lo que se sumarían los días festivos, que oscilan entre 12 y 14 días al año, en función de la autonomía y el municipio.
  • Derecho a excedencia: Entre las condiciones laborales de los/as Técnicos/as en Anatomía Patológica destaca la excedencia laboral. Su duración puede ir desde los cuatro meses hasta los cinco años.
  • Complementos por desplazamiento: Existen complementos salariales por desplazamientos de los/as trabajadores/as, lo que permite asumir los gastos derivados a causa de la deslocalización del centro sanitario.
  • Complemento de productividad: Al sueldo hay que sumar el complemento de productividad, en el caso de los funcionarios/as de la sanidad pública. En el sector privado también se suele ofrecer el complemento de productividad.

¡Fórmate ahora en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico!

Ahora que conoces el sueldo en Anatomía Patológica, ¿sientes que tienes la vocación y habilidades necesarias? Entonces, es el momento de actuar. En CEAC Formación Profesional Oficial tenemos la formación que necesitas para convertirte en profesional del sector sanitario.

Contamos con centros presenciales donde se imparte la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y en los que podrás hacerte con un título 100% oficial y avalado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. No obstante, si buscas más flexibilidad, en la FP Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia disfrutarás de las mismas ventajas que en la modalidad presencial, pero desde la comodidad de tu hogar.

¿Necesitas más información? Rellena el formulario de contacto y te llamaremos para ofrecerte asesoramiento y resolver todas tus dudas. ¡Te esperamos!

📞 Llama